sábado, 24 de octubre de 2020
CHILE HOY: VIVIENDA Y DEMANDAS SOCIALES ["ESTA SERÁ MI CASA, CUANDO ME VAYA YO", LEONARDO PORTUS]
jueves, 15 de octubre de 2020
El Sagrado Bosque de BOMARZO
Il Sacro Bosco di Bomarzo
Entrevista a
MANUEL MUJICA LAINEZ
BOMARZO
Paradigma de una Revolución
jueves, 1 de octubre de 2020
PANDEMIA COVID. IMPACTO EN EL TERRITORIO HUMANO Y NATURAL
La geografía natural se
vuelve territorio cuando el hombre la interviene y se apropia de ella
asignándole significado y funciones. En los siguientes videos veremos los
efectos de la relación entre el espacio natural y el territorio cultural
(humano). Pero, primero queremos mostrar como existe un equilibrio sutil y
complejo en la naturaleza como ecosistema conectado y vinculado para funcionar.
"De como los lobos cambiaron los ríos"
El ser humano, en su proceso de
apropiación del territorio natural, ha dotado de sentido y particularidades a
dicho espacio surgiendo un espacio que da cuenta de una cultura particular, su
historia, sus formas de relación y sus formas materiales. Finalmente, a
transformado el espacio tal cual era para mostrarnos hoy uno distinto o muy
distinto, no siempre mejor.
A partir de los videos
seleccionados para la actividad de la Clase 1 (Unidad 2), compartir su opinión
acerca del impacto de la actividad humana en el medio ambiente y que enseñanza
pudiera dejarnos este periodo de aislamiento social y cuarentena por COVID-19.
Tanto respecto de la naturaleza (espacio natural) como del diseño y uso de las
ciudades (espacio cultural).
Duración total de la suma de videos: 23 minutos.
Mundo desde el aire COVID-19: antes y después [0m29s]
Canales de Venecia y China descontaminación [3m2s]
Ciudades vacías [3m7s]
Animales en la ciudad [3m0s]
COVID-19 y medio ambiente [1m26s]
Himalaya y contaminación [4m19s]
Pumas y cóndores en Santiago [3m31s]
Cóndores en Santiago [3m34s]
miércoles, 9 de septiembre de 2020
jueves, 3 de septiembre de 2020
La Deriva del Gesto y la Forma. La Ciudad Como Texto [LCCT]
El Museo de Artes Visuales (MAVI) de Santiago permanece cerrado, como todos los otros museos del país...
...la pandemia ha producido esta condición que obliga o impulsaa replantearse como ser parte de la vida y ciudadanía del territorio llamado "Chile" en este tiempo (y lugar).
La exposición actual denominada "LA DERIVA DEL GESTO Y LA FORMA" se plantea el lugar de las artes plasticas desde el contexto actual y, por cierto, considerando también otro fenómeno histórico-social y cultural de gran impacto reciente -pero de orden local-: el así llamado "Estallido Social".
Uno de los responsables de la idea y montaje de la exposición (curador) es Carlos Navarrete, el nos comparte algunas ideas y reflexiones sobre la exposición (sus contenidos y conceptos):
La exposición expresa su visión a través de las obras de 21 artistas; ellos son: Jaime Alvarado, Magdalena Atria, Ciro Beltrán, Josefina Concha, Sofía Donovan, Colomba Fontaine, Rodrigo Galecio, Félix Lazo, Consuelo Lewin, Cristián Mono Lira, Paulina Mellado, Francisco Morán, Carlos Navarrete, Ricardo Pizarro, Ximena Rojas, Macarena Ruiz Tagle, Malu Stewart, Francisca Sutil, Valentina Valladares, Andrés Vio y Rodrigo Zamora.
Consuelo Lewin es la otra curadora de la exposición, este es su video:
Luego de revisar estos dos videos, revisa el sitio de la exposición para leer el texto introductorio y ver las imagenes de las obras obras; elije al menos dos autores más que tengan video y revisalos para hacer el comentario.
(Haz clic en la imagen de la exposición para ir al sitio del MAVI)
Otra mirada recoge las imagenes plasmadas en los muros de la ciudad de Santiago durante el llamado "Estallido Social"; se trata de 2,4 kilometros de registro visual que se nos presentan como un recorrido virtual continuo, como si ojeramos las páginas de un texto (visual y textual).
En el sitio web de "La Ciudad Como Texto" encontrarás un libro digital que puede ser escuchado con el botón de audifonos abajo a la derecha (haz clic en la imagen para ir directo al libro digital).
El hombre, lo desconocido y la muerte.
Pieter Brueghel (El Viejo)
117x162 cms (1562)