lunes, 23 de septiembre de 2019

PALACIO BABURIZZA y EXPOSICIONES TEMPORALES

El viernes 13 de septiembre visitamos la colección permanente del Museo Baburizza y dos exposiciones temporales: "Balmes/Bru. Pasajeros del Winnipeg" pinturas de José Balmes y Roser Bru y "Contracorriente" fotografías de Luis Poirot. Acerca de la exposición de José Balmes y Roser Bru, el Museo Baburizza publicó lo siguiente:


José Balmes, tiene una serie de obras dedicadas al pan batido que reflejan su conexión con Chile, su profundo arraigo al país, y la sensación de que había llegado, según sus palabras, al mejor exilio. Es un acto simbólico de apropiación de identidad o una transferencia de culturas.
.



Balmes (2012) lo explica de la siguiente manera: "Un día estaba tomando té, miré una y pensé que podía ser un buen motivo para mi trabajo. Las he puesto en diferentes contextos, entre ellos el sol, la lluvia, la pobreza, porqué tomó el lugar del cuerpo humano. Me apasionó pintar marraquetas. Es un producto tan propio de Chile, que merecía formar parte de mi trabajo".


ARCHIVOS PDF


INFOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA
"MIRADAS DE FOTÓGRAFOS CHILENOS"
[Con información ampliada mediante códigos QR]


FOTOGRAFÍAS














VIDEOS

Museo Baburizza [Video corporativo]

Museo Baburizza [Recorrido HD]

Baburizza en City Tour

Comentario de las dos exposiciones


"Contracorriente" Luis Poirot

Homenaje a la trayectoria de Luis Poirot

"Balmes/Bru. Pasajeros del Winnipeg"
[Explicación en lengua de señas]

"Balmes. El doble exilio de la pintura"

"Por amor al arte. Roser Bru"

jueves, 23 de mayo de 2019

ESTAMPAS JAPONESAS DEL PERIODO EDO (Ukiyo-e)

...luego de un largo tiempo en bodegas del
Museo Nacional de Bellas Artes...

...el Museo Baburizza presenta una exposición temporal
de estampas japonesa 
del Período Edo (Ukiyo-e).


Ficha con Contenido aumentado (códigos QR)


VIDEOS

HOKUSAI Katsushika
La amenaza suspendida

Estampas japonesas e
Impresionismo europeo


DOCUMENTO


IMAGENES DE LA EXPOSICIÓN
























viernes, 3 de mayo de 2019

PALACIO MUSEO BABURIZZA



Hoy viernes 3 de mayo de 2019 hemos realizado la visita anual de la asignatura "Cultura y Arte" de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial PUCV al Palacio y Museo Baburizza; el grupo de 34 estudientes recorrió la muestra estable con la guía una de las integrantes del equipo de mediación en cabezado por Javier Muñoz.


POWERPOINT DEL MUSEO BABURIZZA


[Video Corporativo]

[Catálogo]
[Página web]

El museo está ubicado en un entorno privilegiado, de gran riqueza patrimonial por el conjunto diverso y rico de arquitectura e historia tanto del edificio mismo como de las áreas adjuntas y, muy central, de fácil acceso desde plaza sotomayor a través del restaurado ascensor "El Peral".


Algunos detalles de la colección y su renovada propuesta museográfica pueden apreciarse en los videos institucionales dispuestos en los links al inicio de este post.

Dejamos también disponible una versión digital on line del catálogo actual:


Aspectos a considerar al visitar la colección:

  1. Refleja el gusto del propietario original, tanto del edificio como de la colección. ¿Que se puede apreciar de ello y que opinión te merece?
  2. Se incorporan otras obra producto de que la casa es adquirida por el Municipio de Valparaíso y convertida en Escuela Municipal de Bellas Artes; esto llevó a una campaña para recoger obras donadas por importantes pintores chilenos, algunos de ellos directores y maestros de la propia escuela. ¿Que autores y obras chilenas destacarías? ¿Cuál es tu opinión personal acerca de ellas?
  3. Entre 1973 y 1995 se realizó la Bienal Internacional de Arte de Valparaíso, cuyos tres primeros lugares fueron de adquisición, incrementando así la colección con arte contemporáneo (ejemplo de catálogo de la Bienal de 1985). ¿Que destacarías de este conjunto de obras?


viernes, 11 de mayo de 2018

Salida a Terreno Museos en Santiago



CENTRO CULTURAL
PALACIO DE LA MONEDA


Exposición
Grandes Artistas Latinoamericanos
Colección FEMSA

Esta exposición contiene varias obras de artistas chilenos contemporáneos,
entre otros tantos latinoamericanos de otras nacionalidades.

La exposición se organiza en seis grandes grupos temáticos:
El mito del paisaje (paisaje imaginado); La palabra y la máquina; La imagen del artista; América mira al otro; El cuerpo habitado y Latinoamérica como un estado de ánimo: humor y violencia.










Cuadernos Educativos
GRANDES LATINOAMERICANOS



MUSEO NACIONAL
DE BELLAS ARTES





Exposición
Tentativa de Inventario
Mónica Bengoa


Esta exposición contiene una serie de obras de la artista,
puestas en dialogo y perspectiva; tales como

Recursos Humanos: los abismos ("accidentes geográficos"); Pequeños Viajes; 
203 Fotografías (que incluye los anteriores y Sin Título -Fractura-, Matto Grosso y Vivir como Soñamos); En Vigilia; además de 18 otras obras compiladas para producir este dialogo.

ENTREVISTA

ENTREVISTA


Cuaderno de Notas
de la Exposición




martes, 20 de marzo de 2018

Museo Baburizza de Valparaíso

Museo Palacio Baburizza







Para conocer la colección es posible acceder a la información provista en el Sitio Web del museo, donde encontraremos el catálogo dividido en cuatro secciones, permitiéndonos acceder a las imágenes y datos de las obras ubicadas en cada una de ellas.


También es posible acceder a una versión ON LINE del catálogo impreso del museo:

Un recorrido por el Palacio Museo

City Tour en el Palacio Baburizza

Consejo de Monumentos Nacionales
Restauración del Palacio Baburizza