jueves, 3 de septiembre de 2020

La Deriva del Gesto y la Forma. La Ciudad Como Texto [LCCT]

El Museo de Artes Visuales (MAVI) de Santiago permanece cerrado, como todos los otros museos del país...

              ...la pandemia ha producido esta condición que obliga o impulsaa replantearse como ser parte de la vida y ciudadanía del territorio llamado "Chile" en este tiempo (y lugar).

La exposición actual denominada "LA DERIVA DEL GESTO                                                                  Y LA FORMA" se plantea el lugar de las artes plasticas desde el contexto actual y, por cierto, considerando también otro fenómeno histórico-social y cultural de gran impacto reciente -pero de orden local-: el así llamado "Estallido Social". 

Uno de los responsables de la idea y montaje de la exposición (curador) es Carlos Navarrete, el nos comparte algunas ideas y reflexiones sobre la exposición (sus contenidos y conceptos): 

Carlos Navarrete

La exposición expresa su visión a través de las obras de 21 artistas; ellos son: Jaime Alvarado, Magdalena Atria, Ciro Beltrán, Josefina Concha, Sofía Donovan, Colomba Fontaine, Rodrigo Galecio, Félix Lazo, Consuelo Lewin, Cristián Mono Lira, Paulina Mellado, Francisco Morán, Carlos Navarrete, Ricardo Pizarro, Ximena Rojas, Macarena Ruiz Tagle, Malu Stewart, Francisca Sutil, Valentina Valladares, Andrés Vio y Rodrigo Zamora.

Consuelo Lewin es la otra curadora de la exposición, este es su video:  

Consuelo Lewin


Luego de revisar estos dos videos, revisa el sitio de la exposición para leer el texto introductorio y ver las imagenes de las obras obras; elije al menos dos autores más que tengan video y revisalos para hacer el comentario.

(Haz clic en la imagen de la exposición para ir al sitio del MAVI)


Otra mirada recoge las imagenes plasmadas en los muros de la ciudad de Santiago durante el llamado "Estallido Social"; se trata de 2,4 kilometros de registro visual que se nos presentan como un recorrido virtual continuo, como si ojeramos las páginas de un texto (visual y textual).


L C C T
La Ciudad Como Texto


En el sitio web de "La Ciudad Como Texto" encontrarás un libro digital que puede ser escuchado con el botón de audifonos abajo a la derecha (haz clic en la imagen para ir directo al libro digital).










El hombre, lo desconocido y la muerte.


EL TRIUNFO DE LA MUERTE
Pieter Brueghel (El Viejo)
117x162 cms (1562)

 




EL JARDÍN DE LAS DELICIAS
Hieronymus Bosch (El Bosco)
220x389 cms (1503-1515)





jueves, 27 de agosto de 2020

Arte y Cultura. Lecturas y relecturas.

 Las relaciones entre Arte y Cultura están cruzadas por situaciones (ejes tiempo y espacio) que el artísta constituye en oportunidad para expresar ideas desde una perspectiva situada (dentro o fuera de esos mismos ejes de tiempo y espacio). Es decir, los acontecimientos en torno al artista y la sociedad-cultura en que se mueve pueden ser materia prima o gatillante de su creación.

LA PIRAMIDE DEL

MUSEO DEL LOUVRE
















viernes, 21 de agosto de 2020

¿QUE ES ORIGINALIDAD? Un caso para analizar.

 Hemos tratado en clases la idea de originalidad como una de las características centrales de lo que es creatividad y esencial por tanto a lo que podríamos definir como Arte, pero...

...por una parte vimos que la originalidad no es el único y quizás tampoco principal aspecto para definir una obra como arte.

...por otra parte, sea la principal característica o no, ella misma (la originalidad) no siempre es fácil determinar.


Veamos pues estos dos ejemplos de cortometrajes premiados y reconodidos por su originalidad y calidad...


PAPERMAN (2012)

SIGNS (2008)

SUBTITULADO



viernes, 14 de agosto de 2020

¿Que es Arte? y ¿Que es Cultura?

 Hemos iniciado una travesía por el "Arte y Cultura" en la cual no pretendemos recorrer la Historia del Arte como autores, obras y estilos o periodos sino como un fenómeno humano que atraviesa toda la historia y manifiesta cuestiones fundamentales de la existencia humana.

Hemos declarado que la perspectiva con que haremos este viaje es la de la Historia de la Cultura y el Arte pero, por cierto, no podemos despreciar el contexto que vivimos y, aunque no surgirá totalmente en este primer paso, ya es parte de nuestro recorrido, pues está expresado en nuestro ser y estar desde la propia existencia de quienes haremos el viaje.

Como punto de partida, la regunta esencial...

¿QUE ES ARTE?

Para responderla hemos realizado un ejercicio de mapa de palabras y ahora les invito a relacionarlo con una serie de seis (6) videos que en total suman 37 minutos. Revisenlos y comenten considerando el Mapa de Palabras y sus propias impresiones...



¿QUE ES ARTE?







¿QUE ES CULTURA?



COMENTAR



martes, 7 de julio de 2020

"Visita Virtual" Museo Artequin Viña del Mar


En consideración del contexto de pandemia COVID-19, el Museo Artequin nos contactó para pode retomar la práctica de visitas con los estudiantes de "Arte y Cultura" de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la PUCV.


 A partir de esta propuesta se realizó una visita en dos grupos para abordar la temática "Las Vanguardias del siglo XX".

Con las VANGUARDIAS del siglo XX las artes visuales se independizan de la 
"obligación" de representar la realidad tal cual es y adquieren "el derecho"
a ocuparse de si mismas, indagar acerca del color, las texturas, los materiales, etc.





FRAGMENTOS DE VIDEO
VISITA VIRTUAL 
ARTEQUIN VIÑA 2020





viernes, 12 de junio de 2020

Desde La Ventana



Videos grabados por los(as) estudiantes del curso "Arte y Cultura" (EII5627-1)
desde Iquique hasta Punta Arenas, entre 07:12 y 23:50 hrs. 
entre los días 5 y 10 de junio de 2020, 
desde las ventanas de sus casas...