Según lo que vimos en clases y en los videos, el arte no es una palabra fácil de definir. Sin embargo, yo me quedo con la idea de que el arte es una manifestación y expresión del ser humano, donde cada persona puede interpretarlo según sus propias experiencias y recibir un mensaje totalmente distinto al de otra persona. Por otro lado, la cultura, definida como el modo de vida de un grupo, está directamente relacionada con el arte. Podríamos decir que la manera en que cada individuo vive el arte está estrechamente vinculada con la cultura en la que se desarrolló.
Según lo aprendido en clases y apoyándome en el material audiovisual, personalmente creo que el arte es una manera de expresar las distintas ideas, vivencias y realidades de cada ser humano. Además de las distintas interpretaciones que le puede dar cada persona a una misma obra, esto es lo que hace del arte algo tan único. Ahora, sobre qué es la cultura, para mí es el conjunto de costumbres y modo de vida que comparten un conjunto de individuos que tienen en común algún espacio físico, gusto, etc. La forma de interpretar o expresar el arte, está fuertemente influenciada por la cultura en la que está inmersa la persona.
El arte se define como la forma de expresar las ideas y experiencias personales, es por esto mismo que tiene un grado de complejidad al momento de entender con las interpretaciones y/o juicios que se realicen. En cuanto a la cultura, como la forma de vivir de un respectivo grupo de personas en una población. Asimismo, se relaciona directamente con el arte, puesto que depende según vive la persona, se define la forma de entender el arte.
El arte es una manera en que las personas expresan lo que sienten, y no se puede definir con exactitud porque abarca muchas formas y estilos. Ya sea a través de la pintura, la música o la fotografía, el arte permite que la gente comunique sus emociones y puntos de vista. Lo más interesante del arte es cuando rompe las reglas y logra conectar con las personas de manera única, dejando espacio para que cada uno lo interprete a su manera. La cultura es básicamente todo lo que compartimos en una sociedad, como nuestras costumbres, normas y tradiciones. Es lo que nos ayuda a llevarnos bien y a entendernos, aunque seamos diferentes. Es como el manual que seguimos para vivir y relacionarnos con los demás. A través de la cultura, aprendemos qué es importante y cómo deberíamos actuar en nuestra comunidad. Estas cosas se pasan de generación en generación y son clave para nuestra identidad, influyendo en cómo vemos y entendemos el mundo que nos rodea.
El arte es un modo complejo de comunicación que va más allá de las palabras, posibilitando al artista expresar sentimientos e ideas con una profundidad que el lenguaje cotidiano no logra alcanzar. Sin embargo, la tarea de definir el arte resulta desafiante incluso para artistas debido a su carácter subjetivo, dado que cambia dependiendo de las vivencias individuales y el entorno cultural. El arte crea un medio de comunicación único entre la persona que lo emite y cada persona que lo recibe, donde cada percepción tiene valor y puede variar de manera importante. Por otra parte, el arte no puede ser comprendido sin considerar su entorno cultural, siendo esta un conjunto de características compartidas por un determinado grupo social, que construyen su modo de vida, ya que, por ejemplo, las convicciones, principios y tradiciones de una comunidad tienen impacto en las expresiones artísticas que surgen y se interpretan. La cultura y el arte están estrechamente vinculados: el arte representa el entorno en el que aparece y, simultáneamente, la cultura se alimenta del arte para cambiar. Mediante esta interacción, el arte transmite no solo lo que es perceptible, sino también lo que tiene un significado simbólico y una gran carga emocional, de modo que cumple un importante rol de representatividad y preservación cultural.
En primer lugar podemos decir que el arte es un tipo de expresión del artista, el cual trata de plasmar un mensaje o sentimiento, pero no necesariamente tiene el mismo significado para cada observador, ya que el arte tiene una interpretación individual. El arte abarca desde la escritura, pintura, baile, diseño arquitectónico, etc. La cultura por su parte es aquello que caracteriza una comunidad tomando componentes como las creencias, costumbres, tradiciones, comidas, etc. Dentro de los componentes de la cultura se puede ver una corriente de arte que predomina en el entorno social, el cual podríamos decir que es el modelo de expresión de una comunidad, esto lo podemos ver a lo largo del tiempo con las distintas corrientes y movimientos del arte.
Para mi el arte antes de las primeras clases solo eran obras que se encuentran en un museo, o acciones artísticas creadas por gente reconocida, pero me di cuenta de que el arte va mucho mas haya de esas cosas, tenemos arte en nuestro día a día, en el como nos expresamos, en la música que escuchamos, en el mero hecho de apreciar las cosas de una manera distinta, ya que con este nuevo enfoque se puede el mundo de una manera muy distinta y recordarnos el como tener distintos puntos de vista para una cosa nos puede llevar a avanzar de una mejor manera.
En cuanto a la cultura siempre he tenido la concepción de que es algo que va pasando de generación en generación, costumbres que son pertenecientes a la gente las cuales demuestran sus tradiciones a través del mismo arte.
El arte es una forma de expresión que permite a las personas transmitir sus emociones, ideas, y experiencias de una manera que implica ir mas allá de las palabras. El arte se manifiesta no solo en lo que es pintura, sino que transciende a una variedad de formas como lo es la musica, fotografía, teatro, baile, arquitectura, entre otras dependiendo la perspectiva. Lo peculiar del arte es que no se puede definir de una manera precisa o puntual sino que es subjetivo, cambia dependiendo la experiencia y el momento y la cultura en que se desenvuelve. Se puede decir que es intangible, conmueve y altera las emociones, sentimientos de una persona de manera particular, es decir, según su historia. A través, del arte se crean conexiones, entre el artista y el espectador, donde en cada interpretación existe valor.
La cultura la percibo como un conjunto de costumbres, normas, tradiciones, creencias y valores que comparte un grupo de personas. Entonces se dice que la cultura es como una especie de guía en como vivir y relacionarnos en una sociedad, que nos entrega identidad y este sentido de pertenencias. Por tanto es algo que se va transmitiendo de generación en generación y se va solidificando o se va cambiando según el desarrollo de las mismas. Entonces la cultura se puede entender como un grupo de personas en un determinado lugar con un determinado conjunto de “costumbres” con una determinada historia. La cultura tiene un impacto mas allá de nuestro comportamiento sino que también nos crea un "molde" en como percibimos y aceptamos el arte. Y a su vez el arte refleja y alimenta la cultura como una manera de preservar y transformar los valores de dicha comunidad.
Desde mi punto de vista, el arte es una forma de expresión totalmente subjetiva que depende de cada receptor las sensaciones o sentimientos que dicha ilustración le hace sentir. Sin embargo ahora me doy cuenta que no solamente el arte se encuentra en las pinturas de los museos, sino mas bien, en cualquier lugar donde un artista desee expresarla. Siempre este artista mantiene una idea de "que es lo que quiere entregar" sin embargo, por la naturaleza de las personas, cada una le da su propia interpretación, lo cual es totalmente correcto también.
Por la parte de la cultura, para mi es lo que nos define como sociedad y seres humanos. Que existan distintas culturas en el mundo es la viva razón de que el ser humano mantiene diferentes opiniones y razonamientos, que al ser aceptados por la mayoría de personas en un territorio especifico, hace que adopten practicas, vestimentas, maneras de actuar, etc. distinguidas de otras.
El Arte es es todo aquello que nos hace sentir y expresarnos. Toda actividad que nos permita transmitir algo a otros se clasifica como arte.
La cultura son los valores que comparten un grupo en sociedad, su modo de vida, tradiciones, creencias, etc..., todo lo que está arraigado en lo mas profundo del grupo se considera cultura.
Para mí, el arte es algo subjetivo. Cada persona tiene su propia idea de lo que es el arte y lo reconoce según sus propias creencias y experiencias. En mi opinión, el arte es una forma de expresión que las personas usan para comunicar y desarrollar ideas, creencias, culturas o mensajes que quieren compartir. El arte puede presentarse de muchas maneras, y por eso a veces es difícil identificarlo a simple vista; nos quedamos con la primera impresión y no buscamos el significado que puede haber detrás de lo que vemos. En cuanto a la cultura, la veo como un conjunto de características que comparten las personas que forman parte de un mismo grupo. Aunque solemos asociarla a un lugar, la cultura va más allá, ya que expresa ideales, historia y elementos que unen a las personas que la comparten
El arte es una manifestación de la creatividad que busca expresar ideas y emociones, y es sumamente necesario en nuestras vidas. Se puede manifestar a través de diversas disciplinas, como la pintura, la música, la danza, etc. El arte no solo refleja la experiencia personal de quien lo crea, sino que también permite a los demás conectarse y comprender distintas perspectivas. Por otro lado la cultura es el conjunto de valores, creencias y costumbres que comparten un grupo social. Lo que incluye aspectos como el idioma, la religión, ,las tradiciones y las formas de organización social. La cultura se transmite de generación en generación y evoluciona con el tiempo, moldeando la identidad de las personas y las comunidades.
¿El arte y cultura que son? Nos preguntamos que es el arte cuando en realidad quizá no deberíamos preguntarnos algo que no se define, sino que como se siente y por consecuente la pregunta ser como nos hace sentir el arte. El arte es un medio de expresión por el cual tanto el creador comunica un mensaje y sentimientos y el receptor siente. El medio puede ser diverso, ya sea por pinturas, literatura, arquitectura o expresiones artísticas del cuerpo, pero todas tienen la misma finalidad de conmover a su público. Por otra parte cultura es la forma de vivir de grupos de la sociedad, es decir, como hablan, como se visten, sus tradiciones, incluso como se expresan y esto incluye las formas artísticas.
El arte es una manera de expresión del ser humano que busca transmitir ideas, emociones y principalmente vivencias. No creo que se pueda definir de manera universal, ya que su interpretación varia según la experiencia personal de cada observador. A través de diversas diciplinas, el arte permite conectar con el publico, generando así diversas percepciones y reacciones. El arte es subjetivo por naturaleza, es decir, cada persona puede darle un significado diferente a una misma obra, lo cual lo convierte en una experiencia única e individual.
En relación a la cultura, es un conjunto de elementos que dan forma a la identidad de un grupo, ya sea con sus costumbres, creencias, entre otros. Sin embargo va mas allá de las tradiciones, la cultura moldea cómo interpretamos el mundo y, a su vez, cómo nos vinculamos con el arte y otras formas de expresión.
De acuerdo a la información proporcionada debemos comprender que el arte es complejo de definir, dado que, existen múltiples expresiones y formas de interpretación del artes, algunas que ni siquiera consideramos como aquello, debemos comprender y expandir nuestra visión de algo conceptual y tangible a algo no necesariamente físico. Por otra parte la cultura es algo que se genera de forma genérica en una sociedad, algo que muchos saben y se va expandiendo de generación en generación, puede abarcar muchos aspectos de nuestra vida, tanto la forma de vestir, como la forma de hablar, etc.
El arte es una forma de expresión que busca dar vida a ideas, historias o emociones, transformando lo abstracto en algo tangible. Esta es una de las razones por las cuales resulta tan complejo de interpretar, ya que los seres humanos intentan representar lo intangible, cargado de sentimientos, a través de objetos concretos como pinturas, fotografías o incluso a través de la acción en deportes.
La cultura, en cambio, se refiere a los modos de vida de una sociedad, una forma de convivir que se transmite de generación en generación, creando una red de experiencias compartidas que se conectan y se influyen entre sí.
Por esta razón, el arte está profundamente vinculado a la cultura en la que se crea, ya que las circunstancias, valores y tradiciones de esa cultura impactan directamente en su forma y significado.
Acorde a lo visto en clases y complementado con los videos, he aprendido que el arte es una forma esencial de expresión humana que permite comunicar ideas, emociones y experiencias a través de diversas manifestaciones como la música, la poesía, el teatro, y cualquier creación que provoque una reacción emocional en nosotros, más allá de los museos o el cine. Es un lenguaje sin límites que no requiere cumplir con estándares de belleza para ser considerado arte. Por otro lado, la cultura se refiere a las tradiciones, costumbres, formas de vida, pensamientos e ideas que unen a un grupo de personas, influyendo directamente en el arte, ya que este refleja las vivencias y emociones del artista. Arte y cultura juntas generan un intercambio bastante enriquecedor de perspectivas y reacciones frente a las obras, ampliando nuestro conocimiento y comprensión del mundo.
El arte es una forma compleja de comunicación que trasciende las palabras, permitiendo al artista expresar ideas y emociones con mayor profundidad que el lenguaje cotidiano. Su definición es difícil debido a su carácter subjetivo, influenciado por vivencias personales y contextos culturales. Es un medio único de conexión entre el emisor y cada receptor, con interpretaciones diversas y valiosas. El arte y la cultura están profundamente ligados: mientras el arte refleja el entorno cultural del que surge, la cultura se transforma a través del arte. Las creencias, tradiciones y principios de una sociedad influyen en las expresiones artísticas, que a su vez preservan y simbolizan su identidad, cumpliendo un papel clave en la representatividad y el cambio cultural.
El arte y la cultura son consideradas manifestaciones de la experiencia humana. El arte por un lado, es un lenguaje que transmite, utilizando imágenes, palabras o símbolos para demostrar recuerdos, significados o emociones en quienes lo observan. La cultura, por otro lado, es el conjunto de costumbres, valores y tradiciones que definen a un grupo en particular. Juntas, arte y cultura forman un espejo de la sociedad, reflejando tanto su identidad como sus desafíos. De acuerdo a lo visto en clases, destaco cómo el arte tiene un poder significativo al traer temas que suelen ser invisibilizados en la sociedad, cómo intenta mostrar el artista Liu Bolin, y cómo es un medio para conectar con la historia y las emociones colectivas
El arte es una forma de expresión humana que nos permite comunicar ideas, emociones y experiencias de maneras únicas. Lo especial del arte es que cada uno puede interpretarlo de forma diferente según sus propias experiencias. La cultura, por otro lado, es un conjunto de costumbres, tradiciones y estilos de vida de un grupo social. Esto afecta la forma en que se crea e interpreta el arte, ya que la expresión artística está condicionada por el contexto en el que ocurre. Sin embargo, el arte no sólo refleja la cultura sino que también contribuye a su transformación. En este sentido, arte y cultura están en constante diálogo, enriqueciendo mutuamente nuestra comprensión del mundo.
El arte representa una de las expresiones más fundamentales de la humanidad, una ventana hacia nuestra capacidad de crear y sentir. No se limita a los museos o galerías; está presente en cada rincón de nuestra vida cotidiana, desde el diseño de un teléfono móvil hasta el grafiti en una pared urbana. El arte representa una de las expresiones más fundamentales de la humanidad, una ventana hacia nuestra capacidad de crear y sentir. No se limita a los museos o galerías; está presente en cada rincón de nuestra vida cotidiana, desde el diseño de un teléfono móvil hasta el grafiti en una pared urbana. En la era digital, el arte ha encontrado nuevas formas de expresión y distribución, pero su propósito fundamental sigue siendo el mismo: comunicar, inspirar y transformar. Ya sea a través de un lienzo, una pantalla digital o una actuación en vivo, el arte continúa siendo un testimonio de nuestra necesidad de crear y compartir experiencias significativas.
El arte es la manifestación de las ideas y emociones humanas, que busca transmitir estos conceptos a traves de diversos medios, ya sean gráficos, escritos, audibles o mediante performances, buscando generar una reacción en el receptor. La cultura, por otro lado, representa los diferentes modos de vida que permiten generar nuestra convivencia en sociedad, la cual incluye nuestras forma de comunicación, expresión y tradiciones, las que se transmiten de generación en generación y evolucionan con el paso del tiempo. Con lo anterior, se puede decir que el arte y la cultura están profundamente entrelazados. La cultura influye significativamente en la manera en que el arte se expresa, mientras que el arte impacta y transforma la manera en que la cultura evoluciona.
Desde mi percepción y entendimiento, el arte es una expresión y manifestación del individuo, que puede tener múltiples como ningún objetivo, querer o no querer que lo interpretes. Además este puede ser expresado de diversas formas, no solo para atractivo visual, donde todos nuestros sentidos pueden ser incorporados en una intervención artística, por lo tanto, tiene que ver con la interacción de individuo- arte para saber de la existencia, no así la cultura que es algo que todos ya tienen interioriazado y que posee historia dentro de una comunidad, es decir algo que todos conocen.
Para mi el arte es una forma esencial de expresión humana que permite comunicar emociones, ideas y experiencias de manera única. Aunque puede manifestarse en múltiples disciplinas, su esencia está en conectar con el espectador y generar experiencias personales que son subjetivas. Esta subjetividad hace que cada obra sea interpretada de manera distinta según las vivencias y perspectivas de quien la observa, convirtiéndola en una experiencia profundamente individual. Además, el arte tiene muchas formas de expresión, desde el diseño de objetos, expresiones audiovisuales e incluso el grafiti. Todo lleva a la necesidad de compartir ideas mediante la creatividad.
Según mi opinión, el arte es una forma de expresión y manifestación personal, que puede tener múltiples propósitos o ninguno en absoluto, y que puede estar diseñado para ser interpretado o simplemente no. Además, el arte puede presentarse de muchas maneras, no únicamente como un atractivo visual, sino involucrando todos nuestros sentidos en una experiencia artística. Por lo tanto, el arte se relaciona con la interacción entre el individuo y la obra para comprender la existencia, a diferencia de la cultura, que es un conocimiento compartido y arraigado dentro de una comunidad, algo que todos reconocen y tienen interiorizado y que tiene una historia colectiva.
El arte y cultura son dos conceptos muy relacionados que le permiten a las personas expresar su sentir, comprender su entorno y construir su propia identidad. El arte es una forma de expresar o comunicar algo de una forma subjetiva y compleja, ya sean sentimientos, ideas o emociones, las cuales no necesariamente requieren de palabras. Las formas de interpretación del arte varían según las experiencias y el contexto de cada uno, donde pueden existir infinitas interacciones entre el arte y el receptor. La cultura corresponde al conjunto de características, valores, tradiciones y formas de vivir que se comparten por una comunidad. La cultura influye en la creación y en la interpretación del arte, ya que corresponde al contexto en el que se crea el arte.
El arte y la cultura están profundamente ligados como formas de expresión y construcción social. El arte comunica emociones e ideas de manera única, permitiendo interpretaciones subjetivas que reflejan tanto lo simbólico como lo emocional.
La cultura, compuesta por creencias, tradiciones y costumbres, influye en el arte y se transforma a través de él. Juntas, estas disciplinas conectan a las personas, preservan identidades y reflejan los cambios de las comunidades a lo largo del tiempo.
El arte es una expresión de la creatividad destinada a comunicar ideas y emociones, siendo fundamental en nuestras vidas. Puede tomar forma en diversas disciplinas, como la pintura, la música y la danza. No solo refleja la experiencia personal del creador, sino que también permite que otros se conecten y comprendan diferentes perspectivas. Por otro lado, la cultura es el conjunto de valores, creencias y costumbres compartidas por un grupo social, incluyendo aspectos como el idioma, la religión, las tradiciones y las formas de organización social. La cultura se transmite de una generación a otra y evoluciona con el tiempo, formando la identidad de las personas y las comunidades.
El arte es una forma de mostrar nuestras ideas, experiencias y realidades. Cada persona puede ver una obra de arte de manera diferente, lo que lo hace único. La cultura, por otro lado, es el conjunto de costumbres y formas de vida que comparten las personas en un lugar o grupo. La forma en que interpretamos o creamos arte está muy influenciada por la cultura en la que vivimos. El arte puede ser cualquier cosa, desde escribir y pintar hasta bailar y diseñar edificios. La cultura incluye nuestras creencias, tradiciones, comidas y más. Antes pensaba que el arte solo estaba en museos o en obras de artistas famosos, pero ahora veo que el arte está en todas partes, en cómo nos expresamos y en cómo apreciamos el mundo. La cultura se transmite de generación en generación y se refleja en el arte, mostrando la diversidad y riqueza de la humanidad.
El arte es una forma compleja de comunicación que trasciende las palabras, permitiendo expresar ideas y emociones con una profundidad única. Su definición es difícil debido a su subjetividad, ya que cada persona lo interpreta según sus experiencias y su contexto cultural. Además, el arte y la cultura están profundamente interconectados: el arte refleja las creencias y tradiciones de su entorno, mientras que la cultura evoluciona a través de las expresiones artísticas. Esta interacción hace del arte un medio simbólico y emocional que representa y preserva la identidad cultural de una sociedad.
Según lo que vimos en clases y en los videos, el arte no es una palabra fácil de definir. Sin embargo, yo me quedo con la idea de que el arte es una manifestación y expresión del ser humano, donde cada persona puede interpretarlo según sus propias experiencias y recibir un mensaje totalmente distinto al de otra persona. Por otro lado, la cultura, definida como el modo de vida de un grupo, está directamente relacionada con el arte. Podríamos decir que la manera en que cada individuo vive el arte está estrechamente vinculada con la cultura en la que se desarrolló.
ResponderEliminarSegún lo aprendido en clases y apoyándome en el material audiovisual, personalmente creo que el arte es una manera de expresar las distintas ideas, vivencias y realidades de cada ser humano. Además de las distintas interpretaciones que le puede dar cada persona a una misma obra, esto es lo que hace del arte algo tan único. Ahora, sobre qué es la cultura, para mí es el conjunto de costumbres y modo de vida que comparten un conjunto de individuos que tienen en común algún espacio físico, gusto, etc.
ResponderEliminarLa forma de interpretar o expresar el arte, está fuertemente influenciada por la cultura en la que está inmersa la persona.
El arte se define como la forma de expresar las ideas y experiencias personales, es por esto mismo que tiene un grado de complejidad al momento de entender con las interpretaciones y/o juicios que se realicen.
ResponderEliminarEn cuanto a la cultura, como la forma de vivir de un respectivo grupo de personas en una población. Asimismo, se relaciona directamente con el arte, puesto que depende según vive la persona, se define la forma de entender el arte.
El arte es una manera en que las personas expresan lo que sienten, y no se puede definir con exactitud porque abarca muchas formas y estilos. Ya sea a través de la pintura, la música o la fotografía, el arte permite que la gente comunique sus emociones y puntos de vista. Lo más interesante del arte es cuando rompe las reglas y logra conectar con las personas de manera única, dejando espacio para que cada uno lo interprete a su manera.
ResponderEliminarLa cultura es básicamente todo lo que compartimos en una sociedad, como nuestras costumbres, normas y tradiciones. Es lo que nos ayuda a llevarnos bien y a entendernos, aunque seamos diferentes. Es como el manual que seguimos para vivir y relacionarnos con los demás. A través de la cultura, aprendemos qué es importante y cómo deberíamos actuar en nuestra comunidad. Estas cosas se pasan de generación en generación y son clave para nuestra identidad, influyendo en cómo vemos y entendemos el mundo que nos rodea.
El arte es un modo complejo de comunicación que va más allá de las palabras, posibilitando al artista expresar sentimientos e ideas con una profundidad que el lenguaje cotidiano no logra alcanzar. Sin embargo, la tarea de definir el arte resulta desafiante incluso para artistas debido a su carácter subjetivo, dado que cambia dependiendo de las vivencias individuales y el entorno cultural. El arte crea un medio de comunicación único entre la persona que lo emite y cada persona que lo recibe, donde cada percepción tiene valor y puede variar de manera importante.
ResponderEliminarPor otra parte, el arte no puede ser comprendido sin considerar su entorno cultural, siendo esta un conjunto de características compartidas por un determinado grupo social, que construyen su modo de vida, ya que, por ejemplo, las convicciones, principios y tradiciones de una comunidad tienen impacto en las expresiones artísticas que surgen y se interpretan. La cultura y el arte están estrechamente vinculados: el arte representa el entorno en el que aparece y, simultáneamente, la cultura se alimenta del arte para cambiar. Mediante esta interacción, el arte transmite no solo lo que es perceptible, sino también lo que tiene un significado simbólico y una gran carga emocional, de modo que cumple un importante rol de representatividad y preservación cultural.
En primer lugar podemos decir que el arte es un tipo de expresión del artista, el cual trata de plasmar un mensaje o sentimiento, pero no necesariamente tiene el mismo significado para cada observador, ya que el arte tiene una interpretación individual. El arte abarca desde la escritura, pintura, baile, diseño arquitectónico, etc.
ResponderEliminarLa cultura por su parte es aquello que caracteriza una comunidad tomando componentes como las creencias, costumbres, tradiciones, comidas, etc.
Dentro de los componentes de la cultura se puede ver una corriente de arte que predomina en el entorno social, el cual podríamos decir que es el modelo de expresión de una comunidad, esto lo podemos ver a lo largo del tiempo con las distintas corrientes y movimientos del arte.
Para mi el arte antes de las primeras clases solo eran obras que se encuentran en un museo, o acciones artísticas creadas por gente reconocida, pero me di cuenta de que el arte va mucho mas haya de esas cosas, tenemos arte en nuestro día a día, en el como nos expresamos, en la música que escuchamos, en el mero hecho de apreciar las cosas de una manera distinta, ya que con este nuevo enfoque se puede el mundo de una manera muy distinta y recordarnos el como tener distintos puntos de vista para una cosa nos puede llevar a avanzar de una mejor manera.
ResponderEliminarEn cuanto a la cultura siempre he tenido la concepción de que es algo que va pasando de generación en generación, costumbres que son pertenecientes a la gente las cuales demuestran sus tradiciones a través del mismo arte.
El arte es una forma de expresión que permite a las personas transmitir sus emociones, ideas, y experiencias de una manera que implica ir mas allá de las palabras. El arte se manifiesta no solo en lo que es pintura, sino que transciende a una variedad de formas como lo es la musica, fotografía, teatro, baile, arquitectura, entre otras dependiendo la perspectiva. Lo peculiar del arte es que no se puede definir de una manera precisa o puntual sino que es subjetivo, cambia dependiendo la experiencia y el momento y la cultura en que se desenvuelve. Se puede decir que es intangible, conmueve y altera las emociones, sentimientos de una persona de manera particular, es decir, según su historia.
ResponderEliminarA través, del arte se crean conexiones, entre el artista y el espectador, donde en cada interpretación existe valor.
La cultura la percibo como un conjunto de costumbres, normas, tradiciones, creencias y valores que comparte un grupo de personas. Entonces se dice que la cultura es como una especie de guía en como vivir y relacionarnos en una sociedad, que nos entrega identidad y este sentido de pertenencias. Por tanto es algo que se va transmitiendo de generación en generación y se va solidificando o se va cambiando según el desarrollo de las mismas. Entonces la cultura se puede entender como un grupo de personas en un determinado lugar con un determinado conjunto de “costumbres” con una determinada historia.
La cultura tiene un impacto mas allá de nuestro comportamiento sino que también nos crea un "molde" en como percibimos y aceptamos el arte. Y a su vez el arte refleja y alimenta la cultura como una manera de preservar y transformar los valores de dicha comunidad.
Desde mi punto de vista, el arte es una forma de expresión totalmente subjetiva que depende de cada receptor las sensaciones o sentimientos que dicha ilustración le hace sentir. Sin embargo ahora me doy cuenta que no solamente el arte se encuentra en las pinturas de los museos, sino mas bien, en cualquier lugar donde un artista desee expresarla. Siempre este artista mantiene una idea de "que es lo que quiere entregar" sin embargo, por la naturaleza de las personas, cada una le da su propia interpretación, lo cual es totalmente correcto también.
ResponderEliminarPor la parte de la cultura, para mi es lo que nos define como sociedad y seres humanos. Que existan distintas culturas en el mundo es la viva razón de que el ser humano mantiene diferentes opiniones y razonamientos, que al ser aceptados por la mayoría de personas en un territorio especifico, hace que adopten practicas, vestimentas, maneras de actuar, etc. distinguidas de otras.
El Arte es es todo aquello que nos hace sentir y expresarnos. Toda actividad que nos permita transmitir algo a otros se clasifica como arte.
ResponderEliminarLa cultura son los valores que comparten un grupo en sociedad, su modo de vida, tradiciones, creencias, etc..., todo lo que está arraigado en lo mas profundo del grupo se considera cultura.
Para mí, el arte es algo subjetivo. Cada persona tiene su propia idea de lo que es el arte y lo reconoce según sus propias creencias y experiencias. En mi opinión, el arte es una forma de expresión que las personas usan para comunicar y desarrollar ideas, creencias, culturas o mensajes que quieren compartir. El arte puede presentarse de muchas maneras, y por eso a veces es difícil identificarlo a simple vista; nos quedamos con la primera impresión y no buscamos el significado que puede haber detrás de lo que vemos. En cuanto a la cultura, la veo como un conjunto de características que comparten las personas que forman parte de un mismo grupo. Aunque solemos asociarla a un lugar, la cultura va más allá, ya que expresa ideales, historia y elementos que unen a las personas que la comparten
ResponderEliminarDe Francisco Solís
EliminarEl arte es una manifestación de la creatividad que busca expresar ideas y emociones, y es sumamente necesario en nuestras vidas. Se puede manifestar a través de diversas disciplinas, como la pintura, la música, la danza, etc. El arte no solo refleja la experiencia personal de quien lo crea, sino que también permite a los demás conectarse y comprender distintas perspectivas. Por otro lado la cultura es el conjunto de valores, creencias y costumbres que comparten un grupo social. Lo que incluye aspectos como el idioma, la religión, ,las tradiciones y las formas de organización social. La cultura se transmite de generación en generación y evoluciona con el tiempo, moldeando la identidad de las personas y las comunidades.
ResponderEliminar¿El arte y cultura que son? Nos preguntamos que es el arte cuando en realidad quizá no deberíamos preguntarnos algo que no se define, sino que como se siente y por consecuente la pregunta ser como nos hace sentir el arte. El arte es un medio de expresión por el cual tanto el creador comunica un mensaje y sentimientos y el receptor siente. El medio puede ser diverso, ya sea por pinturas, literatura, arquitectura o expresiones artísticas del cuerpo, pero todas tienen la misma finalidad de conmover a su público. Por otra parte cultura es la forma de vivir de grupos de la sociedad, es decir, como hablan, como se visten, sus tradiciones, incluso como se expresan y esto incluye las formas artísticas.
ResponderEliminarEl arte es una manera de expresión del ser humano que busca transmitir ideas, emociones y principalmente vivencias. No creo que se pueda definir de manera universal, ya que su interpretación varia según la experiencia personal de cada observador. A través de diversas diciplinas, el arte permite conectar con el publico, generando así diversas percepciones y reacciones.
ResponderEliminarEl arte es subjetivo por naturaleza, es decir, cada persona puede darle un significado diferente a una misma obra, lo cual lo convierte en una experiencia única e individual.
En relación a la cultura, es un conjunto de elementos que dan forma a la identidad de un grupo, ya sea con sus costumbres, creencias, entre otros. Sin embargo va mas allá de las tradiciones, la cultura moldea cómo interpretamos el mundo y, a su vez, cómo nos vinculamos con el arte y otras formas de expresión.
De acuerdo a la información proporcionada debemos comprender que el arte es complejo de definir, dado que, existen múltiples expresiones y formas de interpretación del artes, algunas que ni siquiera consideramos como aquello, debemos comprender y expandir nuestra visión de algo conceptual y tangible a algo no necesariamente físico.
ResponderEliminarPor otra parte la cultura es algo que se genera de forma genérica en una sociedad, algo que muchos saben y se va expandiendo de generación en generación, puede abarcar muchos aspectos de nuestra vida, tanto la forma de vestir, como la forma de hablar, etc.
El arte es una forma de expresión que busca dar vida a ideas, historias o emociones, transformando lo abstracto en algo tangible. Esta es una de las razones por las cuales resulta tan complejo de interpretar, ya que los seres humanos intentan representar lo intangible, cargado de sentimientos, a través de objetos concretos como pinturas, fotografías o incluso a través de la acción en deportes.
ResponderEliminarLa cultura, en cambio, se refiere a los modos de vida de una sociedad, una forma de convivir que se transmite de generación en generación, creando una red de experiencias compartidas que se conectan y se influyen entre sí.
Por esta razón, el arte está profundamente vinculado a la cultura en la que se crea, ya que las circunstancias, valores y tradiciones de esa cultura impactan directamente en su forma y significado.
Acorde a lo visto en clases y complementado con los videos, he aprendido que el arte es una forma esencial de expresión humana que permite comunicar ideas, emociones y experiencias a través de diversas manifestaciones como la música, la poesía, el teatro, y cualquier creación que provoque una reacción emocional en nosotros, más allá de los museos o el cine. Es un lenguaje sin límites que no requiere cumplir con estándares de belleza para ser considerado arte. Por otro lado, la cultura se refiere a las tradiciones, costumbres, formas de vida, pensamientos e ideas que unen a un grupo de personas, influyendo directamente en el arte, ya que este refleja las vivencias y emociones del artista. Arte y cultura juntas generan un intercambio bastante enriquecedor de perspectivas y reacciones frente a las obras, ampliando nuestro conocimiento y comprensión del mundo.
ResponderEliminarEl arte es una forma compleja de comunicación que trasciende las palabras, permitiendo al artista expresar ideas y emociones con mayor profundidad que el lenguaje cotidiano. Su definición es difícil debido a su carácter subjetivo, influenciado por vivencias personales y contextos culturales. Es un medio único de conexión entre el emisor y cada receptor, con interpretaciones diversas y valiosas.
ResponderEliminarEl arte y la cultura están profundamente ligados: mientras el arte refleja el entorno cultural del que surge, la cultura se transforma a través del arte. Las creencias, tradiciones y principios de una sociedad influyen en las expresiones artísticas, que a su vez preservan y simbolizan su identidad, cumpliendo un papel clave en la representatividad y el cambio cultural.
De: Victor Escudero
EliminarEl arte y la cultura son consideradas manifestaciones de la experiencia humana. El arte por un lado, es un lenguaje que transmite, utilizando imágenes, palabras o símbolos para demostrar recuerdos, significados o emociones en quienes lo observan. La cultura, por otro lado, es el conjunto de costumbres, valores y tradiciones que definen a un grupo en particular. Juntas, arte y cultura forman un espejo de la sociedad, reflejando tanto su identidad como sus desafíos. De acuerdo a lo visto en clases, destaco cómo el arte tiene un poder significativo al traer temas que suelen ser invisibilizados en la sociedad, cómo intenta mostrar el artista Liu Bolin, y cómo es un medio para conectar con la historia y las emociones colectivas
ResponderEliminarEl arte es una forma de expresión humana que nos permite comunicar ideas, emociones y experiencias de maneras únicas. Lo especial del arte es que cada uno puede interpretarlo de forma diferente según sus propias experiencias.
ResponderEliminarLa cultura, por otro lado, es un conjunto de costumbres, tradiciones y estilos de vida de un grupo social. Esto afecta la forma en que se crea e interpreta el arte, ya que la expresión artística está condicionada por el contexto en el que ocurre. Sin embargo, el arte no sólo refleja la cultura sino que también contribuye a su transformación. En este sentido, arte y cultura están en constante diálogo, enriqueciendo mutuamente nuestra comprensión del mundo.
El arte representa una de las expresiones más fundamentales de la humanidad, una ventana hacia nuestra capacidad de crear y sentir. No se limita a los museos o galerías; está presente en cada rincón de nuestra vida cotidiana, desde el diseño de un teléfono móvil hasta el grafiti en una pared urbana. El arte representa una de las expresiones más fundamentales de la humanidad, una ventana hacia nuestra capacidad de crear y sentir. No se limita a los museos o galerías; está presente en cada rincón de nuestra vida cotidiana, desde el diseño de un teléfono móvil hasta el grafiti en una pared urbana.
ResponderEliminarEn la era digital, el arte ha encontrado nuevas formas de expresión y distribución, pero su propósito fundamental sigue siendo el mismo: comunicar, inspirar y transformar. Ya sea a través de un lienzo, una pantalla digital o una actuación en vivo, el arte continúa siendo un testimonio de nuestra necesidad de crear y compartir experiencias significativas.
El arte es la manifestación de las ideas y emociones humanas, que busca transmitir estos conceptos a traves de diversos medios, ya sean gráficos, escritos, audibles o mediante performances, buscando generar una reacción en el receptor.
ResponderEliminarLa cultura, por otro lado, representa los diferentes modos de vida que permiten generar nuestra convivencia en sociedad, la cual incluye nuestras forma de comunicación, expresión y tradiciones, las que se transmiten de generación en generación y evolucionan con el paso del tiempo.
Con lo anterior, se puede decir que el arte y la cultura están profundamente entrelazados. La cultura influye significativamente en la manera en que el arte se expresa, mientras que el arte impacta y transforma la manera en que la cultura evoluciona.
Desde mi percepción y entendimiento, el arte es una expresión y manifestación del individuo, que puede tener múltiples como ningún objetivo, querer o no querer que lo interpretes. Además este puede ser expresado de diversas formas, no solo para atractivo visual, donde todos nuestros sentidos pueden ser incorporados en una intervención artística, por lo tanto, tiene que ver con la interacción de individuo- arte para saber de la existencia, no así la cultura que es algo que todos ya tienen interioriazado y que posee historia dentro de una comunidad, es decir algo que todos conocen.
ResponderEliminarPara mi el arte es una forma esencial de expresión humana que permite comunicar emociones, ideas y experiencias de manera única. Aunque puede manifestarse en múltiples disciplinas, su esencia está en conectar con el espectador y generar experiencias personales que son subjetivas. Esta subjetividad hace que cada obra sea interpretada de manera distinta según las vivencias y perspectivas de quien la observa, convirtiéndola en una experiencia profundamente individual. Además, el arte tiene muchas formas de expresión, desde el diseño de objetos, expresiones audiovisuales e incluso el grafiti. Todo lleva a la necesidad de compartir ideas mediante la creatividad.
ResponderEliminarSegún mi opinión, el arte es una forma de expresión y manifestación personal, que puede tener múltiples propósitos o ninguno en absoluto, y que puede estar diseñado para ser interpretado o simplemente no. Además, el arte puede presentarse de muchas maneras, no únicamente como un atractivo visual, sino involucrando todos nuestros sentidos en una experiencia artística. Por lo tanto, el arte se relaciona con la interacción entre el individuo y la obra para comprender la existencia, a diferencia de la cultura, que es un conocimiento compartido y arraigado dentro de una comunidad, algo que todos reconocen y tienen interiorizado y que tiene una historia colectiva.
ResponderEliminarEl arte y cultura son dos conceptos muy relacionados que le permiten a las personas expresar su sentir, comprender su entorno y construir su propia identidad.
ResponderEliminarEl arte es una forma de expresar o comunicar algo de una forma subjetiva y compleja, ya sean sentimientos, ideas o emociones, las cuales no necesariamente requieren de palabras. Las formas de interpretación del arte varían según las experiencias y el contexto de cada uno, donde pueden existir infinitas interacciones entre el arte y el receptor.
La cultura corresponde al conjunto de características, valores, tradiciones y formas de vivir que se comparten por una comunidad. La cultura influye en la creación y en la interpretación del arte, ya que corresponde al contexto en el que se crea el arte.
El arte y la cultura están profundamente ligados como formas de expresión y construcción social. El arte comunica emociones e ideas de manera única, permitiendo interpretaciones subjetivas que reflejan tanto lo simbólico como lo emocional.
ResponderEliminarLa cultura, compuesta por creencias, tradiciones y costumbres, influye en el arte y se transforma a través de él. Juntas, estas disciplinas conectan a las personas, preservan identidades y reflejan los cambios de las comunidades a lo largo del tiempo.
ResponderEliminarEl arte es una expresión de la creatividad destinada a comunicar ideas y emociones, siendo fundamental en nuestras vidas. Puede tomar forma en diversas disciplinas, como la pintura, la música y la danza. No solo refleja la experiencia personal del creador, sino que también permite que otros se conecten y comprendan diferentes perspectivas. Por otro lado, la cultura es el conjunto de valores, creencias y costumbres compartidas por un grupo social, incluyendo aspectos como el idioma, la religión, las tradiciones y las formas de organización social. La cultura se transmite de una generación a otra y evoluciona con el tiempo, formando la identidad de las personas y las comunidades.
El arte es una forma de mostrar nuestras ideas, experiencias y realidades. Cada persona puede ver una obra de arte de manera diferente, lo que lo hace único. La cultura, por otro lado, es el conjunto de costumbres y formas de vida que comparten las personas en un lugar o grupo. La forma en que interpretamos o creamos arte está muy influenciada por la cultura en la que vivimos. El arte puede ser cualquier cosa, desde escribir y pintar hasta bailar y diseñar edificios. La cultura incluye nuestras creencias, tradiciones, comidas y más. Antes pensaba que el arte solo estaba en museos o en obras de artistas famosos, pero ahora veo que el arte está en todas partes, en cómo nos expresamos y en cómo apreciamos el mundo. La cultura se transmite de generación en generación y se refleja en el arte, mostrando la diversidad y riqueza de la humanidad.
ResponderEliminarEl arte es una forma compleja de comunicación que trasciende las palabras, permitiendo expresar ideas y emociones con una profundidad única. Su definición es difícil debido a su subjetividad, ya que cada persona lo interpreta según sus experiencias y su contexto cultural. Además, el arte y la cultura están profundamente interconectados: el arte refleja las creencias y tradiciones de su entorno, mientras que la cultura evoluciona a través de las expresiones artísticas. Esta interacción hace del arte un medio simbólico y emocional que representa y preserva la identidad cultural de una sociedad.
ResponderEliminar