martes, 22 de diciembre de 2015

VISITA MUSEO DE ARTES VISUALES [MAVI] SANTIAGO

MAVI
                                                                                          Muso de Artes Visuales     
Viernes 18 de Diciembre de 2015


FOTOGRAFIAS






































 VIDEOS VISITAS







EXPOSICIÓN WENU PELON
PORTAL DE  LUZ


VIDEO TALLER
[POEMAS ELABORADOS POR LOS(AS) ESTUDIANTES]







lunes, 9 de noviembre de 2015

MUSEOS y MUSEOGRAFÍA ¿QUE PODEMOS DECIR?

 MUSEOGRAFÍA


El espacio de los MUSEOS ha evolucionado a lo largo de la historia de las colecciones de arte y el propio desarrollo de las disciplinas artísticas, dejando atrás los conceptos clásicos e incorporando variables que lo hacen transitar de un gusto personal (coleccione particulares) que en algún momento de la historia se vuelven públicas a uno en el que los espacios museales son concebidos, diseñados y gestionados con dicho propósito y, por tanto, deben considerar una serie de variables a las que responder de forma apropiada. ¿Cuales son esas variables?

EL ESPACIO FÍSICO
El espacio considera no tan solo las condiciones más apropiadas para el tipo de obras que se van a exponer, sino también si considerará espacios para muestras de la colección permanente y otros para muestras temporales (exposiciones), con ello, se define el diseño de las distintas partes que compondrán el espacio físico (salas) del museo; pero, también estarán los servicios asociados (información, venta de productos -libros, postales-, otros, fílmicos, educativos, biblioteca o centro de documentación, etc.).

Junto a lo anterior, también deben ser considerados aspectos relativos a las condiciones ambientales de conservación de las colecciones permanentes expuestas (temperatura, humedad, iluminación). 

LA COLECCIÓN Y EL MONTAJE

En cuanto a las condiciones físicas de montaje para la apreciación de las obras son al menos dos las variables a considerar: espacio físico suficiente para un montaje que facilite la apreciación e iluminación que aporte al mismo objetivo. Otro factor relevante es la calidad de la información de identificación de cada obra.

LOS SERVICIOS MUSEOGRÁFICOS

Respecto de los servicios museográficos, estos pueden resumirse en los relativos a la documentación (folletos y catálogos), al acompañamiento en las visitas (visitas guiadas) así como a la existencia de programas educativos de distinto orden (tipos y destinatarios).




Respecto al museo visitado (Museo Artequin Viña del Mar), cabe señalar lo siguiente:

En el sitio del Museo Artequin Viña del Mar se consignan los siguientes antecedentes acerca de lo que es el museo, su visión y misión y sus objetivos:

Artequin Viña del Mar es un museo educativo de arte que con una metodología interactiva y lúdica –complementada con reproducciones de obras de arte– tiene como principal objetivo acercar a niños y niñas a la historia del arte a través de visitas guiadas, talleres y diferentes experiencias didácticas. Su colección de reproducciones cuenta con 113 obras representativas de artistas fundamentales de la historia del arte universal, 18 reproducciones escultóricas de obras que abarcan desde el arte egipcio al siglo XX, además de una colección de 45 reproducciones de pintura nacional y latinoamericana que conforman las muestras itinerantes.
¿Qué programas educativos ofrece el museo? Visitas guiadas para todos los niveles educacionales, talleres familiares los fines de semana, talleres de vacaciones, talleres de técnicas para niños, niñas, jóvenes y adultos, cursos para profesores sobre historia del arte… Infórmate y participa de nuestras actividades.
Misión
Ser un espacio atractivo, interactivo, educativo y lúdico, que incentive la observación, reflexión y la creatividad en el público en general, especialmente en niños, niñas y jóvenes, a través del conocimiento y valoración de las artes visuales y de experiencias dinámicas motivadoras.

Visión
Ser un espacio líder en la interpretación y educación museal, a través de una propuesta innovadora que rompe con el concepto tradicional del aprendizaje pasivo y permite experimentar el arte de manera cercana por medio de diversas acciones que incentiven la percepción, la creatividad, el conocimiento y la motivación hacia las artes visuales.
Objetivos Institucionales

  • Crear y fortalecer en los visitantes una proximidad sensitiva, cognitiva y creativa con el arte a través de la exhibición de reproducciones de excelente calidad y la realización de actividades interactivas;
  • Despertar en los jóvenes potenciales talentos innovadores;
  • Desarrollar programas educativos que fomenten el aprecio de las artes visuales;
  • Entregarle a los docentes una oferta educativa que amplíe y complemente la malla curricular de la educación formal;
  • Ofrecer a las familias residentes y turistas un espacio de recreación de calidad; y
  • Realizar actividades de divulgación, capacitación y asesoramiento relacionadas con sus metodologías y contenidos.









EL MUSEO ARTEQUIN VIÑA

OBRAS: GUERNICA DE PICASSO

OBRAS: EL GRITO DE MUNCH

ESPACIO DE LECTURA


LINK DESTACADO





lunes, 14 de septiembre de 2015

¿QUE ES ARTE? ALGUNAS CUESTIONES ACERCA DE LOS TERRITORIOS Y SUS LIMITES.

Territorios del Arte 
y la Cultura

Hemos comenzado por desentrañar que hemos de entender por Arte;
lo primero que hicimos fue reconocer que nuestro concepto era restrictivo
y lo considerábamos ajeno a nosotros (en la mayor parte de los casos).
Ahora podemos reconocer que la mayor parte de nosotros, por no decir todos,
tenemos una relación con alguna o algunas manifestación(es) del arte y,
hemos desarrollado algún grado de apreciación (criterios de selección y gusto).

El segundo aspecto que hemos abordado ya no está referido solo a
¿QUE ES ARTE?
sino a cuales son los limites de las manifestaciones artísticas y,
hemos visto que los limites se han expandido y mezclado, no tan solo
entre las disciplinas artísticas, sino también con otras disciplinas,
algunas de las cuales nos acercan a la ingeniería y profesiones
afines (física por ejemplo).

De este modo,
hemos ido configurando limites y mapas dentro de los cuales transitan
los ARTEfactos, objetos (tangibles o intangibles) que implican participación humana
y nos remiten a preguntas acerca del ser humano y su existencia individual y social.
Estos territorios son variados y sus limites son a veces difusos.
De este modo estamos tratando de configurar
MAPAS DEL TERRITORIO
DE LAS ARTES


POWERPOINT

DAVID HOCKNEY

ROSSINI
VIDEO "DUO DE LOS GATOS"




VIDEOS

REDES 237 
LAS REGLAS OCULTAS DEL ARTE

"EL CONOCIMIENTO SECRETO"
[DAVID HOCKNEY]

¿QUE ES EL ARTE?
[ARCO 2015]

¿QUE ES EL ARTE?

EL LENGUAJE COMO IDENTIDAD
"CANCIONES MAL CANTADAS"


EL LENGUAJE COMO IDENTIDAD
"NO TODOS LOS COLOMBIANOS HABLAN ASÍ"



jueves, 11 de junio de 2015

CULTURA Y ARTE DIGITAL



Hemos revisado aspectos generales del Arte Digital, sus aspectos conceptuales, como ha influido en las disciplinas artisticas conocidas y generado nuevas disciplinas y, especialmente, conocimos dos representantes chilenos con destacadas trayectorías en el mundo: Alfredo Jaar y Gonzalo Mezza.

También pudimos apreciar un tipo de escultura cinética que nos muestra cruces entre el arte y la ingeniería.

A continuación podrán encontrar el link al archivo PREZI de esta unidad temática que abordamos a lo largo de dos sesiones:

[Archivo Coprimido]