martes, 24 de marzo de 2015

¿PUEDE HABER ORDEN EN EL CAOS?

LA PROPORCIÓN AUREA
Y LA SECUENCIA FIBONACCI
EN UN LUGAR INESPERADO



DESDE EL 
APARENTE ORDEN

AL CAOS

VIDEO

PERO EXISTE UNA
PROPORCIÓN NATURAL

UN 
NÚMERO AUREO

Y UNA SECUENCIA
MATEMATICA

EJEMPLO APORTADO
EN EL BLOG



TAREA



viernes, 20 de marzo de 2015

¿QUE ES LA ORIGINALIDAD?

ORIGINALIDAD
¿QUE ES?

Nos preguntamos cuando una obra es un plagio de otra obra anterior,
para ello vimos un cortometraje animado ganador del Oscar 
al cual se acusó de plagio de otro corto, esta vez con una factura distinta,
nos referimos a 

PAPERMAN

Y

SIGNS

Luego, dimos un recorrido por dos series de obras a partir de un gran maestro,
en primer lugar

da VINCI


y luego


MANET




lunes, 16 de marzo de 2015

ARTE Y CULTURA. UNA PREGUNTA INICIAL

Hemos comenzado el Primer Semestre 2015 con la 10a versión de la asignatura "Arte y Cultura" (Apreciación Artística) y lo hemos hecho con el grupo de estudiantes más grande de estos 10 años. Estamos preparados para una nueva travesía desde la perplejidad y lejanía a la apropiación y descubrimiento de una compañía antigua, esa que nos habla de algún gusto y "especialización" de la que no habíamos tomado conciencia, pero respecto de la cual, podremos contar con un puerto seguro para cada incursión en la indagación a que nos invita el Arte y la Cultura. 

                                                    ...¡ah! Por cierto, también entramos en aquel viaje que nos confronta entre la condición de ingenieros y los territorios ignotos del Arte y la Cultura.





URSUS WERHLI CONTINUA 
ORDENANDO EL ARTE



TAREA

martes, 24 de junio de 2014

VISITA MUSEO DE ARTES VISUALES (MAVI)


Salida a Terreno EII-PUCV



El viernes 20 de junio visitamos el Museo de Artes Visuales (MAVI), disfrutando de una modalidad muy interesante y entretenida de  visita guiada, la cual se denomina "Interfaz-MAVI", la cual consiste en tres momentos descritos del siguiente modo por el propio museo en su sitio web:

Para mejorar la calidad de nuestros servicios educativos hemos desarrollado un modelo de educación que nos dé un sello de diferencia frente a los espacios museísticos chilenos. 
Este método es un modelo de comunicación flexible y abierto, entre el lenguaje de la obra/artista, el público y el espacio de conexión. Con este modelo nuestros usuarios de visitas participativas experimentan tres fases:

  • Fase I: Apertura de los sentidos;
  • Fase II:  Estrategias de Pensamiento Visual y Crítico;
  • Fase III: El juego en el corolario.

Al momento de iniciar la aplicación de la metodología mencionada se leyó una adaptación del poema de Nicanor Parra "El Hombre Imaginario":


El hombre imaginario
vive en una mansión imaginaria
rodeada de árboles imaginarios
a la orilla de un río imaginario

De los muros que son imaginarios
penden antiguos cuadros imaginarios
irreparables grietas imaginarias
que representan hechos imaginarios
ocurridos en mundos imaginarios
en lugares y tiempos imaginarios

Todas las tardes tardes imaginarias
sube las escaleras imaginarias
y se asoma al balcón imaginario
a mirar el paisaje imaginario
que consiste en un valle imaginario
circundado de cerros imaginarios

Sombras imaginarias
vienen por el camino imaginario
entonando canciones imaginarias
a la muerte del sol imaginario

Y en las noches de luna imaginaria
sueña con la mujer imaginaria
que le brindó su amor imaginario
vuelve a sentir ese mismo dolor
ese mismo placer imaginario
y vuelve a palpitar
el corazón del hombre imaginario.



A continuación quedan a disposición dos videos, uno de las fotografías de la visita y otro de cortos tomados en el trabajo de la "Interfaz-MAVI":



VIDEO FOTOGRAFÍAS
DE LA VISITA


VIDEO CORTOS
DE LA VISITA


viernes, 6 de junio de 2014

GONZALO MEZZA

GONZALO MEZZA
Artista Digital Chileno

A propósito de la Salida a Terreno a Santiago al MUSEO DE ARTES VISUALES (MAVI), y en el contexto del Modulo referido a "Cultura y Arte Digital"; hemos revisado la obra del artista digital chileno Gonzalo Mezza, quien se inició en el grupo CADA y luego desarrolló una importante carrera individual que hoy lo tiene posicionado en importantes colecciones internacionales y chilenas. En el año 2003 se efectuó una Exposición restrospectiva de este artista en el MAVI, museo que visitaremos el 20 de junio próximo.

En este post hemos querido disponer para Uds. un conjunto de registros referidos a la obra de MEZZA asi como al panel reaslizado en el contexto de dicha exposición retrospectiva. A partir de este material, se deberá formular tres preguntas al artista, las cuales pueden formularse de forma individual o grupal (máximo 3 personas).




TEXTOS:



Retrospectiva de Gonzalo Mezza 
Museo de Artes Visuales (MAVI














viernes, 16 de mayo de 2014

SALIDA A TERRENO MUSEO BABURIZZA

Museo Baburizza

El día de hoy, viernes 16 de mayo, realizamos la Salida a Terreno correspondiente al Museo Municipal de Bellas Artes "Palacio Baburizza"; se trata de una innovación en el programa de visitas, pues en los 9 años que hemos dado la asignatura de "Arte y Cultura" nunca habíamos visitado este museo, principalmente porque estuvo cerrado durante varios años por su restauración, re inaugurándose recién en 2011, razón por la cual, desde el inicio de la asignatura (2006) habíamos privilegiado la visita a la Pinacoteca de Viña del Mar ("Palacio Vergara") y Museo Artequin.

El proyecto de restauración incluyó algunas modificaciones que obligaron a hacer trabajos mayores en el Paseo Yugoslavo, extender parte del edificio y habilitar totalmente el subterraneo; veamos algunas imágenes levantamientos del proyecto arquitectónico y fotografías de sus resultados:

  Planta del trazado original

Frontis de  fachada
costado del Ascensor "El Peral"

Levantamiento de fachada
costado del Paseo Yugoslavo
(con áreas nuevas acceso y subterraneo)

Infografía corte del costado del Paseo Yugoslavo

¿Como era y como quedo el Palacio Baburizza?






A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁN UN LINK A UN REPORTAJE
REFERIDO A LA RESTAURACIÓN DEL PALACIO


FOTOGRAFÍAS DE LA VISITA
CON LOS(AS) ALUMNOS(AS) DE LA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL











viernes, 11 de abril de 2014

LA FORMA ARTÍSTICA ([LA IMAGEN]: VIDEOS



Como complemento al post anterior, hemos dispuesto aquí el link a una serie de videos que fueron referidos en el Modulo de la Forma Artística (la Imagen).

"LA SALIDA ES POR LA TIENDA DE REGALOS"
(Documental acerca del grafittero Bansky)

EL SECRETO DE KELLS
TRAILER
PELICULA


EL SEÑOR DE LOS ANILLOS
(Fragmentos)
Trailer El Señor de los Anillos 1

La Carga de los Rohirrim

Las dos Torres