CHILE DEL SIGLO XX
CHILE 1900-1913
La década camino al centario de Chile como una República Independiente.
En este primer capítulo de esta serie podemos apreciar los cambios vividos en el acelerado siglo XX y, en aprticular los primeros últimos años de los primeros 100 años como país independiente y los primeros años de un nuevo siglo.
En este proceso surgirá un grupo de pintores que sin intensión dará forma a las primeras obras de una pintura con idetidad propia y sin los cánones de las Bellas Artes determinadas por el modelo europeo. El paso de una identidad miraba mucho hacia lo europeo a una naciente "mirada propia".
PASCUAL BABURIZZA [Croacia 1875 - Chile 1941]
Historia empresarial e instituciones vinculadas a la obra de Pascual Baburizza;
pasando por una serie de empresas relacionadas al salitre y luego al ámbito agrícola.
BIENAL DE ARTE DE VALPARAÍSO
[Muestra Temporal]
COMPLEMENTO
[Voluntario]
Experiencia guiada muy constructiva y explicativa, combinación entre lo clásico y lo nuevo, volvería a ir sin duda.
ResponderEliminarLa visita al museo Baburizza resultó una experiencia muy enriquecedora, contar con un guía durante el recorrido nos permitió comprender y valorar más profundamente tanto las obras artísticas como la forma en que el museo está diseñado para destacarlas. Además, fue fascinante observar cómo distintos artistas emplean el arte como medio para expresar y transmitir ideas y pensamientos, utilizando una variedad de estilos. Por otro lado, esta fue mi primera vez dentro del museo, aunque había pasado frente a él en varias ocasiones y sabía que era un museo, nunca imaginé que fuera tan interesante.
ResponderEliminarEsta primera visita que realizamos en el curso me pareció en su momento muy llamativa, debido a que nunca había ido a un museo guiado, con alguien que nos vaya contextualizando cada obra y nos haga profundizar en cada una de ellas de forma tal que nos permita quizás "observar" la obra desde el contexto en el que fue creada, incluso por el hecho de que el lugar mismo es una representación del arte en la antigüedad.
ResponderEliminarMe quedo con lo bonita que fue esta primera experiencia y lo enriquecedora que resultó en mi percepción del arte, lo importante de poder apreciar las obras desde un contexto, quizás no exista uno correcto, pero el hecho de ver desde alguna perspectiva es importante para apreciar el arte desde sus diferentes aristas.
El Museo Baburizza es un lugar fascinante donde la historia, el arte y la identidad chilena se entrelazan. Más que un museo, es un reflejo de cómo Chile pasó de mirar hacia Europa a construir su propia voz artística. Además, la vida de Pascual Baburizza nos muestra cómo la inmigración contribuyó al desarrollo cultural del país. Es un espacio que invita a explorar el pasado y valorar las raíces de una identidad que sigue evolucionando.
ResponderEliminarEl Museo Baburizza en Viña del Mar es un lugar encantador que realmente te transporta al pasado. La casa es una obra de arte en sí misma, con distintos sectores que se conservan con sus muebles originales, lo que nos permitió experimentar cómo era la vida de la familia que a habitaba. La decoración es simplemente hermosa, con detalles que reflejan la elegancia de su tiempo. Además, las obras de arte expuestas son impresionantes, cada una con su propio carácter y estilo, lo que hace que el recorrido sea aún más fascinante. Fue una experiencia inmersiva, donde no solo apreciamos el arte, sino también el ambiente único de la casa, que nos permitió conectar con la historia y la cultura de la época de una manera muy especial. Sin duda, un lugar que invita a la reflexión y al disfrute de la belleza en todas sus formas.
ResponderEliminarAntes de este curso había entrado pero al museo que estaba en la bajada, no al mismo Baburizza. El museo Baburizza me pareció un lugar en el que pude ver por así decirlo un poco del pasado, con la misma arquitectura del museo, como de las pinturas de la colección, como de reliquias por así decirlo que habían dentro del museo (Como la mesa de centro con los retratos, ademas de las piezas de joyería mapuche que se encontraban en una vitrina), mencionando también la belleza de ciertos cuadros que captaron mucho mi atención como lo es la pintura de la nieve que se veía de una u otra manera ante la luz o oscuridad. Por estas cosas y algunas mas he de decir que fue una muy buena experiencia en el que se vio un trozo del pasado.
ResponderEliminarLa esperiencia del recorrer el museo y observar la colección de obras de artes que se encontraban, fue bastante divertido, ya que habia una gran variedad de movimientos y estilos artisticos. ademas el poder recorrer el museo nos da idea de como era la arquitectura de dichos alos y como se vivia en esa epoca
ResponderEliminarFue mi primera vez en este museo y resultó ser una experiencia enriquecedora en términos culturales, especialmente al apreciar el antiguo Valparaíso a través de las diversas pinturas y la información fascinante que proporcionaba el guía. El explicaba aspectos interesantes que llamaban la atención, como las diferentes culturas y formas de vida representadas en los cuadros. Además, el museo en sí ofrecía detalles arquitectónicos cautivadores, como los ventanales con vistas al puerto y un hermoso tapiz en uno de los salones. Me impactó la obra "La juventud tentada por los vicios" de Alfredo Valenzuela Puelma, que invita a profundas interpretaciones sobre los mensajes del artista. También me fascinó la historia del edificio, que ha pasado de generación en generación, y cómo las obras reflejan la evolución del puerto y personajes históricos, en particular el cuadro "Nieve" de Iván Fedorovitch Choultsé, cuya técnica de hiperrealismo me sorprendió al dar la impresión de estar iluminado por una fuente externa.
ResponderEliminarClaro, aquí tienes una versión parafraseada:
ResponderEliminarExplorar el museo Baburizza fue una gran experiencia. Tener un guía durante la visita permitió valorar tanto las obras como el diseño del museo, que destaca su valor artístico. Fue fascinante descubrir cómo diversos artistas emplean el arte para expresar ideas y emociones mediante distintos estilos. Aunque había pasado muchas veces frente al museo y conocía su existencia, fue mi primera vez dentro, y nunca imaginé que sería tan interesante.
No es mi primera visita el museo, pero si primera ve que era guiada. Me pareció una increíble experiencia poder conocer mas de los cuadros y la historia detrás de ellos como del museo. Mi obra favorita es la de invierno donde los destellos de pintura morada hacían que pareciera muy real y mi parte favorita fue la historia de la mesa de Maria Antonieta y las damas de la corte.
ResponderEliminarEl Museo Baburizza, es un espacio emblemático tanto por su valiosa colección de arte como por su arquitectura, que refleja la historia de la ciudad. En el ámbito artístico, alberga una amplia gama de obras, desde pintura chilena hasta piezas europeas, ofreciendo un recorrido por diversas corrientes estéticas y periodos históricos. Los videos resaltan la restauración del edificio y de obras clave, demostrando cómo estos esfuerzos permiten preservar y revitalizar el patrimonio cultural. A través de sus exposiciones, el museo invita a explorar diferentes estilos y épocas, conectando con la identidad de Valparaíso. Además, permite una conexión profunda con la identidad visual y artística de Valparaíso, invitando a una reflexión sobre el arte como testimonio del pasado y su influencia en el presente.
ResponderEliminarEs importante destacar el valor que tiene para el patrimonio de Valparaíso el poder recorrer y visitar una edificación de esta índole. La adquisición de este histórico edificio por parte de la municipalidad, convertido en museo, refleja la relevancia de este lugar para la ciudad.
ResponderEliminarEl museo, que cuenta con una rica historia, está dividida en dos partes: una corresponde a la casa de Pascual Baburizza y la otra a la de sus sobrinos. La arquitectura y la historia del edificio se combinan con las diversas obras de arte que se exhiben, las cuales narran relatos del pasado chileno, cada una con su propio enfoque y estilo artístico.
En lo personal, esta visita fue especial, ya que fue la primera vez que acudí al museo de manera guiada. La experiencia fue muy positiva, ya que nos permitió recorrer los espacios con atención al detalle y en un ambiente tranquilo.
El poder contar con un guia que nos vaya hablando sobre la historia del museo y las diversas obras que se encuentran en él le permite a uno generar una conexion mas personal con el arte que esta apreciando. Conocer mas sobre el contexto de las obras y las diferentes tecnicas que se emplearon generan que la experiencia sea muy positiva.
ResponderEliminarMe pareció muy entretenido el museo y me llamo la atención como se tenia colecciones de pintura chilena y europea. Por sobre todo lo que mas me impresiono fue la mesa que estaba hecha en ciertas partes de oro y el baño que estaba hecho en su mayoría de mármol. Esto hizo darme cuenta de las excentricidades que mantenía don Baburizza y el privilegio que tenia de poder vivir ahí. Fue una experiencia agradable y me gastaría volver.
ResponderEliminarEl Museo Baburizza destaca como un ícono cultural que combina una arquitectura histórica con una valiosa colección artística. Este recinto alberga obras que van desde creaciones chilenas hasta piezas europeas, abarcando distintos estilos y épocas, lo que ofrece una perspectiva rica y variada del arte. Los registros en video destacan los esfuerzos dedicados a la restauración tanto del edificio como de sus piezas más emblemáticas, subrayando el compromiso con la conservación del patrimonio cultural. A través de sus exhibiciones, el museo invita a los visitantes a sumergirse en un diálogo entre el pasado y el presente, explorando cómo el arte refleja y moldea la identidad visual de Valparaíso y su legado histórico
ResponderEliminarEl Museo Baburizza es el primer museo que que visite, por lo tanto, no tenía una comparativa para poder decir cómo debería de verse, de todas formas fue una experiencia muy recreativa, interactiva y llena de experiencias nuevas, pudimos no solo ver obras, sino también observar la construcción de interiores y toda la historia detrás, sin duda volvería a ir.
ResponderEliminarEl Museo Baburizza en Valparaíso es un tesoro cultural con una valiosa colección de arte chileno y europeo. Destaca por preservar y exhibir obras de valor histórico y estético, y por ser un espacio de reflexión y discusión sobre el arte. A través de su colección, fomenta el diálogo, el pensamiento crítico y la apreciación de la diversidad cultural, educando e inspirando a locales y visitantes, y subrayando la importancia del arte en la vida cotidiana.
ResponderEliminarEn mi primera visita al Museo Baburizza me pareció muy enriquecedora, más por el hecho de que haya contado con un guía quien nos fue comentando la historia de las obras dispuestas, permitiéndonos conocer más sobre el patrimonio del lugar y de la historia de vida de Pascual.
ResponderEliminarMi visita al Museo Baburizza fue una experiencia única, ya que fue mi primera vez en un museo en Valparaíso, lo que me permitió conectar profundamente con la cultura porteña. Dentro de las diversas obras que exploré, me impactó particularmente "Nieve," que, según nos comentó el guía, contiene un tipo de metal en su pintura que al oxidarse modificó la tonalidad del cuadro. Este detalle me llamó mucho la atención porque demuestra cómo la ciencia y el arte pueden dialogar y complementarse, creando resultados visuales que van más allá de lo convencional. Sin duda, fue una experiencia enriquecedora que me hizo reflexionar sobre las múltiples conexiones entre disciplinas. Asimismo, me llamó mucho la atención el diseño arquitectónico del lugar que demuestra una inspiración a diseños extranjeros, que por consecuencia establecieron bases para la arquitectura en nuestro país.
ResponderEliminarTenía bajas expectativas para la visita, pero la verdad, salí muy contento. Gran cantidad y variedad de obras, los detalles históricos de la casa, los muebles y el recorrido hicieron que la visita te desvinculara del ambiente académico para zambullirnos directamente a los 1920s.
ResponderEliminarGran experiencia que nos llevo por un viaje del Valparaíso de neoclasico con estilos europeos recalcando su relevancia histórica .
Fue la primera vez que visite el museo, y tambien un museo en Valparaíso, la experiencia fue bastante grata, aprendi un poco mas sobre Valparaíso, logre detenerme a observar varias obras, entre las que llamaron mi atención fueron Góndola Veneciana, El beso de la gloria, Nieve (creo que asi se llamaba) y El muelle Prat, entre otras que no recuerdo su nombre. Algunas de ellas permiten ver como eran ciertos lugares de Valparaíso antiguamente y te permiten relacionar y comparar en como son ahora. Otras como la expuesta por el guia del museo en que ciertos componentes al pasar el tiempo se mezclan con la obra y genera este efecto de oxidación entregandole un aspecto muy distinto al inicial y captando de otra manera la atención del espectador. Definitivamente volvería a ir
ResponderEliminarSebastian Herrera
EliminarLa visita al Museo Baburizza en Valparaíso fue una experiencia increíblemente enriquecedora. Desde el momento en que ingresé, la arquitectura del edificio me dejó sin palabras. Mientras recorría las diferentes salas, me encontré con una colección diversa de pinturas, me maravillaron los detalles y la historia detrás de cada obra, y disfruté del ambiente tranquilo y contemplativo del museo. Además, las vistas panorámicas de la ciudad y el mar desde el museo añadieron un toque especial a mi visita, permitiéndome reflexionar sobre la intersección entre el arte y la belleza natural de Valparaíso. Fue una visita inolvidable.
ResponderEliminarLa visita al Museo fue una grata experiencia, donde se generan instancias de reflexión donde las formas de ver el mundo y la percepción cambia en pos de tratar de entender y/o comprender como eran los tiempos de antes, donde la historia que persigue a cada obra es diversa e interesante.
ResponderEliminarQuedé fascinado no solo por la cantidad de obras que posee el museo, si no que por las historia y diversidad de cada una de ellas. Es tanta la variedad de obras que incluso un marco de ventana cuenta detalles y anécdotas de como llegaron a ese lugar.
ResponderEliminarVisitar el Museo Baburizza junto presencia de un guía nos permitió apreciar mejor las obras de arte y la arquitectura del museo. La casa en sí es una obra de arte, con sectores que conservan sus muebles originales, lo que nos permitió experimentar cómo era la vida de la familia que la habitaba. La decoración es hermosa, con detalles que reflejan la elegancia de su tiempo. Además, las obras de arte expuestas son impresionantes, cada una con su propio carácter y estilo, lo que hizo que el recorrido fuera aún más fascinante.
ResponderEliminarA pesar de no poder participar de la visita al museo por problemas de salud, al observar el material se puede concluir que este museo representa un patrimonio importante para Valparaíso, ya que además de la variada colección de obras, se conservan detalles históricos en la propuesta arquitectónica y en los muebles. Claramente ofrece tanto a locales, gente de otras regiones y extranjeros una experiencia inmersiva que fomenta la apreciación artística.
ResponderEliminarNo era mi primera visita al Museo Baburizza, ya había tenido la oportunidad de conocerlo anteriormente, pero esta vez fue diferente. Al regresar, sentí como si el tiempo retrocediera, reviviendo esa sensación de asombro que uno experimenta al apreciar el arte en un lugar tan emblemático. Es una verdadera fortuna tener un museo como este en Valparaíso, que no solo resguarda una impresionante colección de arte, sino que también forma parte del patrimonio cultural de la ciudad.
ResponderEliminarYa habia visitado el palacio en un par de ocasiones, pero aun asi cada vez es un viaje al pasado. El recorrido por sus salas, la historia detrás de las obras y la majestuosidad del edificio me recordaron la importancia de conservar nuestro patrimonio cultural y aprender sobre el pasado, la parte que más llamo mi atención fue el baño, la ostentosidad sobre todo para la época donde era muy especial tener baños me sorprendió. Mi obra favorita fue la de un paisaje de nieve que usaba unos toques morados que aportaban realismo a la obra. Además, la ubicación del museo, con vistas al puerto de Valparaíso, complementa la visita
ResponderEliminarla visita al Museo Baburizza fue una experiencia enriquecedora que permitió apreciar el arte desde una perspectiva más profunda gracias a la guía que contextualizó las obras y su historia. Este espacio no solo destaca por su diseño pensado para realzar el arte, sino también por ser un reflejo de la evolución artística e histórica de Chile, desde su conexión con Europa hasta la construcción de su propia identidad. Para muchos, fue una primera experiencia en el museo, sorprendiéndose por la riqueza de su contenido y la importancia de observar el arte desde diferentes contextos y perspectivas, lo que realza su valor cultural y emocional
ResponderEliminarMi visita al museo fue una experiencia culturalmente enriquecedora, cabe recalcar que era la primera vez que lo visitaba, pude admirar el antiguo Valparaíso a través de diversas pinturas y gracias a la interesante información que proporcionaba el guía conocí detalles y aspectos interesantes, como las diferentes culturas y estilos de vida representados en las obras. Además, el propio museo destacaba por sus detalles arquitectónicos cautivadores, como los ventanales con vistas al puerto y un hermoso tapiz en uno de sus salones.
ResponderEliminar