Desde La Ventana. Una construcción colectiva desde una mirada individual.
DESDE LA VENTANA.
Desde el primer semestre de 2020 venimos haciendo este recorrido que nos ha permitido ver mucho más que un territorio geográfico, han surgido voces y personas, historias, impresiones, percepciones y apreciaciones, han surgido anhelos, sueños, imágenes e imaginarios; otras veces solo imágenes o sonidos o evocaciones.
Les invitamos, nuevamente a sumergirnos en este recorrido-presencia, de ausencias que nos hablan y emergen al unísono, en el curso del 2do semestre de 2024 de Arte y Cultura.
Es muy interesante conocer las realidades de nuestros compañeros y conocer un poco acerca de lo que ellos ven en su día a día. Es un ejercicio el cual te obliga a detenerte a pensar y observar cosas que a veces uno por el estilo de vida que lleva no lo hace.
ResponderEliminar"Desde la Ventana" es una invitación a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias individuales están profundamente entrelazadas con lo colectivo. Este ejercicio nos permite mirar más allá de lo cotidiano para descubrir cómo un simple paisaje o una escena al otro lado del vidrio puede ser una fuente de historias, emociones y conexiones. En este proceso post-pandemia, al abrir nuestras ventanas, también abrimos nuestras mentes y corazones a la posibilidad de reconocernos en los otros.
ResponderEliminarEsta actividad realizada me pareció algo muy interesante de hacer ya que me permitió reflexionar sobre mi mismo y como soy con el entorno, esto es algo que no me había puesto a pensar o hacer antes, ademas el video entregado por el profesor nos ayudo también para ver la situación de nuestros demás compañeros y saber un poco mas de ellos aparte de las interacciones presentes dentro de las clases o de los mismo viajes a los museos.
ResponderEliminarEste tipo de ejercicio nos invita a salir de nuestra rutina y prestar atención a aspectos que, debido al ritmo acelerado de nuestras vidas, muchas veces pasamos por alto. Es una oportunidad para reflexionar, observar con mayor detenimiento y valorar los detalles que rodean tanto nuestras vidas como las de los demás. Al hacerlo, no solo ampliamos nuestra comprensión del mundo, sino que también fortalecemos la empatía y el entendimiento hacia quienes nos rodean.
ResponderEliminarEsta actividad siento que nos llevó a reflexionar sobre la conexión emocional que tenemos con los lugares que habitamos y cómo estos influyen en nuestra identidad y perspectiva. Al compartir lo que vemos, logramos empatizar y descubrir nuevas facetas de quienes nos rodean. La diversidad de entornos, ya sean urbanos o rurales, despiertan emociones únicas que moldean nuestra forma de ser y nos conectan con recuerdos y significados personales. Además, este ejercicio nos permitió desconectarnos de la rutina, apreciar la belleza de lo cotidiano y reconocer la importancia de momentos de pausa para nuestro bienestar emocional.
ResponderEliminarEsta actividad me resultó muy interesante, ya que me permitió reflexionar sobre mí mismo y mi relación con el entorno, algo que no había considerado antes. Además, el video proporcionado por el profesor nos ayudó a comprender mejor la situación de nuestros compañeros y a conocer más sobre ellos, más allá de las interacciones en clase o durante las visitas a los museos.
ResponderEliminarEn el video de la actividad se pueden ver paisajes distintos, desde áreas urbanas hasta espacios naturales, y escuchar lo que significa para cada persona ese momento de observación. Al ver los diferentes lugares y escuchar las diversas reflexiones, se nota cómo cada uno encuentra un significado único en su entorno, ya sea como un momento de tranquilidad, un espacio para reflexionar o un vínculo con la naturaleza. A través de estas ventanas, se puede ver cómo la misma actividad conecta a todos de forma diferente, reflejando la diversidad de experiencias y formas de interpretar el espacio que cada uno habita. El video, en su conjunto, ofrece una visión colectiva de lo que cada uno valora y aprecia de su entorno inmediato, mirar desde nuestras ventanas es un ejercicio que permite ver cómo, desde lo cotidiano, surgen pensamientos y sentimientos que ayudan a entender mejor el impacto del lugar en nuestra vida diaria.
ResponderEliminarUna misma ventana que era todo lo que podía ver durante casi un año y medio, era lo mas interesante escuchar los pajaritos o ver el cielo a través de ella. ¿Y ahora? Ahora solo esta ahí, y yo estoy afuera también. Cotidiana y olvidada. Es increíble como la perspectiva de las situaciones nos hacen apreciar mas o menos algo tan simple como una ventana. Es interesante que a pesar de los diferentes tipos, formas, colores y vistas para todos pudo tener el mismo significado durante la pandemia.
ResponderEliminarEsta actividad nos brinda la oportunidad de conocer mejor el entorno de cada compañero de clase. Aunque todos compartimos la misma, no solemos pensar en las realidades que cada uno vive en su hogar, en su espacio más personal. Saber lo que cada persona observa desde su ventana y cómo se siente al ver esas vistas a diario es una perspectiva que probablemente no habríamos descubierto si no fuera por este video.
ResponderEliminarLa actividad "desde mi ventana" nos hace ver la realidad que tiene cada uno de los compañeros de nuestro grupo. Es interesante pensar en como coincidimos en una clase, ramo, ciudad, etc. especifico cuando todos tenemos una realidad, experiencias y gustos diferentes.
ResponderEliminaruna actividad que permite la reflexión, permitiendo ver un poco de la vida de cada uno, es algo interesante que nos acerca un poco más, humanizando un poco el hecho de no ser solo compañeros.
ResponderEliminarLa actividad nos permitió poder reflexionar sobre nuestro vivir diario y el cómo pasa el tiempo a través de los años pero estamos en una separación constante de nuestro espacio con todo el gran entorno que nos rodea, en los tiempos donde no podíamos salir estábamos tan cerca pero tan lejos del exterior y lo único que podíamos observar era lo que había por nuestra ventana.
ResponderEliminarLa actividad me permitió disfrutar el lugar en donde vivo y me dio nostalgia el reflexionar y observar mi hogar, donde vivo con mi familia desde toda mi vida. Esta actividad me permitió poder profundizar mis sentimientos e interiorizar el espacio que habito.
ResponderEliminarEncuentro que el ejercicio de compartir la vista desde un lugar propio que no necesariamente se comparte con el resto, es compartir algo muy propio. Esta actividad ayuda a conocer y entender de mejor manera a los compañeros.
ResponderEliminarEsta actividad me pareció muy interesante porque siempre compartimos con nuestros compañeros en clases y ejercicios como este nos permiten conocerlos un poco más viendo la realidad de cada uno y su vida cotidiana.
ResponderEliminar"Desde la Ventana" nos invita a escucharnos a nosotros mismos, nos permite compartir algo tan íntimo como lo pueden ser años de vivencias reflejados en una vista. Permite conocer otro lado de nuestros amigos y compañeros.
ResponderEliminarEsta actividad me resulto especial, puesto que nos permite experimentar un poco sobre las reflexiones personales de cada uno, permitiendo conocernos un poco mas. Ademas de generar un momento para detenernos, tomar un poco de aire y reflexionar sobre nuestro entorno.
ResponderEliminarLa actividad "Desde la ventana" me pareció bastante interesante, nos hace detenernos un momento a pensar sobre cosas que quizás reflexionemos todos los días, a ver donde estamos y lo que hemos avanzado, y por sobre todo a apreciar nuestro alrededor.
ResponderEliminarTener la instancia de cuestionarse como nuestras vistas por la ventana generan recuerdos y reflexiones sobre el pasado y el presente para proyectarse hacia el futuro, significa una oportunidad valiosa de hacer una introspección y enorgullecerse del camino recorrido. Es interesante como el mirar por un marco puede establecer tantas perspectivas de reflexión para cada persona.
ResponderEliminarEsta actividad me resultó significativa, ya que nos brinda la oportunidad de explorar las reflexiones personales de los demás y conocernos mejor. Además, nos ofrece un momento para detenernos, respirar y contemplar nuestro entorno.
ResponderEliminarEsta actividad me hizo detenerme un par de minutos a observar bien lo que sucedía en ese momento a través de mi ventana y contemplar tanto el movimiento, el clima, los ruidos, como también donde estoy situado, de donde vengo y hacia donde voy. Es una oportunidad única para reflexionar sobre uno mismo y porque no a inspirarse a seguir. También te permite observar las realidades de otros compañeros con lo que cursas.
ResponderEliminarInteresante actividad, que permite conocer las percepciones de los demás, donde se expresan de una forma más íntima y poco común.
ResponderEliminarInvita a la reflexión acerca de como percibimos nuestro entorno y como han cambiado las cosas y también como se ignoran los mismos, haciendo que contemplar nuestro alrededor aunque sea por unos momentos tenga un significado más profundo y no tan superficial.
Con esta actividad me doy cuenta que no valoramos lo que tenemos a plena vista, es genial ver las distintas perspectivas de mis compañeros, hay que apreciar mas lo simple, en especial las bellas vistas que poseen algunos.
ResponderEliminarla actividad de "Desde la Ventana" me permitió reflexionar sobre cómo nuestras experiencias individuales se entrelazan con lo colectivo. Al observar distintos paisajes y escuchar las reflexiones de otros, noté cómo cada uno encuentra un significado único en su entorno. Esta actividad me hizo ver cómo, desde lo cotidiano, surgen pensamientos y sentimientos que ayudan a entender mejor el impacto del lugar en nuestra vida diaria. Fue interesante conocer las percepciones de los demás y cómo contemplar nuestro alrededor puede tener un significado más.
ResponderEliminarEsta experiencia compartida a través del arte ha creado un espacio único de conexión y comprensión mutua entre los estudiantes. A pesar de la naturaleza remota de nuestras interacciones, el arte ha servido como un puente que nos permite vislumbrar las diferentes perspectivas y experiencias de vida de cada uno, enriqueciendo significativamente nuestra experiencia de aprendizaje colectivo.
ResponderEliminarEsta actividad me generó nostalgia, ya que me obligó a observar detenidamente una vista que ya tengo memorizada, y recordar como con el paso de los años varias cosas han cambiado para bien y para mal en mi comunidad, y que a veces detenerse en cosas cotidianas puede hacer un cambio en nuestra mente que se mantiene ocupada constantemente, olvidando lo lindo del día a día.
ResponderEliminarEste ejercicio nos invita a detenernos y reflexionar sobre lo que solemos pasar por alto en nuestro día a día. Al conocer las realidades de nuestros compañeros y lo que ven desde su ventana, ampliamos nuestra perspectiva y cultivamos empatía. Es una oportunidad para conectar con las experiencias de los demás y valorar los pequeños detalles que a menudo ignoramos en nuestra rutina.
ResponderEliminar“Desde la Ventana” es más que un ejercicio visual, es una invitación a reconectar con lo cotidiano y a reflexionar sobre cómo nuestro entorno inmediato moldea nuestra percepción y emociones. Me sorprendió cómo, al observar una escena familiar, emergieron recuerdos, sueños y anhelos que no había considerado en mucho tiempo.
ResponderEliminarAdemás, compartir estas perspectivas con mis compañeros no solo nos permitió conocernos mejor, sino también apreciar la riqueza de nuestras diferencias y similitudes. Este ejercicio me recordó que, aunque nuestras ventanas son diferentes, las experiencias que reflejan nos conectan profundamente en nuestra humanidad compartida.
La actividad me pareció muy interesante y enriquecedora, ya que nos permite conocer las realidades diarias de algunos compañeros con los que no he tenido la oportunidad de compartir tanto, y además reflexionar sobre aspectos que a menudo pasan desapercibidos en nuestro día a día. También, ofrece la oportunidad de reflexionar sobre uno mismo y la relación con nuestro entorno, algo que no suelo hacer con frecuencia.
ResponderEliminar