lunes, 7 de marzo de 2022

¿Qué es ARTE? ¿Qué es CULTURA?


¿QUE ES EL ARTE?







¿QUE ES LA CULTURA?



MAPAS DE PALABRAS 2020-2021


62 comentarios:

  1. El arte se contempla de distintas maneras y tiene diversas definiciones. Incluso es tal, la variedad de definiciones que tiene; que todos la definen de distinta manera. Sin embargo, hay algo que es relativamente común, y es que el arte te hace sentir de maneras distintas según lo que tú hayas vivido como individuo, dependiendo de las circunstancias en las que te encuentres y la historia que tengas como individuo.
    A pesar de esto, yo tengo mis “peros” respecto a que todo es arte. Pongo un ejemplo: Yoko Ono, viuda de John Lennon tiene un “arte” bastante particular, que son básicamente ¿cantos gritados? O así también aquellos artistas que representan en museos o exposiciones “obras de arte” una taza del baño o ese tipo de cosas. A pesar de que las reconocía como arte, en la clase me quedó claro que para que algo sea definido como arte debe cumplir con determinados criterios.
    La cultura, debe ser respetada por los demás, y por consiguiente también el arte. Donde el arte puede llegar a reflejar las características de una sociedad y lo que quiera expresar algo dependiendo de la época en que se viva, inquietudes internas de la persona o inquietudes sociales.

    ResponderEliminar
  2. En nuestro diario vivir, especialmente viviendo en una ciudad patrimonial estamos rodeado de arte en donde las mayorías de las veces no lo identificamos como tal y otras tantas no lo llegamos apreciar. El arte es inherente al ser humano y como tal en varias ocasiones a lo largo de nuestras vidas hemos creado arte y este arte está condicionado a nuestra historia y cultura, es decir, esta creado bajo un cierto contexto. Sin duda el arte es una forma de expresar y comunicar desde los sentimientos hasta pensamientos e ideas, en donde las interpretaciones y sentimientos que pueden llegar a ocasionar son tan variados como personas hay en el mundo.

    Entendiendo que la cultura es el modo de vida de los miembros o grupos de una sociedad, todo lo que hacemos y como lo hacemos está marcado por nuestra cultura, sin duda el arte es un reflejo de nuestra cultura entendiendo que la cultura no solo se limita al arte (la cultura engloba al arte), por lo que es reciproco, es decir, el arte es influenciado por la cultura del artista y a la vez el arte le entrega su aporte a la sociedad por lo tanto a la cultura. Por lo mismo muchas veces entender la cultura de un artista y su historia nos permite interpretar desde una perspectiva más cercana lo que trato de transmitir dicho artista. Finalmente es importante tener presente que la cultura es compleja y diversa que puede ser tangible e intangible.

    ResponderEliminar
  3. El arte, como se puede ver en los videos no tiene una definición única, sin embargo, a mi criterio la más acertada, juntando varias ideas es que el cualquier tipo de expresión con una finalidad estética y comunicativa, que despierte alguna emoción en el receptor, incluso si esta emoción no es una “positiva” ya que una obra de arte perfectamente podría evocar en mí un sentimiento de soledad o tristeza. Algo relevante según mi punto de vista es que el arte, nace a partir de la cultura y la historia de cada artista, es decir reflejan su modo de vivir en cada obra que realizan. Además, que cada obra que realizan contribuye también a la cultura de la que son parte.
    Por otro lado, la cultura, es el conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos y desarrollo artístico y científico de un determinado grupo de personas. Se refiere a los valores que representan a este grupo de personas y las normas que lo rigen, siendo distintas para cada cultura. Esto genera entonces, que uno como individuo juzgue una obra artística según su propia cultura, creencias y modo de vivir, por lo que cultura y arte, logro entender según lo aprendido durante la clase, que son conceptos que van completamente ligados.

    ResponderEliminar
  4. El arte es un concepto que abarca demasiadas definiciones y dependiendo de quien sea el observador, las cosas pueden ser o no arte, un concepto muy subjetivo. Sin embargo, personalmente creo que el arte es cualquier tipo de expresión, de ideas, cualquier intento de comunicar emociones, sentimientos, estados de animo, etc, por parte de un artista. Esto se puede ver reflejado en una canción, en una pintura, escultura, obra teatral, danza, entre otras cosas. Al ser un concepto muy relativo, yo pienso que casi cualquier cosas podría catalogarse como arte, esto debido a que, si para mi algo no es arte quizás para otras personas si lo sea.
    Por otro lado, la cultura es aquello que hace diferente o que permite distinguir un grupo de personas con otro, son aquellos modos de vidas, valores, normas, costumbres que rigen el comportamiento de estos grupos de personas. Como vimos en clases el concepto de cultura y arte están muy vinculados, esto debido a que gracias a la cultura de cada uno, nos permite apreciar el arte de cierta forma, categorizar una obra como artística o no, ver las cosas de cierta manera, entre otras cosas mas.

    ResponderEliminar
  5. Tal como se menciona en los videos, el arte no tiene un significado común para las personas, ya que al ser subjetivo e inherente al ser humano, las personas pueden diferir entre si consideran algo como arte o no. Sin embargo, personalmente concuerdo con algunas de las definiciones expuestas, el arte es una necesidad del ser humano de expresar ideas, pensamientos y sentimientos. Con esto, el arte a lo largo de la historia nos exhibe cómo vivían, cómo se sentían y qué pensaban las personas de otras épocas y/o lugares del mundo. A pesar de aquello, como menciona uno de los entrevistados, el arte se divide en dos partes: lo que siente el que lo hace (artista) y lo que siente el que lo ve, es decir la interpretación de arte depende de la historia, manera de ser, cultura, etc. de cada uno de los observadores.
    La cultura es un espectro más amplio que el arte, ya que esta es una identidad en común de un grupo de personas que los distingue de otros grupos, por lo que hace, cree y crea; en otras palabras, por su modo de vivir. La cultura se ve influenciada por la época, lugar, idioma, tradiciones, valores, normas, entre otros. Por supuesto que, la cultura determina en cierta medida cómo las personas interpretan las obras de arte, es de esperar que personas de una misma cultura tengan apreciaciones relativamente similares sobre alguna obra de arte. Por el contrario, personas de culturas disímiles, seguramente tendrán sensaciones diferentes frente a una misma obra.

    ResponderEliminar
  6. El arte y la cultura no son fenómenos ficticios, es una expresión real de personas que viven y experimentan situaciones, manifestandose ya sea de forma material o inmaterial. La cultura se puede definir como la identidad en común que identifica con ciertas características un grupo humano, no es un rasgo biológico y es el ser humano quien crea cultura. Una forma de expresar y/o comunicar esta identidad es a través del arte.
    Cada uno de nosotros está inmerso en una cultura y tengamos rasgos de una diversidad de culturas que nos identifique. También, se puede afirmar que estamos inmersos en un mundo artístico, donde no todo es arte, pero sí muchas cosas a nuestro alrededor lo son, esto debido a que el arte se influencia por la cultura del artista y enriquece la sociedad donde habita.
    Algunas expresiones artísticas pueden ser bailes, esculturas, música, videojuegos, tecnología, etc. Tal como se dijo anteriormente, es un concepto muy amplio y que engloba lo tangible e intangible.

    ResponderEliminar
  7. Respecto de los videos vistos, se puede decir que el arte no tiene una definición concreta, puesto que tiene muchas interpretaciones, pero está presente en el vivir diario del ser humano, cuya interpretación puede ser distinta en las personas, y producto de estas diferencias, se puede dar que las personas sensibilicen con distintas formas de arte y que una misma obra arte no tenga igual impacto en personas diferentes. El arte expresa sentimientos, comunica, da cuenta de un contexto determinado, una emoción, un significado, y posiblemente lo que quiera dar a entender el artista a través de su obra de arte, no sea lo mismo que interprete la persona que analiza la obra de arte (que puede ser poesía, música, pintura, manualidades, etc).
    En tanto, la cultura corresponde a un conjunto de costumbres, conocimientos, desarrollo artístico que está presente en una sociedad. La cultura da cuenta de los valores que un grupo comparte, sus normas y bienes materiales que producen, es por esto, que existen diferencias entre distintas culturas, no todas las culturas poseen las mismas normas, ni comparten las mismas costumbres, pero sí muchas veces se da entre las culturas que existen ciertos rasgos en común.
    Considerando ambos conceptos, a modo de integración, se puede decir que muchas expresiones artísticas son distintivas de una cultura en particular, tales como ciertas formas de dibujar, la música, el baile, etc.

    ResponderEliminar
  8. De los videos vistos, la idea que me queda sobre el arte es que no hay consenso en cuanto a su definición. Para algunos es lo que hace un artista, para otros algo que te hace sentir emoción, o una forma de expresar algún concepto, o incluso un registro histórico, por lo que a mi parecer el concepto más representativo del arte es la subjetividad, es una experiencia personal que depende de cada individuo como es vivida e interpretada.

    Respecto a la cultura, hay dos dimensiones que la componen: tangible e intangible. La primera se refiere a los objetos que hemos creado, desde flechas para cazar hasta celulares, y la segunda se refiere al conjunto de costumbres, leyes, creencias, etc., que tenemos como sociedad.

    ResponderEliminar
  9. El afán del ser humano de querer clasificar, encasillar, definir y estudiar todo lo que le rodea, lo ha llevado a una crisis intelectual y un desmoronamiento de las bases de la antropología que se creía que era algo más simple, hasta antes de las grandes guerras, pero que en la práctica resulto ser mucho más complejo.

    Al introducir la antropología estructuralista, Levi-Strauss zanjo gran parte de esta crisis gracias a la tesis de que el hombre que opera lógica y racionalmente para sobrevivir en la naturaleza es un hombre culto concibiendo así una base para explicar el fenómeno de la cultura y, a su vez, que significa vivir en sociedad y como se relacionan ambas.

    Del fenómeno de vivir en sociedad y la necesidad imperante del ser humano de comunicarse es donde nace el arte y al igual que la cultura, el arte muta con el tiempo y el intercambio entre humanos. Y es por eso mismo que la interpretación de una obra de arte (independiente del "verdadero" mensaje que quiere comunicar el autor) varía de persona en persona.

    El arte es el reflejo tangible de la cultura de una sociedad y es una puerta al pasado que nos invita a indagar sobre nuestra historia como seres que piensan y luego existen.

    ResponderEliminar
  10. El arte no tiene una definición específica, ya que una persona al crear arte lo hace de una forma completamente distinta a otra. Esto ocurre debido a que cada ser humano tiene una historia diferente, por lo tanto el artista va a expresar sentimientos, emociones, ideas que ha vivido y que su historia va a significar algo distinto a la persona que lo contemple. Como el arte existe en todas las cosas, desde adornos en nuestras casas hasta en las calles, de forma inconsciente estamos relacionados con el y a cada uno nos hará sentir y reaccionar de una forma única.
    Por otro lado la cultura se entiende como un conjunto de modos de vida, costumbres, conocimientos de un grupo de personas. Por lo tanto, la cultura va a variar respecto a la zona geográfica que habitemos y es así como surge la diversidad cultural. Sumado a esto, surge la identidad cultural donde cada persona se sentirá perteneciente a un grupo social donde compartiran ciertos rasgos culturales.

    ResponderEliminar
  11. Me ha llamado mucho la atención ver los videos y lo expuesto en clases, desde un inicio yo relacionaba el arte con obras artísticas, museos e historia. Sin embargo, al ver los videos y lo conversado en clases me he percatado que “arte” es una palabra con mucho más significado, me doy cuenta que en mi día a día convivo con el arte en diferentes actividades, tales como, escuchar música, ir al cine, dibujar, tejer, entre otras. Por otro lado, si coincido con los videos cuando se dice que el arte no tiene una definición exacta, dado que se puede representar de muchas maneras, un cantante ambulatorio puede tener una percepción completamente diferente de qué es el arte en comparación a un pintor.

    La cultura se refiere a los valores, normas y bienes materiales que comparte una sociedad. Una característica relevante de la cultura es que define los patrones que se consideran de buen comportamiento en una sociedad, un ejemplo es el incesto, acto que se reflejo como tabú o prohibido en ambos videos. Por otro lado, la cultura y el arte tal como se vio en clases van muy de la mano, puesto que la cultura incluye al arte, por ende, la manera en que se interprete y observe el arte (en sus diferentes expresiones) dependerá mucho de la cultura que exista en tal sociedad. Además, hay que considerar que el arte en una sociedad es el reflejo de su cultura, un ejemplo claro de lo anterior, son todas las celebraciones que se hacen en honor a una tradición en una comunidad, tales como la fiesta de la tirana, fiesta Tapati de Rapa Nui, entre otras.

    ResponderEliminar
  12. El arte es una forma de comunicar, transmitir ideas, expresar lo que siente cada individuo en su interior, entre otras cosas. Lo anterior se debe a que muchas veces el arte se utiliza para expresar los sentimientos de las personas, tal como se ven en las obras de artes, canciones, murales. También sirve para expresar las ideas que tienen las personas, muchas veces esto se aprecia en los murales existentes en la diversas ciudades del mundo, donde muchas veces se evidencia lo que se vive en el lugar, tal como se menciono en la primera clases.
    Adicionalmente, el arte es una forma de liberarnos, expresar lo que sentimos sin tener la presión o el miedo del que dirán, ya que no necesariamente debe ser publico, por ejemplo, al pintar en mi casa o hacer bosquejos, libero lo que siento en el momento, pero esos dibujos si quiero no se los muestro a nadie.
    Por otro lado, la cultura es aquello que hace diferente o que permite distinguir un grupo de personas con otro, son aquellos modos de vidas, valores, normas, costumbres que rigen el comportamiento de estos grupos de personas.
    Ambos conceptos se complementan, ya que mediante la cultura igual se puede apreciar el arte, tal como los bailes típicos de ciertas zonas de Chile, en el cual no solo muestran la cultura o tradiciones del lugar, sino que también expresan sentimiento al momento de bailar, hay libertad.

    ResponderEliminar
  13. Gonzalo Salazar Pacheco:
    La primera clase de la asignatura entregó un primer acercamiento a los conceptos de Arte y Cultura. A modo personal, dos conceptos que me parecían hasta ese momento bastante difíciles de definir, lo cual también se pudo notar en el mapa de palabras elaborado por los estudiantes del curso, ya que surgieron muchas palabras, donde “expresión” fue la más recurrente al pensar sobre Arte. Dado esto, concuerdo con lo señalado en los videos, que el Arte está en todos lados, desde lo académico o profesional a la sencillez de nuestra vida diaria, donde cada uno lo vive de manera diferente, lo cual se refleja en las distintas palabras que surgieron en la clase. Así también, a lo largo de la historia el Arte ha evolucionado, lo cual lleva a que sea aun mas difícil de definir. Además, me gustaría quedarme con algo que me pareció muy relevante, el Arte es una forma de transmitir ideas, entregar experiencia y significado personal, narrar y recordar historia, lo cual pienso que eso es algo muy particular del Arte y que si bien a veces puede llevar a diversas interpretaciones, tiene su propio encanto, como por ejemplo como ocurrió con los poemas de Gabriela Mistral vistos en clases, donde ella buscaba en algunos transmitir su amor hacia una persona, donde mucho tiempo se pensó que era hacia un hombre, pero tiempo después se supo que era hacia una mujer.

    Respecto a la cultura, creo que es algo que me atrae mucho, pues según una de las definiciones de los videos, corresponde al conjunto de modos de vida, costumbres, desarrollos artísticos, científicos, industriales de una época o grupo social. Según esto, si bien como seres humanos tenemos nuestra propia cultura, podría esta ser el lugar donde estamos cómodos siempre y que no parece algo que queramos cambiar, expresado en la identidad social de cada persona, sin embargo, a nivel personal tengo un alto interés en la diversidad cultural, lo cual espero poder conocer viajando por distintos países, particularmente lugares donde se desarrollaron culturas hace siglos atrás, como la cultura romana, pues creo que muchas culturas tienen harto que entregar.

    ResponderEliminar
  14. El arte es de las pocas cosas que se encuentran en todas partes del mundo. Sin importar a donde uno vaya, siempre está el arte mostrándose de diferentes maneras. Me llama mucho la atención el hecho de que una obra pueda generar tantos sentimientos distintos en las personas, que el artista quiera transmitir algo, pero sea interpretado de tantas diferentes formas.
    Si bien no soy una persona que vive por el arte, he tenido experiencias con arte que me han puesto la piel de gallina o me han dado escalofríos. Una pintura, una canción, una película e incluso un verso de palabras me han generado sentimientos que no he sabido cómo explicar.
    Esto se debe también en la influencia de la cultura de un país en el arte, puesto que los modos de vivir, las experiencias y costumbres afectan al artista y en lo que desea transmitir, de la misma forma que afecta a los espectadores en el modo de interpretar la obra de arte.

    ResponderEliminar
  15. El arte es una forma de trasmitir ideas, pensamientos, conceptos,
    sentimientos a través de algo tangible o audible, incluso algo que se pueda oler. Al pensar en arte lo primero que se me viene a la mente es una pintura o una canción. Sin embargo, el arte podría ir más allá. Por ejemplo, veo mi lámpara que tiene cierta figura, cierto diseño, más allá de ser un palo con un cable y una ampolleta. Lo que quiero decir es que, quien diseño la lámpara que tengo a mi lado lo hizo con cierta intención, tal vez queriendo expresar algo más.

    Por otro lado, la cultura la veo como la expresión de cómo es una sociedad, un pueblo, un país, una generación, etc. Y siempre que queremos saber algo más sobre alguna cultura recurrimos al arte: a pinturas de dicho territorio o tiempo, a canciones que se escuchan o escuchaban en dicho lugar o año, a los utensilios ocupados, a los objetos creados. El arte es al forma de plasmar la cultura. El riesgo está en la globalización, en la homogenización de la cultura, ya casi todo se parece, y a veces, el arte se vuelve monótono, deja de ser arte.

    José Quiroz Álvarez

    ResponderEliminar
  16. No es fácil poder definir lo que es arte dado que existen distintas definiciones que engloban el concepto, pero todas coinciden con que el arte es una forma para expresar distintos estados de un artista. Existen distintas maneras para expresarse a través del arte, como lo puede ser mediante la música, una pintura o una escultura, que logran evocar diferentes emociones en aquellos que las visualizan. Esto permite que las personas asocien aquello que han escuchado o han visto de aquellas obras de arte con algo que les haya ocurrido durante el transcurso de su vida, permitiendo que todas las personas obtengan diferentes interpretaciones y opiniones respecto de alguna obra.

    Por otro lado, la cultura por definición es un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc., por lo que la cultura y el arte logran encontrarse estrechamente relacionados en las costumbres propias de una sociedad, mediante el cual surgen diversas expresiones artísticas que trascienden en generaciones y permiten mostrar su cultura y rituales a través del arte.

    ResponderEliminar
  17. El Arte puede ser todo o nada a la vez. Entiéndase de cualquier forma de expresión que le que le cause el goce de alguno de sus sentidos a la persona que este apreciando dicho arte, sea de manera visual, auditiva, al tacto, al gusto o al olfato. Es por esta misma razón que el arte emana emociones e intenciones impuestas por el creador de dicho pieza, y es tarea del receptor lograr percibirlas, aunque es cierto que muchas veces puede ser percibida de una manera distinta a la esperada. Me considero fotógrafo amateur y dentro de mi desarrollo y paso por la fotografía, he aprendido sobre el valor de una imagen y como esta puede transmitir y despertar mil emociones en la persona que realmente la aprecie, y es ahí donde subyace lo mas bello del arte, su interpretación y percepción, y aunque esta difiera de las intenciones del creador, es totalmente valida.

    Por otro lado, entendemos el concepto Cultura como la forma de englobar el arte y atribuírselo a cierta época, pueblo, etnia o país. Es por esto que muchas veces para entender ciertas culturas, nos familiarizamos con contenidos artísticos en primera instancia. El contexto, las experiencias y costumbres moldean al artista siendo de gran influencia al momento de crear arte, razón por la que vemos múltiples diferencias en el concepto de arte dependiendo de la cultura en contexto.

    ResponderEliminar
  18. El arte es una forma de expresión propia del ser humano, es cuando una persona o un grupo de personas expresan de formas visuales o auditivas sentimientos o sensaciones que evocan emociones en quieres lo expresan o en quieres lo reciben. Es el arte de alguna forma un mensaje, y el artista el emisor, este mensaje debe tener una intención indirecta pues depende del receptor la interpretación de este.
    La cultura es todo aquello relacionado con la actividad humana que permite diferenciarnos entre grupos de personas. La cultura entrega identidad a un conjunto de individuos, definiendo así los parámetros comunes de comportamiento humano en un cierto territorio. Establece las actividades, costumbres, valores y normas de un grupo. La cultura se ha formado naturalmente en conjunto con la evolución del ser humano, adaptándose a los distintos tiempos pero manteniendo fuertemente el ímpetu de su identidad central.

    ResponderEliminar
  19. El arte es un lenguaje que puede tomar muchas formas y se utiliza para comunicar algo: es un medio de expresión. Esto no es solo para quienes son artistas, sino para quienes no lo son y, sin embargo, hacen arte. Antes solía pensar que el arte era solo lo bello, como la pintura de nuestra izquierda, una obra renacentista pintada en el techo del Palacio de Versalles. Evidentemente estaba equivocada, puede haber arte en todas partes y muchas veces no nos damos cuenta, porque todo esto es subjetivo. Donde yo veo arte, otro quizás no lo ve, y viceversa. La interpretación del arte, ya sea académico o no, depende de la perspectiva de cada observador, de su historia, su contexto actual y de muchas otras variables.

    ResponderEliminar
  20. No existe una solo definición del arte, pero si se puede llegar a que este busca transmitir y expresar ya sea un sentimiento, una situación o una idea de cierta persona o artista a través de distintas formas, como lo puede ser la música o la pintura, las cuales son las formas del arte que más conocemos hoy en día, pero que también lo puede ser la poesía o el baile/danza entre otros. El arte nos acerca a nosotros a una historia o una idea que nos quiere entregar el artista, la cual puede tener muchas interpretaciones, ya que cada una, dependiendo de sus experiencias e ideas, hace una interpretación de alguna obra, lo cual lo hace aún más bello según mi punto de vista.
    La cultura por otro lado se podría definir como un conjunto de tradiciones, características, conocimientos y costumbres propio de una sociedad, de una época o generación o incluso de un país, por lo que lo que un artista plasma por ejemplo en una pintura esta influenciado por su propia cultura, por lo que el arte guarda historia de no solo el artista, sino que de la época y sociedad en la que el vivió. Es por esto que encuentro el arte algo muy interesante en lo cual todos deberíamos estar inmersos, ya que este transmite historia, sentimientos e ideas, abriéndonos a otras realidades e historias que a veces no hemos vivido que talvez a través del arte podemos experimentar o imaginar como pudo haber sido.
    Francisca C Marín

    ResponderEliminar
  21. Cuando hablamos de cultura nos estamos refiriendo a consensos previamente discutidos o asumidos donde no siempre representan los ideales o pensamientos de la sociedad, pero cada persona es un universo completamente único, es por esto que buscamos comprensión de nuestros pares, incluso mucho mas allá queremos mostrar que no somos solo uno mas dentro de la sociedad que somos únicos y en este acto de rebeldía ante la monotonía nace la expresión de nuestros sentimientos o ideales, para mi esta forma de expresión es arte, intentar mostrar al mundo una expresión personal con alguna intencionalidad.

    ResponderEliminar
  22. A lo largo de la historia el arte ha sido un elemento único de expresión, que refleja tanto el contexto en el que se desenvuelve el artista, como el propósito que este le da a su obra. Al hacernos la pregunta ¿Qué es el arte?, surgen distintos puntos que son fundamentales en el entendimiento de este concepto, como muestran los videos, y de acuerdo con lo visto en clases, el arte no solo abarca un tema estético, sino que tiene una finalidad como medio de comunicación, ya sea de sentimientos, ideas, posicionamientos políticos, entre otros, el expresar algo a través de un acto artístico. El arte debe despertar algo en nosotros, evocar algún sentimiento o pensamiento, que va de la mano con la propia interpretación que uno le da al arte, ya que no todos podemos ver una obra de arte y llegar a las mismas conclusiones, o tener las mismas reacciones sentimentales ante este, estas percepciones se ven influenciadas por nuestro propio contexto social e historia personal.
    Por otra parte tenemos el concepto de cultura, la cual reconoce la identidad que comparte un grupo de personas, abarcando un conjunto de costumbres, tradiciones, conocimientos, y valores. El arte es un método que podría utilizarse para la representación de la cultura de una sociedad, lo cual influye a su vez en cómo una persona puede interpretar el arte de distintas formas de acuerdo con la cultura que tiene.
    Paula Hurtado Figueroa

    ResponderEliminar
  23. Durante la clase pudimos ver los diferentes conceptos o significados personales asociados al arte donde algunos fueron notoriamente más repetidos tales como: creatividad, expresión, sentimiento. Además de los mencionados surge importante comprender la técnica como un componente principal dentro de la comprensión del arte aunque bien, no existe una definición precisa acerca de "qué es" debido a que este surge con respecto a nuestra cultura e interpretación personal.

    Gracias a la clase pudimos comprender además que no es necesario ser un gran artista para incorporar o entender la importancia del arte en nuestras vidas, si bien, personalmente podía reconocer que el arte formaba una parte importante de mi vida (debido a talleres personales) pude comprender que muchas más cosas dentro de mi cotidianeidad corresponden al arte y que no sólo nuestras profesiones o hobbies nos sumergen en este, que por ejemplo al ver Netflix o escuchar música ya estoy valorando el arte.

    ResponderEliminar
  24. Internar definir qué es el arte es intentar reducirlo solo a un concepto, a un montón de palabras. Desde mi punto de vista, es tratar de unificar un concepto que para cada persona es único, ya que el arte se manifiesta a través de quién lo creo y quién lo admira.

    Existen incontables formas de crear expresiones artísticas, como la pintura, escultura, música, cine, entre otros. Nuestros sentidos son los personajes principales al momento de apreciar una obra de arte, ya que estos son nuestro medio de comunicación entre una obra y nosotros.

    La definición que dan en uno de los videos es que el arte es una actividad propia del ser humano con una finalidad estética y comunicativa, que sirve para reflejar la cultura y la historia del artista, pero desde mi punto de vista eso es la definición de crear arte, no de arte en sí, ya que para mí (y también lo mencionaron en los videos) el arte es una emoción, es algo que nos hace sentir, y es por eso que no creo que exista una definición más concreta de esta palabra, porque al igual que hay infinitas emociones al ver arte, hay infinitas definiciones de qué es arte, y no existe ninguna que sea mejor que las demás.

    En relación a la cultura, es un concepto que puede definirse de forma un poco más sencilla que el arte, ya que a lo largo de los años se ha logrado llegar a un "consenso" de cuales son los factores que deben estudiarse para definir la cultura de una sociedad, como por ejemplo en un video que se define como los valores, normas y bienes materiales un grupo. A diferencia del arte, la cultura es, en gran parte, colectiva, es todo aquello que tienen en común un grupo de personas.

    Sin embargo, algo que el arte y la cultura tienen en común es la forma en la que se expresan estos conceptos en las personas, ya que al igual que cada individuo tiene una manera única de sentir el arte, tiene una manera única de expresar su propia cultura.

    Paulina Yánquez Lara

    ResponderEliminar
  25. El arte puede ser considerado como una de la múltiples formas de expresión humana. Este nos permite expresar nuestros sentimientos, deseos o temores (entre otros) mediante técnicas como la pintura, la música, la fotografía, etc. Cada técnica a su vez contiene su propia “teoría”, en la cual se puede aprender tanto las cosas más básicas de la disciplina como la cosas más complejas, sin embargo, considero que la belleza de esto reside en el momento en que se rompen los esquemas, se deja de lado la teoría y el artista domina lo que realiza, de manera de poder traspasar de forma eficaz sus sentimientos al espectador de la obra en cuestión.
    Por otra parte, la cultura puede definirse como las características (no físicas) que comparten diversos grupos de personas que viven en un área geográfica en común. La cultura afecta directamente el arte, ya que este depende de la manera en que el autor ve el mundo y su manera de interactuar con el. Entre otras cosas, es la cultura la que permite que el arte sea tan diverso, cambiando tanto el mensaje a entregar como las interpretaciones que se le puede dar dependiendo de la zona geográfica a la que pertenezca tanto el autor como el observador.

    Maximiliano Valenzuela González.

    ResponderEliminar
  26. El arte es algo que forma parte de nuestras vidas, no es algo que se pueda definir exactamente en un par de palabras, puesto que para cada individuo tiene un significado distinto. No tiene una respuesta específica. Aún así, éste se puede expresar como una actividad humana que manifiesta las emociones, personalidad, sentimientos, etc de quién lo hace (artista) y de quién lo interpreta (público). El arte transmite ideas, trata de comunicar un mensaje subjetivo, es algo que conmueve. Es importante mencionar que el arte se puede emplear con diferentes técnicas y estilos.

    La cultura es el conjunto de modos de vida de una comunidad, donde ésta vive acorde a lo que históricamente se encuentra dentro de los parámetros de “correcto”, según lo que entienden de “correcto”. La cultura de cada comunidad tiene su propia identidad cultural, es lo que hace único y especial a dicha comunidad. Tiene costumbres, valores y creencias.

    Pierangela Solari Calderón

    ResponderEliminar
  27. Carmen Gloria Psijas1 de junio de 2022, 20:06

    El arte, como dice uno de los vídeos y como pudimos apreciar en la primera clase de la asignatura es muy difícil de definir, y si se trata de clasificar algo como arte, siempre se tendrán diversas opiniones. El arte puede tomar muchas formas distintas que se han visto hasta la actualidad (por ejemplo, muy comúnmente hoy en día en las películas, series, música y repostería), y en cada una de ellas es una forma de expresión, una manera de plasmar creatividad, técnica y emociones. Es por esto que el arte está tan ligado a la cultura, pues depende de muchas variables tales como gustos y preferencias, tradiciones, historia y lenguaje.

    Carmen Gloria Psijas Busquets

    ResponderEliminar
  28. El arte no tiene una definición clara, pues el arte es un conjunto de conceptos que le dan vida a esta palabra. Se trata de algo totalmente subjetivo y por lo tanto, es difícil definirlo. El arte es distinto para cada persona, así como también hay diferentes tipos de arte para diferentes culturas o zonas geográficas. Lo que si se puede decir del arte es que es una excelente forma de expresar lo que los seres humanos sienten, por lo que el arte tiene muchísimas maneras de existir. Es así como lo vemos en pinturas, música, escritura, diseño, y con el pasar de los años, vemos que se expresa de muchas otras maneras, por lo que este va cambiando con el tiempo, pero siempre representa lo que las personas sienten al momento de hacer arte. Hoy en día no es necesario ser artista para hacer arte, pues las cosas más simples del día a día pueden parecer arte para las personas.
    María Belén Basualto Barraza.

    ResponderEliminar
  29. Visto los videos publicados, se puede tener una idea de lo que es el arte, como se mencionan en los videos existen dos formas distintas de ver el arte, una forma es el arte popular, el cual es algo compartidos por todos y que generalmente expresa los sentimientos, emociones y contexto del artista, y por otro lado esta el arte académico, el cual se basa más en teorías y definiciones mas formales de lo que es el arte, además de explicar distintas técnicas por las cuales el artista puede expresarse. Si bien el arte popular y académico son dos posturas distintas, al mi parecer se complementan entre, el arte popular muchas veces se ve reflejado técnicas y teorías del arte académico, ya que el artista no solo busca expresar algo, si no que busca que se entienda y que sea atractivo para las personas, que genere en la persona la sensación o emoción que busca el artista producir, haciendo que se popularice el tipo de arte que usa el artista y popularizando el arte académico, transformando el arte académico a arte popular de alguna manera.
    La cultura se define según los videos expuestos, como un modelo de comportamiento en las personas reflejando las costumbres, creencias y valores de estas. El arte y la cultura se relacionan de alguna forma, el arte puede ser usado como un medio por el cual las personas pueden expresar sentimientos o lo que piensa en ese momento el artista, sin embargo, indirectamente no expresamos solo eso, si no que expresamos la forma en que hacemos las cosas, las costumbres, valores, percepción de las cosas, todo eso se puede ver reflejado en una simple pintura o medio el cual se quiera expresar el artista, por lo cual la cultura y el arte de alguna forma están conectados uno con el otro, un ejemplo de esto son las pinturas de museos, muchas de estas tienen referencias bíblicas, costumbres y estándares de belleza de la época la cual se hizo la pintura.

    ResponderEliminar
  30. Hablar de alguna definición del arte es, de alguna manera, encapsular algo que realmente no tiene límites. Esto porque el arte está ligada a la complejidad humana, pues es desarrollada y expresada por los humanos, y es en esta complejidad en donde reside la dificultad de ponerse de acuerdo para considerar qué es y no es arte.
    Aún así, creo que es posible entregar acercamientos a lo que es el arte. Un medio para poder expresar y transmitir las ideas, emociones, pensamientos, o un sin fin de cosas subjetivas del artista que viven en su realidad o en su mente.
    Este medio de expresar y transmitir ciertas ideas, está relacionado con la cultura, experiencia e historia del artista, puesto que la persona está llena de costumbres e idiosincrasia diferentes a la de otros grupos sociales, y es en el arte en donde se plasmarán la cultura del artista.

    ResponderEliminar
  31. Rafaella De Giorgis Ibarra2 de junio de 2022, 17:16

    Estoy de acuerdo con el video que nos plantea que el arte es una experiencia personal. Incluso con estudios en la materia, tenemos permitido sentir indiferencia frente a una obra de arte. Quizás una persona instruida en la materia podría atreverse a descifrar el mensaje que un artista trata de transmitir a través de una obra, pero eso no significa que vaya a provocarle algo dicha obra de arte. Esto influye principalmente en el valor que le demos a una obra. Así que para mí, arte es todo aquello creado por una o más personas con la intención de transmitir algo (incluso si no quiere decir nada), pero el valor que le damos es personal. Por eso tenemos la libertad de decir que una canción nos gusta o no (o un género de música) pero no podemos decir que no es música.

    ResponderEliminar
  32. Pablo Salomó Johnson2 de junio de 2022, 21:59

    El arte es muy difícil de plasmar en palabras para una definición formal, sin embargo es fácil coincidir en ciertos aspectos comunes que esta contiene. Es una forma de expresar libremente nuestros sentimientos. También, el arte es una forma de reflexión y de encontrarnos con nosotros mismos, ya que expresar nuestros sentimientos y pensamientos no siempre es fácil, lo que lleva a una profunda reflexión y creatividad, puesto que a través de esta buscamos expresar nuestros pensamientos de una forma que podamos cautivar a una audiencia en especifico.
    Sin embargo, tal como una de las personas menciona en el video, el arte también presenta estos mismo aspectos para la persona que lo admira, ya que su interpretación se verá determinada por su propia personalidad, gustos, historia de vida, contexto actual, y más. Por lo tanto, es un espacio reflexivo para ambas partes.
    La cultura es el conjunto de tradiciones, costumbres, reglas, y comportamientos de una sociedad. También, la podemos llamar como la personalidad de un país o una ciudad, ya que cada uno tiene sus propias culturas donde sus ciudadanos se sienten identificados, y es lo que los hace distinguirse de las personas de cualquier otro. Esto se puede expandir a ámbitos más generales o más específicos, como al hablar de la cultura occidental, o centrarse solo en la cultura de la región de Valparaíso y sus rasgos específicos.

    ResponderEliminar
  33. el arte es dificil de dinifir y va a depender de la persona, sus experiencias personales, estudios, pais, etc. por lo tanto, el arte va a tener distintas definiciones dependiendo de como nosotros vemos el arte. en el primer video vemos la diferencia de arte academico y popular. me parece bien hablar de estas dos disitinciones sin pasar a llevar una sobre la otra. de todos modos el arte va a depender de nuestras sensaciones y sentimientos con el arte que estemos viendo. en lo personal el arte para mi significa todo lo que hace una persona, ya sea academico o no.

    por otro lado, la cultura me parce que es lo que nos define como sociedad. sin sociedad no hay cultura. la cultura es lo que nos define, es nuestra identidad, como nos comportamos, como vemos la vida, la muerte y las distintas cosas. de hecho existen distintas culturas dentro de un mismo pais.

    ResponderEliminar
  34. En primer lugar, tal y como se menciona en los videos, nos cuesta definir el arte, puesto que algo intangible que se expresa y se interpreta de diversas formas, por lo que encasillarlo en una sola oración es complicado.
    El arte, como se muestra en uno de los videos, tiene subcategorías como lo es el arte académico y el arte popular, donde el primero es el que encontramos en galerias, museos, entre otros. Para lograr este arte se debe estudiar, es decir, aprender teorías, tecnicas, etc. Mientras que para el arte popular, se encuentra en todas partes, en la calle, en la música que escuchamos, en las creaciones propias. Este tipo de arte se basa en la experiencia de las personas y de la cultura.
    La cultura es lo que nos caracteriza como sociedad y nos diferencia de las otras, puesto que se refiere a las normas, estilo de vida, valores, costumbres, que se acogen y se aceptan. Esto se basa en un espacio y tiempo determinado, puesto que la cultura va evolucionando con la sociedad del momento.

    ResponderEliminar
  35. A partir de los videos, es importante entender que el arte es algo que no se puede clasificar como una definición única, lo cual queda demostrado en la actividad que tuvimos en clases sobre que creíamos que era el arte. Nunca lo había analizado de esta manera, pero a raíz de los videos, estoy completamente de acuerdo sobre la interpretación del arte como una experiencia personal, puesto que cada uno tiene una reflexión única sobre las distintas formas que hay para expresar el arte y sobre cómo nosotros distinguimos que existe el arte en lo que vemos o hacemos.
    Volviendo a la actividad en clases, si bien muchas palabras coincidían, esto lo asocio a uno de los rasgos característicos presentes en la cultura, como es el comportamiento de la sociedad. Todos somos diferentes personalmente, sin embargo, pertenecemos a la misma cultura, por ende, compartimos las mismas normas, costumbres, tradiciones, y puede ser este el motivo del por qué se repetían tantas palabras sobre la expresión del arte, puesto que las respuestas en un grupo de personas de otro lugar (zona o país) podrían haber sido distintas en su totalidad a las nuestras.

    ResponderEliminar
  36. Diego Altamirano Montero13 de junio de 2022, 18:31

    Luego de lo conversado en clases y lo observando en los videos, me doy cuenta que el arte no es algo que se le pueda dar una definición en particular, más bien es un concepto amplio el cual abarca ideas y actividades, finalmente es una manera de expresarnos, siendo una expresión libre, no siempre siendo de manera positiva, además de que es interpretable, ya que una expresión artística puede significar cosas distintas para cada persona, queda a libre interpretación. Es importante destacar el hecho de que hay arte en muchas de las cosas que tenemos en nuestro entorno.
    Respecto con el concepto de cultura, esto es lo que nos ayuda a vivir en sociedad, ya que independiente de que cada persona es diferente, al vivir en sociedad, tenemos nuestras propias costumbres y normas, lo cual también tiene relación con el arte, ya que al tener nuestras costumbres, tenemos nuestra forma en particular de expresarnos, por lo que se genera una manera en particular de hacerlo, lo que se puede observar a lo largo de la historia.

    ResponderEliminar
  37. Como reflexión de los videos, entiendo que el arte puede tener muchas interpretaciones, personalmente, pienso que el arte es expresar lo que sientes en cada momento en diferentes formas, expresar lo que algo te sugiere o simplemente disfrutar realizando cualquier acción que tenga un sentido para uno mismo. Pienso que se tiende a asociar el arte a la la pintura o la musica, pero creo que es algo mucho mas grande que solo esos campos, es como si fuera algo universal.

    Por otro lado la cultura es un concepto que está en constante evolución, porque con el tiempo se ve influenciada por nuevas formas de pensamiento, cada país tiene su propia cultura, que está influenciada por varios factores, entre ellos, los pueblos que ya pasaron por el país, la música, la danza, la forma de vestir, la tradición, el arte, la religión, etc. La cultura puede ir más allá de las fronteras, pudiendo haber una misma cultura en diferentes países y diferentes culturas en un mismo país.

    ResponderEliminar
  38. Ignacia Vega Pérez16 de junio de 2022, 14:45

    Con lo analizado en clases y la información entregada por los videos, el arte forma parte de nuestras vidas, podemos crear, inspirarnos y disfrutar de este. Lo que más destaco de esta catedra es que el arte puede ser interpretado por cada uno de nosotros de manera distinta, es subjetivo, depende de nuestro contexto y vivencias el significado que le otorgamos al arte. Por otra parte, está el objetivo con que el autor creo el arte o que quiso expresar. son 2 perspectivas distintas que hacen también del arte un tema complejo y fascinante. Lo pudimos corroborar con el mapa de palabras que hicimos en clases en que tuvimos que definir que era arte en una palabra y surgieron diversas palabras, es decir, cada individuo tiene un concepto de arte distinto.
    Por otro lado, está la cultura, es un conjunto que características que comparte un grupo social, estas pueden ser formas de vida, costumbres religiosas, comportamientos, forma de hablar, etc. Al relacionar el arte con la cultura, esta ultima es determinante para la interpretación y creación de arte. Creo que es importante el respeto hacia otras culturas, pues según sus valores, un objeto o bien inmaterial puede ser valioso para ellos, pero no para nosotros.

    ResponderEliminar
  39. Benjamín Mate

    Muchas veces se ha comentado que cada persona es un universo diferente, si bien cada uno de nosotros moldeamos nuestro carácter, gustos y metas en base a lo que observamos, termina generándose una mente auténtica y única. El arte justamente proviene de ahí, nace de una interpretación única de la realidad, formada en base a lo que se observa y se tiene: cultura, contexto y preferencias, por lo que me atrevería a decir que el arte es un acercamiento a las diferentes interpretaciones de la realidad de diferentes individuos, y esas interpretaciones son como tal, infinitas, al igual que el arte. Ahora puede que esta forma en la que es transmitida esta interpretación a algunas personas les guste más que otras, o se sientan identificados, pero en el fondo es precisamente esta interpretación y la capacidad de plasmarlo lo que llama tanto la atención, e invita a seguir generando arte y consumiéndolo, pues es capaz de generar múltiples reacciones para diferentes personas. El arte es recordar, imaginar, y saber que uno está vivo.

    ResponderEliminar
  40. Anibal Leiva
    Si intentamos definir el arte de la forma mas sencilla, es un medio que se utiliza para poder comunicar o expresar una situacion, un sentimiento o pensamiento por parte del artista. Un sentimiento propio o algo que a el le gustaria que todos puedan apreciarlo. Y como puede ocurrir en una comunicación mas "normal" la interpretación juega un rol fundamental para el entendimiento. Una obra de arte no significara lo mismo para cada persona que la observa, pueden coinsidir con la idea principal o no. Pero su intención siempre sera comunicar algo.

    En tanto a la cultura son costumbres, habitos o pensamientos que se comparten con una cierta cantidad de gente, que sirven para relacionarse unos con otros. No significa que sea separatista, pero si les da una identidad a las personas. Por esto mismo la cultura influye en el arte, porque provoca que existan situaciones u obras de arte en este caso que seran concebidas de distintas maneras dependiendo de la cultura en la que haya crecido.

    ResponderEliminar
  41. La verdad nunca me había planteado tan a fondo qué significaba el arte, luego de reflexionar y analizarlo, el concepto resultó ser mucho más amplio de lo que creía. Durante esta clase tratamos de definir tal concepto y me sorprendió la abundancia y variedad de palabras, sin duda el arte es parte fundamental de nuestras vidas e incluso me atrevería a decir que de nuestra cotidianidad, el arte es una actividad propia del ser humano que busca comunicar y/o transmitir cosas. Por otro lado, la cultura es todo aquello que define a una sociedad, desde aspectos más generales como sistemas políticos y económicos. hasta cosas que forman parte de nuestra rutina, como es la forma de comer, caminar o vestir, la cultura sin duda construye un estilo de vida. Estos dos términos están indudablemente entrelazados, la cultura engloba al arte y no se limita a ello, la cultura corresponde a un espectro mucho más amplio. Aunque ambos conceptos están presentes en nuestro día a día, existen aspectos que los diferencian.

    ResponderEliminar
  42. La idea inicial de Arte y Cultura que tenía interiorizada, principalmente tenía relación con las artes en general, estas pueden ser: la pintura, la música y la danza. Después de ver estos videos comprendo que hay una estrecha relación, de estas expresiones, con las personas, los pueblos y su propia idiosincrasia. El concepto de “lo cultural” no solamente hace alusión a la expresión plástica de una disciplina, si no que también, a todo lo que compone una sociedad, desde sus formas de organización hasta cosas tan cotidianas como la comida. Es importante mencionar que lo artístico y lo cultural, son conceptos difíciles de definir, puesto que abarcan muchos dominios y no solamente se refieren a lo que se muestra en museos, teatros y salas de concierto, más bien es todo aquello que se ve reflejado en quehacer humano día a día.
    Felipe Ortiz Moreno

    ResponderEliminar
  43. De acuerdo a los visto en clase y a lo observado en el video entiendo a la cultura como el modo de ser de una persona y una sociedad. Estoy muy de acuerdo con la lluvia de conceptos donde surge la idea de que el arte es expresión es la expresión de la cultura. El Arte es parte de nuestra vida, actividad propia del ser humano donde desde mi punto de vista y donde la circunstancia consiente o inconscientemente queda plasmada en la expresión artística.

    ResponderEliminar
  44. El arte es el encuentro de la visión de artista; una propuesta de reflexión fundada en un lenguaje diferente y distintivo del ser humano, con el contexto detrás de los espectadores que reciben la información. Esta reflexión es lo que rescato de mi paso por estos videos. Valoro mucho que haya cabida para las expresiones del arte en todas sus formas. Generalmente asociamos el arte a aquellos cuadros que están en paredes de elegantes museos y aquellos que no logran disfrutar de estas acaban en la conclusión de no entender el arte. Creo que dejamos de lado otras disciplinas cuyo recibimiento puede ser mejor para aquellos públicos que no encuentran cabida en este concepto mal arraigado en la gente.

    ResponderEliminar
  45. Como se ha visto en los videos, la definición del arte es variada y no lleva a otra cosa que a la reducción del concepto a un criterio de clasificación, que no posee propósito claro que aporte a la creación o disfrute del mismo. Sin embargo, la caracterización del arte como una actividad humana que es creada a partir de las experiencias y emociones del artista, con diversos formatos y que permite al espectador la exploración de diversas emociones, permite en una primera instancia la comprensión de algo que puede ser desconocido hasta el momento. De esta manera, el intento por definir lo que es el arte y no su definición, crea discusiones (como la de este blog), que si bien no buscan llegar a un consenso, permiten el desarrollo de ideas alrededor del concepto que enriquecen y complementan constantemente el concepto tratado. La comprensión de esta idea puede evitar el marginar determinadas expresiones artísticas como se hizo en el pasado con el arte popular, en contraposición de lo académico.

    Por su parte, la cultura, si bien se define como los valores, normas y bienes que comparte un determinado segmento de la sociedad, la definición de cultura como todo lo relacionado con la actividad humana acota mucho menos el abanico de cosas que son cultura. Esto permite de manera más acertada referirse a la totalidad de actividades relacionadas a un grupo, con el motivo de describirlas, comentarlas o simplemente mencionarlas.

    Felipe Campos Rojas

    ResponderEliminar
  46. ¿Qué es ARTE?
    Es una pregunta difícil de responder, ya que es difícil de definir el concepto Arte, o delimitarlo. Según lo que entendí en los videos, arte para una persona, es lo que esa persona identifica como arte, es subjetivo y esta presente en nuestras vidas, es parte de nosotros, tiene un grado estético, es decir persigue cierto nivel de belleza, también nos sirve para comunicarnos, dar a conocer nuestras emociones, intenciones, etc. Refleja al artista y a la vez genera algo en quien la recibe, emociones, hace relucir sentimientos, etc. Está presente en museos, teatros, así como también en mi casa, en las calles, etc.
    ¿Qué es CULTURA?
    Puede ser definida como un conjunto de conocimientos e ideas adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo. Tambien se puede conceptualizar como un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc. Además de ser lo que nos permite sentirnos parte de un grupo: aquello que nos vuelve parecidos, que nos une.
    Monserrat Muñoz.

    ResponderEliminar
  47. ¿Qué es arte?
    El arte no es fácil de definir ya que suele estar muy ligado a la interpretación de cada uno, pero si entendemos a modo general que es una manera de expresarse o bien, comunicarnos. Así, el arte entendido como una manera de comunicar algo, al igual que el lenguaje común, se puede estudiar (técnicas) y tiene formas (podríamos pensar esto como el idioma). Así, el arte es una vía de comunicación, que tiene elementos identificables, pero que a la vez, al igual que las palabras, tienen una interpretación. Quizá es una manera diferente de expresarse, debido a las limitaciones del lenguaje mismo, que de la misma forma que el arte, es propio del ser humano.
    ¿Qué es la cultura?
    Bueno, la cultura suele ser más sencillo de entender como los conocimientos e ideologías que posee un grupo humano, y de igual forma que el lenguaje sirve para expresar dicho conocimiento e ideas, es decir, representar una cultura, el arte también se ve envuelto en una cultura, lo que explicaría las diferencias artísticas entre culturas, que tienen un análogo en el lenguaje.

    ResponderEliminar