viernes, 15 de noviembre de 2024

Visita Museo ARTEQUIN

                                     

Hoy se realizó la actividad con Artequin Viña del Mar, la cual estuvo centrada en Las Vanguardias del siglo XX.



VIDEOS







 

30 comentarios:

  1. Experiencia distinta a las anteriores, fue de mayor acercamiento con las obras, de mayor interacción. Debo destacar el dinamismo aunque si bien sentí que era más dedicado para infantes dado las actividades y la disposición y distribución, de todas formas muy buena fuente de aprendizaje y experiencia.

    ResponderEliminar
  2. Me pareció una muy linda experiencia, un encuentro diferente con el arte, a diferencia de las otras salidas más interactivo aún, y en donde igualmente se acompaña de un relato que contextualiza todo lo que vemos en el museo, lo cual se valora mucho, nos hace profundizar en lo que vemos y oímos dentro de la experiencia.

    ResponderEliminar
  3. La visita al museo artequin fue una manera totalmente diferente de conectarse con el arte, a diferencia de los anteriores museos, esta vez fue bastante interactivo el recorrido, el hecho de que no sean obras originales, pero muy parecidas a las originales hacen que hayamos podido manipularlas, lo que termina haciendo que uno aprecie en demasía los detalles de cada obra.

    ResponderEliminar
  4. La visita al Museo Artequin en Viña del Mar fue una experiencia realmente enriquecedora. Me sorprendió cómo las vanguardias del siglo XX lograron romper con las tradiciones artísticas anteriores y cómo cada movimiento reflejaba una nueva forma de ver el mundo. Fue fascinante ver cómo el arte no solo evolucionó en técnica, sino también en cómo abordó temas de la realidad y la percepción. Definitivamente, la visita me dejó con muchas reflexiones y una apreciación más profunda por la vanguardia y su influencia en el arte contemporáneo.

    ResponderEliminar
  5. Morin Arancibia Tapia26 de noviembre de 2024, 7:48

    La experiencia fue increíble. La guía hizo un trabajo excelente al explicarnos el origen de las obras y su contexto histórico, lo que me permitió apreciar el arte de una manera más profunda. La cercanía a las obras fue única, ya que pudimos observar los detalles que a menudo se pierden desde lejos. Además, el sector interactivo fue fascinante: nos permitió tocar, escuchar, oler y jugar con el arte, lo cual hizo que la visita fuera aún más enriquecedora y cercana. Sin duda, una experiencia que invita a reflexionar sobre la importancia de conectar con el arte a través de todos nuestros sentidos.

    ResponderEliminar
  6. El recorrido al museo Artequin fue una experiencia muy grata ya que desde muy pequeño que no lo visitaba, con el tiempo se me quedo una idea de que porque el museo era muy chico y iban a tener pocas cosas pero al ingresar el día de la visita me di cuenta de que estaba muy equivocado, me llamo la atención la cantidad de obras que estaban allí, que si bien no eran las verdaderas eran recreaciones muy buenas, ademas de destacar que dejan que el visitante o por lo menos a nosotros manipular o sostener un cuadro para poder verlo mejor. Destacar también el sector de el dormitorio haciendo referencia a la obra de Van goh, el cual llamaba mucho la atención. Esta fue una muy buena experiencia para contemplar e interactuar con el arte.

    ResponderEliminar
  7. Antes de visitar el Museo Artequin, la verdad es que no sabía que existía, pero fue una grata sorpresa. El museo nos permitió aprender sobre las Vanguardias, un movimiento artístico que cambió la forma de ver el arte, alejándose de la representación realista para enfocarse en la introspección del artista. En este contexto, los artistas empezaron a explorar sus emociones y pensamientos más íntimos, lo que dio lugar a nuevas formas de expresión. Aunque el museo está dirigido a un público más infantil, la visita fue muy didáctica y divertida.

    ResponderEliminar
  8. La visita al Museo Artequin de Viña del Mar ofreció una experiencia única gracias a su enfoque educativo e interactivo. El recorrido por las salas del museo me permitió apreciar de cerca los elementos que definen estas corrientes innovadoras, mostrando cómo el arte trasciende lo visual para convertirse en un vehículo de ideas y emociones. La reproducción de Guernica de Pablo Picasso fue una de las obras que más llamó mi atención de la visita. Esta obra, emblemática de las vanguardias artísticas, se presenta como un ejemplo de cómo el arte puede ser una herramienta de transformación social, invitando a los visitantes a reflexionar sobre su significado histórico y su impacto en la cultura contemporánea.
    En relación al video, destaco la importancia de las vanguardias artísticas y cómo estas rompieron con los paradigmas tradicionales para proponer nuevas formas de expresión. Este concepto se ve reflejado en cómo las obras son presentadas, enfatizando no solo su valor estético, sino también su contexto histórico y social.

    ResponderEliminar
  9. Me encanto la visita al Museo Artequin, fue una experiencia muy personalizada y poder mirar de cerca las obras permite tener una mayor conexión y cercania con el arte. Si hubiese sido mas interesante tener mas tiempo para que la guía nos contara un poco mas de las obras del primer piso, pero dado que estaba enfocado en Las Vanguardias se entendía perfectamente.

    ResponderEliminar
  10. La visita al Museo Artequin de Viña del Mar fue una experiencia única gracias a su enfoque educativo e interactivo. El recorrido por las salas permitió apreciar de cerca los elementos que definen estas corrientes innovadoras, mostrando cómo el arte trasciende lo visual para convertirse en un vehículo de ideas y emociones. La reproducción de "Guernica" de Pablo Picasso fue una de las obras que más me impactó. Esta obra, emblemática de las vanguardias artísticas, ejemplifica cómo el arte puede ser una herramienta de transformación social, invitando a los visitantes a reflexionar sobre su significado histórico y su impacto en la cultura contemporánea.

    ResponderEliminar
  11. La verdad fue una experiencia que me gustó mucho, a diferencia de otras salidas esta fue más interactiva y además tuvimos una guía que nos contextualizó un poco de las obras que íbamos viendo, lo que hizo la visita mas interesante y significativa.

    ResponderEliminar
  12. El museo me pareció un espacio fascinante y educativo dedicado a acercar el arte a niños y jóvenes de manera interactiva. Es realmente increíble la calidad de las reproducciones de pinturas que tienen para ofrecer y me gusta la idea que tienen de hacer actividades dinámicas para acercar a los jovenes al arte incluyendo tecnología tanto auditiva como visual en sus instalaciones para hacer la experiencia mas interesante y amena.

    ResponderEliminar
  13. Interesante visita al Museo Artequin, ya que fue una experiencia diferente puesto que el poder mirar de cerca las obras permite tener una mayor conexión y cercanía con el arte, esto por lo didáctico que es tener un museo que permita este nivel de interacción con las obras

    ResponderEliminar
  14. El Museo Artequin en Viña del Mar es un lugar fascinante, especialmente para quienes buscan una experiencia interactiva y educativa. Su enfoque en acercar el arte a niños y jóvenes es excelente, ya que ofrece actividades dinámicas y exposiciones que invitan a la participación. El museo tiene una colección variada que abarca desde obras de grandes maestros hasta propuestas contemporáneas, lo que lo convierte en un espacio accesible para diferentes públicos. Además, su ubicación en un entorno agradable y su diseño hacen de la visita una experiencia enriquecedora, tanto cultural como visualmente. Es un excelente lugar para disfrutar del arte de una manera cercana y entretenida.

    ResponderEliminar
  15. La visita al museo fue distinta a las anteriores porque pudimos conversar con quien fue nuestra guía y compartir lo que nosotros conocíamos de las vanguardias. Además como el artequin es un museo que no solo exhibe el arte sino que te permite interactuar con el, pudimos ver las obras de cerca y ver el detalle de cada una.

    ResponderEliminar
  16. La experiencia en el Museo Artequin fue totalmente distintas a las anteriores, donde al enfocarse más en la interacción con las obras se abre un mundo nuevo de sentimientos frente a estas. Nos invita a apreciar el arte de una forma poco convencional, pero que en lo personal me pareció de lo más interesante.

    ResponderEliminar
  17. La obras que nos mostraron en la visita al museo Artequin son un claro reflejo, o más bien respuesta al ambiente donde fueron hechas. Es un arte reactivo, un arte de protesta la situación que vive el artista. Se deja de lado la belleza de la obra y se entra en el significado. El foco cambia de la forma al fondo¿Que nos quiere decir el artista?. Mediante distintas técnicas artísticas nos dice sus creencias y su forma de vivir la vida. Este arte de vanguardia, su objetivo es expresar una idea, dejando un poco de lado el como.

    ResponderEliminar
  18. A diferencia de otros museos donde caracterizaba una distancia rigurosa a las obras, en el museo Artequin pudimos interactuar con las obras vanguardistas. Entender el uso de materiales, contexto histórico/político de las obras y el rol que cumplieron como forma de manifestación, supone el entendimiento de las obras como un medio profundo de expresión. Poder contar con la presencia de la guía fue un apoyo importante para la contextualización y comprensión de estas expresiones.

    ResponderEliminar
  19. Desde el primer momento, me impresionó la colorida arquitectura del edificio, que refleja el espíritu vibrante del arte. A medida que exploraba las exhibiciones, me encontré con una variedad de actividades interactivas y obras de arte que celebran tanto a artistas chilenos como internacionales. Me encantó aprender sobre las técnicas y estilos de diferentes épocas y culturas a través de las muestras dinámicas

    ResponderEliminar
  20. La visita al Museo Artequin fue distinta a las demás como menciona Cristobal tres mas arriba, fue mas acogedora, la forma en que se nos relataron un par de obras y el interactuar con ellas y ciertos espacios, generan otra conexión y te permite ampliar tu creatividad y tu juego, dado que existen estos espacios donde habían cuentos, observar obras que estaban al revés y elegir tu animal en pantalla, entre otras. Todo esto enriquece dinamica de conectar con el arte y como hemos visto durante el semestre, que el arte no solo son pinturas y que como ingenieros estamos bastante relacionados a el.

    ResponderEliminar
  21. Pese a que no pude asistir a la visita dado que me encontraba enfermo, investigué un poco sobre el museo. El Museo Artequin es un espacio educativo y cultural único que combina arte y pedagogía. Diseñado especialmente para acercar el arte a los niños y jóvenes, el museo ofrece una experiencia lúdica y accesible, con reproducciones de obras maestras y talleres prácticos que fomentan el aprendizaje participativo. Su enfoque en la educación artística como herramienta de desarrollo personal y cultural lo convierte en un recurso invaluable para la comunidad. Además, su icónico edificio, colorido y moderno, refuerza su compromiso con la innovación y la inclusión en la difusión del arte.

    ResponderEliminar

  22. La experiencia fue increíble y única, marcada por un enfoque interactivo que nos permitió conectar con el arte a través de todos los sentidos: tocar, escuchar, oler y jugar con las obras. La guía hizo un trabajo excelente al contextualizar el origen y la historia de las piezas, lo que enriqueció aún más nuestra percepción y comprensión del arte. Además, la cercanía a los detalles y el relato que acompañaba cada sección nos ayudaron a profundizar en lo que veíamos y sentíamos, haciendo de esta visita una experiencia memorable y diferente a las anteriores.

    ResponderEliminar
  23. En mi caso, he ido múltiples veces al museo de Artequin por lo que no espera mucho, sin embargo, las obras que presentaron y la forma en que se hizo la visita lograron cautivar mi interés. Gran variedad de estilos y artistas hacen que no sea posible quedar insatisfecho con la visita. Gran experiencia...

    ResponderEliminar
  24. El Museo Artequin sin duda es reconocido por su interacción con la gente que visita al mismo, lo cual hace que sea acogedor, interactivo e interesante, lo cual invita a reflexionar y a entender intuitivamente la manifestación o mensaje que trata de entregar el artista.

    ResponderEliminar
  25. Como todos los museos visitados durante el semestre, el primer impacto generado está en la naturaleza que rodea al lugar junto con una propuesta arquitectónica interesante. Dentro de las obras expuestas, se agradece la diversidad de estilos artísticos, desde lienzos detallados hasta un urinario, pero sobre todo la cantidad de arte latinoamericano que se inspira en la historia y cultura que nos representa. Muy buena experiencia.

    ResponderEliminar
  26. Era mi primera visita al Artequin y fue una excelente oportunidad para apreciar de cerca una variedad de obras. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de explorar el concepto de vanguardia, analizando cuadros como "Madre y Niño de Azul". Esta obra nos invitó a ir más allá de la simple contemplación, analizando no solo los colores y las formas, sino también el contexto en el que fue creada. Fue fascinante cómo el museo, de manera tan didáctica, nos ayudó a entender los elementos que componen la vanguardia y cómo estos se relacionan con las emociones y la interpretación personal.

    ResponderEliminar
  27. El museo artequin es no solo una experiencia estetica sino también una oportunidad de aprendizaje y reflexión. Me pareció fascinante cómo el museo utiliza recursos interactivos y tecnología para hacer que el arte sea accesible y significativo para personas de todas las edades. La exposición sobre las vanguardias me hizo reflexionar sobre el impacto del contexto histórico en la creación artística y cómo estas corrientes transformaron nuestra manera de entender el arte.
    Además, disfruté mucho la recreación de espacios históricos como la habitación de Van Gogh, ya que agrega un nivel de inmersión que ayuda a conectar emocionalmente con los artistas y sus obras. Sin duda, es un lugar donde la creatividad, la historia y la educación se encuentran de manera armoniosa, invitando a los visitantes a participar activamente en su exploración artística.

    ResponderEliminar
  28. Artequin ofreció una experiencia única, diferenciándose de otros museos por su enfoque dinámico y enriquecedor. La visita guiada sobre las vanguardias artísticas fue especialmente valiosa para comprender los orígenes y la trascendencia de estos movimientos. En conjunto, el Museo Artequin no solo exhibe arte, sino que también ofrece una perspectiva integral de cómo este refleja la historia y la cultura, destacándose por su enfoque innovador y educativo.
    Una de las exposiciones más llamativas fue la de retratos, donde las fotografías de los artistas añadieron un contexto humano que permitió conectar más profundamente con las obras. Además, la recreación de la habitación de Van Gogh proporcionó una experiencia inmersiva que acercó al visitante al universo del artista.

    ResponderEliminar
  29. La visita al Museo Artequin resultó ser una experiencia sumamente enriquecedora. Me sorprendió cómo las vanguardias del siglo XX lograron romper con las tradiciones artísticas anteriores, reflejando nuevas formas de ver el mundo y abordando la realidad y la percepción desde diferentes perspectivas. Me impresionó la cantidad y calidad de las obras expuestas, incluidas las reproducciones, que permitían una interacción más directa con el arte al permitir a los visitantes manipular los cuadros. Esta visita me aportó una apreciación más profunda por la vanguardia y su influencia en el arte contemporáneo, demostrando que el arte puede ser una experiencia dinámica y envolvente.

    ResponderEliminar