viernes, 13 de octubre de 2023

Desde La Ventana. Mi Territorio en el territorio.

 Desde La Ventana. Una construcción colectiva desde una mirada individual.

 



En estos tiempos de post-pandemia, cuando ya no estamos encerrados y estamos en el proceso de volver a la normalidad, nos encontramos con el lugar desde el cual habitamos un territorio (concreto y subjetivo) que es individual pero apela a un nosotros; en este ejercicio visual declarativo tenemos la oportunidad de re-conocernos abriendo las ventanas a lo largo del  territorio que habitan los integrantes de este grupo curso; mostrarnos una visión personal de lo que surge y se aprecia al abrir la mirada 

DESDE LA VENTANA.

Desde el primer semestre de 2020 venimos haciendo este recorrido que nos ha permitido ver mucho más que un territorio geográfico, han surgido voces y personas, historias, impresiones, percepciones y apreciaciones, han surgido anhelos, sueños, imágenes e imaginarios; otras veces solo imágenes o sonidos o evocaciones.

Les invitamos, nuevamente a sumergirnos en este recorrido-presencia, de ausencias que nos hablan y emergen al unísono, en el curso del 2do semestre de 2023 de Arte y Cultura.







49 comentarios:

  1. Pienso que la actividad "Desde mi ventana" es atractiva debido a la variedad de realidades que podemos observar en la recopilación de los videos.
    Particularmente, la actividad me hizo ser intencional en detenerme un minuto a pensar qué significaba para mi el lugar en el cual paso la mayor parte del tiempo

    ResponderEliminar
  2. "Desde mi ventana", nos permite observar y conocer las diferentes sensaciones que tenemos respecto a una visual, la cual puede ser desde transmitir sentimientos de relajación hasta provocar algún tipo de estrés en caso de no estar cómodo.

    Esta actividad resulta útil para darse cuenta de que con un ejercicio tan fácil, resulten pensamientos tan profundos.

    ResponderEliminar
  3. Vicente Ignacio Fernández Figueroa20 de octubre de 2023, 18:33

    Hay una frase que me marcó mucho que decía: la belleza tiene un valor caro, haciendo referencia a que la vista desde una ventana al mar, hacia la naturaleza. Por qué la belleza tiene que ser cara? Creo que eso no necesariamente es cierto, podemos encontrar la belleza en cualquier parte, como ingenieros con vision sistemica podemos ser capaces de concebir la belleza como una conjunción de objetos que haciendo sinergia hacen la belleza del paisaje de una ventana, solo hace falta afinar nuestro ojo y poder apreciar lo que nos provoca felicidad, amor, esperanza, etc. La belleza puede ser vista en cualquier ojo humano.

    ResponderEliminar
  4. La actividad "Desde mi ventana" ofrece una perspectiva única de cómo diferentes personas experimentan y perciben su entorno desde sus propias ventanas. A través de esta actividad, es posible explorar una amplia variedad de realidades, cada una con sus propias emociones, impresiones y percepciones. Cada vista desde una ventana puede transmitir diferentes sensaciones, desde relajación hasta estrés, y esto refleja cómo la percepción de un lugar puede ser subjetiva y personal. La actividad también destaca cómo un ejercicio aparentemente simple puede llevar a reflexiones más profundas sobre la relación entre el individuo y su entorno.

    ResponderEliminar
  5. Javiera Iturriaga Mura29 de octubre de 2023, 15:00

    La actividad en cuestión me hizo revivir los hábitos y la rutina que adopté durante el periodo de Pandemia, reflexionar sobre cómo han cambiado las cosas hasta hoy en día me hace valorar y sentir que ha pasado mucho tiempo desde aquel pasado cercano, sin embargo no fue hace más de 2 años y las consecuencias del encierro aún siguen apareciendo. Realizar la actividad me hizo volver a la ventana dónde muchas noches anhelaba volver a la "normalidad", en la cual me volví a apoyar pero esta vez valorando cada lugar que fue mi contención durante dicho tiempo.

    ResponderEliminar
  6. Esta actividad nos da la oportunidad de conocer un poco al entorno de cada persona de la clase. Aún cuando todos nos encontramos en la misma sala de clases cada viernes, en esos momentos no somos capaces de imaginarnos la realidad que cada uno vive desde sus casas, en su lugar mas intimo. Conocer lo que cada uno ve desde su ventana y lo que siente al ver esta visual día a día es una realidad que seguramente nunca hubiéramos conocido si no fuera por este video.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Escrito por Luz Céspedes Fernández

      Eliminar
  7. Es increíble y fascinante y reveladora. Las emociones que pueden evocar al combinar todos los videos en uno solo. Se puede obtener una visión única y rica de las diferentes perspectivas y experiencias de las personas. Algunas reflexiones que obtuve son; existe una diversidad de paisajes que van desde lo urbano, rural, costero o montañoso.; elementos naturales y artificiales; entre otras cosas. Fue una forma inspiradora de explorar la diversidad y la riqueza de las experiencias en un contexto cultural y artístico. El arte y la cultura tienen el poder de unir a las personas a través de la expresión y la creatividad, y este proyecto es un hermoso ejemplo de cómo se pueden utilizar para revelar y celebrar la riqueza de nuestras experiencias en el mundo.
    FAVM

    ResponderEliminar
  8. Esta actividad a pesar de ser de una sencilla ejecución, despierta grandes reflexiones. El simple hecho de observar lo cotidiano con otros ojos puede ser sumamente enriquecedor. El video nos permitió de cierto modo, conocer perspectivas y experiencias de las personas que narraban a través de su ventana, además nos permitió conocer un poco de las distintas realidades de las personas de la clase y su entorno.

    ResponderEliminar
  9. ithan barahona vergara3 de noviembre de 2023, 11:47

    Esta actividad, por mas simple que parezca, creo que nos ayuda a abrirnos a la reflexion, nos invita a salir de la rutina y observar lo que probablemente diariamente pasamos por alto. En mi caso en el ultimo tiempo he tratado de incorporar esto a mi rutina, el tomarse un tiempo, para ver y pensar sobre las cosas, a lo que creo que la actividad apunta. Bajo mi experiencia es un buen ejercicio, por que ayuda a conectarnos y a valorar las cosas simples de la vida.

    ResponderEliminar
  10. Marco Yakasovic Valdes3 de noviembre de 2023, 17:11

    Encontraba bastante rara en una actividad de la universidad tener que grabar donde vivo, quizás este sentimiento es porque en mi región natal al ser mas pequeñas las ciudades, un video de este tipo indicaría tu dirección con mucha facilidad. Es interesante como con un simple video estás compartiendo un fragmento de tu intimidad; una vista que nadie mas comparte al detalle y que genera a la vez un sentido de pertenencia. Reflexione sobre lo triste que haya una linda vista desde la ventana pero nadie que no alguien que la mire.

    ResponderEliminar
  11. La actividad "Desde mi ventana" se convierte en una ventana hacia la intimidad de cada uno de nosotros, revelando las distintas realidades que coexisten en un mismo espacio físico. Aunque compartamos la misma sala de clases los viernes, esta actividad nos muestra que detrás de cada pantalla y ventana hay un mundo único y personal. Es un recordatorio de que, incluso en nuestra rutina cotidiana, existen perspectivas y emociones individuales que a menudo pasan desapercibidas. A través de esta iniciativa, descubrimos la belleza de la diversidad en nuestras experiencias diarias y cómo algo tan simple como mirar por una ventana puede desencadenar reflexiones profundas sobre la conexión entre el individuo y su entorno.

    ResponderEliminar
  12. Constanza Castro Borquez6 de noviembre de 2023, 11:15

    La pandemia nos hizo de cierta manera apreciar las cosas más simples del territorio que habitamos porque en aquel momento era todo lo que teníamos, de esta manera la actividad nos permite hacer una reflexión sobre el territorio que habitamos, buscando características que para cada uno son especiales, desde un sentimiento de paz hasta recuerdos que nos vienen a la mente.
    Las cosas que normalmente pasaban desapercibidas y que durante la pandemia muchos odiábamos, hoy las valoramos, nos detenemos a pensar y apreciar aun más lo que tenemos.

    ResponderEliminar
  13. Es interesante como un lugar que vemos todos los días a través de nuestra ventana puede tomar tanto significado cuando nos detenemos a apreciarla en detalle, con esta actividad se pudo generar un momento de pausa en nuestras vidas y generar este tipo de reflexión que tal vez no todos acostumbramos a realizar. Además permite ver los distintos entornos que rodean a la gente con la que convivimos cada semana en este curso. Nos muestra la conexión que tenemos nosotros con nuestro entorno y el valor que le podemos llegar a otorgar.

    ResponderEliminar
  14. La actividad nos invitó a cuestionarnos sobre que cosas apreciamos hoy de manera distinta al ver a través de nuestra ventana comparado a la sensación que nos producía en pandemia, donde pudimos de alguna manera valorar muchos más las cosas que nos rodeaban, que anterior a que nos privaran nuestra libertad veíamos tan cotidianas, y hoy practicar este simple ejercicio de observar lo simple y los detalles de lo que nos rodea, se convierte en un viaje íntimo y muchas veces de introspección que, por lo menos a mi, me ayuda a detenerme en lo rápido que va el curso de la vida y apreciar lo afortunados que hoy somos de volver a aprovechar el medio y sus detalles, y así en el vídeo también se ve a muchos compañeros que, mostrando un pedazo de su intimidad, se abren a mostrarse afortunados de su entorno y la libertad que hoy tenemos de explorarlo.

    ResponderEliminar
  15. Me parece muy interesante como son las distintas realidades, vistas, colores, etc. Para cada persona que se encuentra en el video, se aprecian distintas cosas, lo que produce distintas sensaciones y significados, para algunos es su lugar de confort, para otros les recuerda a seres queridos o les da una sensación de tranquilidad.
    Esta actividad también me ha permitido darme cuenta la diversidad de paisajes, uno suele ver a un curso reunido casi siempre en el mismo sitio y deja de lado el pensamiento de preguntar o imaginar el cómo y dónde viven.

    ResponderEliminar
  16. Catalina Huerta Lillo12 de noviembre de 2023, 8:04

    La actividad llamó mi atención porque nos hace tomarnos un momento para observar y reflexionar sobre lo que tenemos frente a nosotros en nuestro día a día y que por lo general debido a la rutina se suele ignorar. Por otro lado con el video podemos observar distintas realidades, y así mismo ver que somos muy afortunados de ciertas cosas que no logramos darnos cuenta. Me parece interesante la idea de ponerle un freno a la rutina para prestar atención a las cosas simples que tenemos a nuestro al rededor.

    ResponderEliminar
  17. La actividad fue muy gratificante, personalmente pocas veces me detengo a apreciar cosas como la vista desde mi ventana. sin embargo me di cuenta que cosas tan simples como una calle tranquila con algunos arboles suma mucho a la tranquilidad personal, y es algo en lo que hay que prestar atencion siempre que habitemos un lugar. ver que sensaciones nos transmite y si nos hace sentir comodos.
    Respecto a los videos de mis compañeros me agradó saber un poco mas de sus vidas, donde crecieron y que tipos de cosas aprecian, ya que en la universidad uno solo ve caras y no corazones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Escrito por Tomás Castro V.
      "La actividad fue muy gratificante, personalmente pocas veces me detengo a apreciar cosas como la vista desde mi ventana. sin embargo me di cuenta que cosas tan simples como una calle tranquila con algunos arboles suma mucho a la tranquilidad personal, y es algo en lo que hay que prestar atencion siempre que habitemos un lugar. ver que sensaciones nos transmite y si nos hace sentir comodos.
      Respecto a los videos de mis compañeros me agradó saber un poco mas de sus vidas, donde crecieron y que tipos de cosas aprecian, ya que en la universidad uno solo ve caras y no corazones."

      Eliminar
  18. La actividad "Desde la ventana" considero que fue una muestra de las diferentes visiones que tiene cada persona de su entorno y lo que desea apreciar. Otro punto que interpreto es que el día tiene 24 horas por lo que cada persona eligió libremente en que momento del día grabar el video, siendo esto también una muestra del momento que decidió mostrarnos a cada uno. Esta actividad me detuvo a pensar un poco desde que parada miramos las cosas , sin más la pandemia nos ayudo a permitirnos disfrutar de las pequeñas cosas que hay en nuestro entorno y es eso lo que pudimos disfrutar mediante esta actividad.

    ResponderEliminar
  19. La actividad desde mi ventana sirve para conocer que todos venimos de distintos lugares, que no todos tenemos la misma "vista" como nuestro entorno puede influir en nuestras vidas, como nos pueden tranquilizar detenernos a observar estas pequeñas cosas que en un día acelerado no notamos.

    ResponderEliminar
  20. Camila González Cornejo27 de noviembre de 2023, 14:41

    Desde la ventana no solo es una actividad que presenta una oportunidad para conocer mejor a nuestros compañeros abriendo sus ventanas a lo largo del territorio para mostrarnos el lugar donde viven, sino además es una actividad que nos da la oportunidad de conocer otras perspectivas sobre el lugar donde vivimos, todos tienen una visión personal de lo que surge y se aprecia al abrir la mirada, que podrían presentar reflexiones que quizás uno nunca había pensado y apreciaría conocer.

    ResponderEliminar
  21. Esta actividad permite a cada uno dedicar un tiempo de observación desde un rincón de nuestras casas. Estamos tan acostumbrados a los espacios o vistas de nuestro hogar, que volver a conectarse con ellos permite valorar momentos y recuerdos en diferentes etapas, o apreciar aun más lo que nos ofrece nuestro lugar. Es una actividad simple que te da la oportunidad de conectar con tu mundo interno, y fluir desde tu perspectiva.
    Me sirvió para revivir un espacio de tranquilidad , un lugar donde relajarme y apreciar los colores de la naturaleza.

    ResponderEliminar
  22. Me parece una actividad muy enriquecedora para conocer las diferentes perspectivas que tienen mis compañeros, desde la privacidad de sus espacio personal. Yo Creo que no somos nadie para juzgar las reflexiones que cada uno expreso, porque cada persona es un mundo y no conocemos lo que hay detras.

    ResponderEliminar
  23. Esta actividad me pareció muy valiosa ya que incita a la reflexión personal y a la contemplación. Dos elementos que cada vez pasan mas a segundo plano por lo acelerado que va el mundo hoy en día.
    Ademas, como se muestran distintos videos me permite conocer nuevos lugares y reflexiones de mis compañeros para conocerlos un poco mas.

    ResponderEliminar
  24. La actividad de la ventana me interoso mucho y por lo mismo me la tome muy personalmente. Me hizo darme cuenta de todo mi entorno, de todo lo que me rodea, de todo lo que vivo dia a dia, lo que recibo, lo que tengo. Agradezco la oportunidad de poder hacer este tipo de actividades, que quizas no son tan academicas pero si te hacen crecer y darte de muchas mas cosas.

    ResponderEliminar
  25. La actividad es una buena instancia para reflexionar sobre uno mismo, hablando de uno, de donde uno vive, de lo que se considera como hogar, como también saber que decir que es uno, por lo que, es interesante el ejercicio de sintetizar la manera y como es uno, en un corto periodo de tiempo, ya que, si uno empieza a hablar sobre si mismo podría extenderse de sobre manera, y lograr decir cosas importantes de uno en un periodo acotado es un buen ejercicio que data de lo que es uno en esencia

    ResponderEliminar
  26. Eric Escudero Ricotti30 de noviembre de 2023, 0:24

    Con un mundo tan ajetreado y efímero los momentos de óseo y reflexión cada vez son menores, esta actividad nos permite detenernos tan solo un momento a reflexionar y con ello nuevamente retomar un factor tan humano como lo es el sentir, con esto mismo se genera una dinámica satisfactoria del ambiente y entorno que nos rodea y como un espacio físico recoge tantos sentimientos.

    ResponderEliminar
  27. La diversidad de realidades capturada en el video me resulta intrigante: las variadas perspectivas, colores y experiencias que cada persona aprecia generan sensaciones y significados únicos. Para algunos, el lugar es un refugio reconfortante; para otros, evoca recuerdos queridos o transmite serenidad.

    Esta actividad también me ha revelado la diversidad de paisajes. Al ver a un grupo reunido en un mismo lugar, a menudo olvidamos preguntarnos o imaginar cómo y dónde viven esas personas, destacando la riqueza de experiencias que se esconden detrás de cada individuo.

    ResponderEliminar
  28. La actividad "Desde la ventana" creo que refleja o muestra de alguna manera la diversidad que existe entre todos nosotros, con esta sencilla actividad me fue posible captar distintas perspectivas, sonidos, imágenes y visuales que nos representan a cada uno y que toman un sentido diferente según los lugares que habitamos o en el que fue grabado el video. Lo cotidiano de mirar por la ventana se muestra de una manera sorprendente ante la diversidad que existe en cada uno de los videos.

    ResponderEliminar
  29. Creo que no había pensado nunca en lo diferente de algo tan simple como mirar por nuestra ventana y el como puede representar algo en el dia a dia de cada uno, puede ser una preparación hacia el caos de lo urbano como en el caso de quienes viven en calles muy transitadas o con un encuentro con la naturaleza en el caso de quienes viven en áreas rurales, todos estos detalles sin quererlo, nos forman en lo que somos, como actuamos y nos hace diferentes. Ser conscientes de que tenemos distintos contextos es a lo que se nos ha llamado como aprendizaje de otros cursos, pero que a veces se va olvidando.

    ResponderEliminar
  30. La actividad "Desde la Ventana" me resulta sumamente entretenido. Es fascinante reconocer ciertos lugares por los que he pasado y distinguir las voces de mis amigos. Además, la variedad de paisajes y contrastes capturados en el video es realmente llamativa. En definitiva, encuentro muy enriquecedora esta actividad de observar el mundo desde diferentes angulos

    ResponderEliminar
  31. Creo que fue una actividad muy importante, nunca una persona se detiene a pensar sobre su propio lugar, su territorio, que le provoca paz, que hace que sea su propio lugar, que lo identifica, le proporciona fuerzas para seguir o le ayuda a descansar, que hace que uno sea como es, nos da contexto y de alguna u otra manera nos ayuda en nuestra propia formación.

    ResponderEliminar
  32. Considero que fue una actividad donde cada uno desnudaba un poco su ser y lograba mostrar una pequeña pincelada de quienes somos. Pasamos todos los días por muchos lugares los cuales tienden a repetirse constantemente, pero no siempre nos damos el tiempo de tomarnos un minuto de nuestro tiempo para poder apreciar y reflexionar sobre aquello que tenemos tan cerca. El abrir la ventana de la habitación, bajarle el ritmo a la vida, respirar un poco de aire fresco y reflexionar sobre aquello que nos hace sentir es algo que no tiene precio y que considero debiésemos hacer más seguido.

    ResponderEliminar
  33. Caroline Martínez Gutiérrez30 de noviembre de 2023, 20:20

    La actividad nos llevó a reflexionar sobre cómo percibimos las cosas hoy en comparación con la sensación durante la pandemia. Antes de que nos limitaran la libertad, solíamos dar por sentadas muchas cosas que ahora valoramos más al verlas a través de nuestras ventanas. Practicar este sencillo ejercicio de observar lo simple y los detalles que nos rodean se convierte en un viaje íntimo e introspectivo, permitiéndonos detenernos en la velocidad de la vida y apreciar la fortuna que tenemos de aprovechar nuevamente el entorno y sus detalles. En el video, muchos compañeros muestran un fragmento de su intimidad, expresando su agradecimiento por el entorno y la libertad actual para explorarlo.

    Resulta intrigante la diversidad de realidades, vistas y colores para cada persona en el video, generando diversas sensaciones y significados, tal y como dicen mis compañeros también. Algunos encuentran confort en su entorno, otros recuerdan a seres queridos, y algunos experimentan una sensación de tranquilidad.

    La actividad me resultó muy entretenida. La variedad de paisajes y contrastes capturados es realmente llamativa.

    ResponderEliminar
  34. Esta actividad considero que contribuye a la reflexión y a la apreciación del entorno que nos rodea, la diversidad de situaciones que se pueden distinguir desde la ventana y que pasamos desapercibidos por estar concentrados "en nuestro mundo". El comprender que todas las realidades y percepciones de las personas son diferentes, por más que muchos compartimos y vivimos en la misma ciudad, no significa que apreciamos las cosas de la misma manera.

    ResponderEliminar
  35. La actividad desde mi ventana fue una de las mas interesantes del curso a mi parecer, me hizo recordar muchos momentos difíciles e importantes de mi vida, momentos que se relacionan a la vista desde el lugar en el que vivo. Sirvió para observar la belleza del entorno que nos rodea cotidianamente y que muchas veces no hacemos la pausa para apreciarlo.

    ResponderEliminar
  36. La actividad fue una oportunidad para expresar de manera artística lo que sentíamos al ver desde la ventana llamándonos a reflexionar sobre los momentos que hemos vivido a través de ese cristal como han cambiado los lugares y trayéndonos recuerdos tanto buenos como malos de nuestra vida en nuestro hogar .

    ResponderEliminar
  37. La actividad a través de mi ventana me llevó a revivir experiencias que había vivido en la ciudad y el barrio, permitiéndome reflexionar sobre cómo cada persona puede interpretar el lugar con base en sus propias historias de vida. Se hicieron presentes recuerdos de prácticas antiguas que ya no son tan comunes, influenciadas por la evolución cultural que, a su vez, configura nuestras formas de vida. Por ejemplo, recordé diversos juegos que solía disfrutar con amigos de la infancia, como el luche y las escondidas, cosas que han ido desapareciendo en la actualidad debido a las nuevas tecnologías con la que los niños se distraen.

    ResponderEliminar
  38. La experiencia de registrar la vista desde la ventana resultó reveladora. Descubrí que a menudo pasamos por alto nuestro entorno, descuidando los pequeños detalles que pueden convertir un lugar en algo especial.
    Desde mi ventana, observo una calle tranquila de condominio. Al capturar este paisaje, pude admirar la belleza de la simplicidad. Una calle serena que en la mayoría de las veces se encuentran niños jugando, pudiendo ofrecer un ambiente relajante y acogedor.
    Considero fundamental estar atentos a lo que nos rodea y valorar los pequeños detalles que nos rodean. Esos detalles pueden transformar un lugar en un espacio más agradable y reconfortante.
    Además, grabar desde la ventana brinda la oportunidad de explorar otras perspectivas sobre nuestro entorno. Cada individuo posee una visión única de su entorno, y es fascinante la diversidad de esas visiones.

    ResponderEliminar
  39. Realizar esta actividad me llevó a revivir los hábitos y la rutina que adopté durante la pandemia, haciendo que reflexionara sobre los cambios ocurridos desde entonces. Aunque solo han pasado poco más de 2 años, las consecuencias del encierro persisten. La actividad me transportó a la ventana donde solía anhelar la "normalidad", esta vez apreciando cada lugar que fue mi refugio durante ese tiempo.

    Este ejercicio nos brinda la oportunidad de conocer el entorno de cada persona en la clase. A pesar de compartir la misma sala de clases cada viernes, rara vez podemos imaginar la realidad que cada uno vive desde sus hogares, en su espacio más íntimo. Descubrir lo que cada uno ve desde su ventana y cómo experimenta esa vista a diario es una realidad que probablemente no habríamos conocido sin este video.

    Aunque la actividad es simple, provoca reflexiones profundas. Observar lo cotidiano con una perspectiva diferente puede resultar sumamente enriquecedor. El video nos permitió conocer las perspectivas y experiencias de las personas que compartieron sus vistas a través de la ventana, proporcionando un vistazo a las diversas realidades de los compañeros de clase y sus entornos.

    ResponderEliminar
  40. Siento que la actividad nos propicia la oportunidad de poder reflexionar en todos a lo que se encuentra fuera de nuestra ventana, puede parecer simple pero es un ejercicio bastante complejo a mi pareces. Tantos paisajes y vistas que influyen en nuestro día a día como un espacio de desconexión, relajo, etc. Todos somos diferentes y tenemos una manera distinta de ver las cosas, lo que se encuentra a través de nuestra ventana puede ser diferente para algunos pero significar lo mismo, como igual ser lo mismo pero significar cosas distintas, esto esta asociado a las experiencias que hemos vivido y vivimos día a día, la forma en que vemos el mundo a través de nuestra propia ventana (los ojos), nuestros valores y creencias, sentimientos, entre muchas otras cosas.
    Al principio me costo mucho pensar que decir en el video, pero al final deje que las palabras fluyeran solamente, siento que es un ejercicio que uno debería recordar de hacer de vez en cuando.

    ResponderEliminar
  41. Realizar la actividad "Desde mi ventana" no solo es una simple grabación, sino una experiencia que despierta una serie de sentimientos y reflexiones. Al observar y narrar mi entorno a través de la ventana, experimento una conexión más profunda con mi espacio vital y una apreciación renovada por los detalles cotidianos que a menudo pasan desapercibidos.

    La actividad me invita a detenerme, a prestar atención a los matices de la vida que se desenvuelven más allá de la ventana. En este acto de observación, surgen emociones de asombro y admiración por la belleza simple de mi entorno, así como una sensación de pertenencia a un paisaje que se convierte en parte de mi historia diaria.

    ResponderEliminar
  42. La actividad "Desde mi ventana" después de la pandemia me brinda una ventana única hacia cómo las personas experimentan su entorno desde sus propios hogares, emociones, impresiones y percepciones que son completamente personales. Cada video que se comparte refleja la subjetividad de esa experiencia, transmitiendo desde momentos de calma hasta de ansiedad. Esta sencilla actividad me invitó reflexionar profundamente sobre mi relación con el entorno que me rodea, mostrándome cómo mi percepción del lugar es única y tiene un significado especial .
    Constanza Quiroz

    ResponderEliminar