jueves, 17 de agosto de 2023

JR y El Louvre

 

JR y el Louvre





 

JR "interviene" El Louvre

Haciendo desaparecer El Louvre



Las entrañas del Louvre



Liu Bolin y JR en el Louvre




47 comentarios:

  1. En clases se dijo "El arte puede estar en lugares públicos, y tener intención social". Claro ejemplo de esto es la intervención que se menciona hizo JR en ciudades adineradas de Paris. El arte público irrumpe en la normalidad del día a día.
    Por otro lado, en clases se nos dijo que para cualquier artista es importante conocer a los artistas que pasaron antes por su mismo campo, creo que las intervenciones que hace JR en la pirámide de Louvre son claro ejemplo de que se puede complementar un arte contemporáneo con algún lugar clásico de su ciudad. Me llama la atención el cómo el autor puede ser rechazado por algunos y aprobado por otros en sus intervenciones, creo que de eso se trata el arte.

    ResponderEliminar
  2. Vicente Ignacio Fernández Figueroa18 de agosto de 2023, 11:33

    JR hizo una intervención en el museo de louvre que fue considerada por muchos fenomenal, que pudieron tener la oportunidad de poder presenciar su intervención artistica, ahora por otro lado hay una cademico que critica a JR por no tener academia en artes, pero aun así JR ha sido capaz de concebir la realidad de los pueblos marginales de una manera que otros no han podido ver y es gracias a su materia prima que es ver el arte de artistas anteriores y que el arte no está solo en los museso. La piramide del museo de louvre fue muy criticada inicialmente, pero es simplemente por los canones artisticos de la epoca que criticaron duramente al creador,pero luego encontraron la belleza de la escultura, luego para la sociedad moderna la piramide fue "desapareciendo", ya que para ellos solo es una simple foto, por lo mismo JR qiso mostrar que no es solo eso y que además puede ser visto desde distintos angulos dandole significado a la intervención. Es importante tener en cuenta que el arte puede ser visto como una simple obra hasta grandes intevenciones y que cada una genera un impacto distinto en cada persona.

    ResponderEliminar
  3. Rodrigo Olivares Leiva20 de agosto de 2023, 17:59

    La pirámide del Louvre a llegado a ser parte de la identidad, de la cultura de Paris, mostrándose así como un símbolo de modernidad, de poder, una fuente de luz que de mas importancia y presencia a las obras de adentro. J.R en su primera intervención tapa la pirámide con una foto logrando así destacar el edificio monumental que existe detrás de esta, exponiendo de esa manera la historia de una ciudad, de un país, lo que era antes de la creación de la pirámide.
    Cabe destacar que la pirámide en un principio fue duramente criticada, era “indignante”, para luego volverse unos de los monumentos mas llamativos y admirados.
    En su segunda intervención (en la celebración de los 30 años del Louvre) pego una imagen alrededor de la pirámide para hacer ver o demostrar otros ángulos, para su realización se hizo un llamado abierto a cualquiera que quisiera ayudar, llegando así miles de voluntarios.
    Creo que logro generar un canal de comunicación involucrando procesos sociales mediante tanto la ejecución como con la puesta final de estas imágenes, como dijo Gabriela Mistral “Una imagen evoca super palabras”.

    ResponderEliminar
  4. La intervención de Jr en el Louvre podría considerarse vandalismo En primer lugar, dañaría el valioso patrimonio cultural del museo, compuesto por obras de arte históricas.
    Además, la falta de autorización(?) demuestra un desprecio por las normas de protección del patrimonio y las obras de arte. La intervención alteraría el contexto de las obras y podría distorsionar su mensaje original, lo que sería irrespetuoso hacia los artistas originales.
    En resumen, la falta de autorización, el posible daño al patrimonio y la alteración del contexto y la integridad de las obras en un espacio histórico hacen que la intervención de Jr sea potencialmente vandalismo y falta de respeto hacia el patrimonio cultural.
    favm

    ResponderEliminar
  5. El arte da para muchas lecturas al respecto y hace un tiempo ya, que este dejó de estar únicamente en museos y galerías; dando lugar a intervenciones en lugares públicos con distintos tipos de intenciones tales como sociales o políticas. Un claro ejemplo de esto son las múltiples intervenciones realizadas por JR, como las del louvre en donde por medio de imágenes busco “desaparecer” la conocida pirámide de cristal; esta intervención se puede decir que tiene mucho que ver con el como se observan las cosas, porque dependiendo de tu perspectiva podrás ser totalmente consciente de que es una simple imagen, podrás pensar que realmente no está la pirámide o simplemente no lo notarás, además se presta para distintas interpretaciones en donde hay gente que lo critica por intervenir en un lugar de tanta importancia, mientras otros lo encuentran fascinante e incluso como una oportunidad de ver cómo era el lugar antes de la existencia del louvre.

    Y este no es el único ejemplo, de que el arte permite múltiples interpretaciones y es que el louvre, un icono importante de la cultura de París, en sus inicios fue criticado por lo llamativo y distinto que era, para posteriormente convertirse en parte esencial de la ciudad, mostrándonos también que muchas veces el contexto y los cánones artísticos que existen al momento de la creación de alguna pieza, pueden influir en la percepción de la misma; y confirmar que para el arte no existe una opinión correcta o incorrecta, son simplemente opiniones.

    ResponderEliminar
  6. La pirámide del Louvre nació como parte de un proyecto de renovación y expansión del Museo del Louvre, con el objetivo de crear un espacio central que sirviera de entrada y para mejorar el acceso a las distintas colecciones que se encuentran en el.
    Tuve la oportunidad de visitar el Museo del Louvre en dos ocasiones, a finales del 2022 y principios del 2023, en donde experimente una sensación de gozo y admiración al poder presencias la pirámide y todo lo que se encuentra en él en persona. La imagen o fotografía que se quedó guardada en mi mente por sobre todo es como resalta la pirámide con los primeros rayos de sol que se asoman al amanecer siendo reflectados por los vidrios, en verdad es una postal muy linda y un recuerdo que vale totalmente la pena tener. La pirámide del Louvre se ha convertido en uno de los íconos arquitectónicos mas reconocidos del mundo, considerándose una obra maestra del diseño contemporáneo y un símbolo de pureza, poder y perfección.
    JR cuenta con dos intervenciones realizadas en el Louvre. La primera destaca al museo con la desaparición de la pirámide y la segunda intervención destaca el arte que se encuentra en la gente unida observando la obra en proceso, sacando los cimientos de la pirámide.

    ResponderEliminar
  7. Catalina Huerta Lillo23 de agosto de 2023, 19:04

    La pirámide de Louvre desde que se construyó y se instaló se ha encargado de hacer un gran contraste respecto el entorno donde está ubicada, ya que tiene un estilo completamente moderno.
    JR se ha encargado en 2 ocasiones de realizar intervenciones públicas sobre esta pirámide, donde ha permitido que varias personas participen de esto de manera voluntaria, logrando demostrar que cualquier persona es capaz de realizar arte si esta lo desea, tal como lo vimos en clases.
    En la primera intervención llama la atención como se quiere hacer "desaparecer" la pirámide, con tal de tener una visión completa del museo, tal como se tenía antes de la creación de esta, mientras que en la segunda intervención se puede observar como la pirámide resalta desde varios puntos, logrando dar una visión completamente distinta a la primera sobre esta obra arquitectónica. En ambas intervenciones se presentan opiniones variadas, donde nuevamente queda en evidencia lo visto en clases respecto a que no se necesita de ser un experto para poder opinar y admirar el arte.

    ResponderEliminar
  8. ithan ignacio barahona vergara25 de agosto de 2023, 19:32

    En clases hablamos sobre los iconos, sobre como ciertas obras de arte, imágenes, entre otras, representan cosas, aquí claramente sucede eso con la pirámide de Louvre, pues como se menciona en reiteradas ocaciones esta nace como un símbolo de la modernidad de Francia, pero como tambien se vio en clases, diferentes personas pueden hacer diferentes interpretaciones y la pirámide no queda exenta de esto, pues tambien a sido parte de temas politicos donde su significado toma otra perspectiva relacionada al poder.

    Por otro lado algo que me llama la atencion y que se trato en clases, es el echo de que una obra de arte puede no solo tener fines decorativos, si no tambien funcionales y creo que este es uno de esos casos, pues la pirámide de Louvre aparte cumple la funcion de "traga luz" para la exposición que alberga.

    Finalmente en cuanto a las intervenciones de JR me hacen pensar en como el artista hace que las personas reflexionen y vean la pirámide de manera distinta a lo que siempre se ha visto, dándole nuevas interpretaciones. En cuanto a la segunda intervencion que hizo JR me parece espectacular como deja participar a las personas en la creacion de la obra, dándoles la oportunidad de generar una identidad con este lugar, haciéndome pensar en fines sociales, como el de la cooperacion y esfuerzo mutuo.

    ResponderEliminar
  9. El Louvre es un lugar icónico de la cultura y el arte contemporáneo pero a la vez actual. Con la intervención realizada por el artista JR, se puede apreciar algo que se comento en clase "Conocer a los artistas y movimientos artísticos del pasado es fundamental para comprender y apreciar el arte moderno y contemporáneo". JR logro unir una gran representación del arte contemporáneo con el arte actual, en donde, lo que el busca es que la personas logren sacarse una selfie como si la pirámide no se encontrara. Para muchas de las personas entrevistadas les parecía que no era arte, y que el hacerle algo así a la pirámide no estaba bien. Esto nos deja de manera clara que lo que para muchos algo es arte, para otras personas no lo será, siendo esto la escencia del arte, la subjetividad y el valor que las personas le dan a lo que observan.
    Las intervenciones de JR son un ejemplo destacado de cómo el arte puede trascender los límites tradicionales y encontrarse en todos los entornos. Las obras de JR a lo largo del mundo son conocidas por el arte urbano, la fotografía y la participación en las comunidades, siendo un claro ejemplo también la intervención realizada en la favela de Brasil.

    ResponderEliminar
  10. Luz Céspedes Fernández29 de agosto de 2023, 15:57

    La pirámide de Louvre es un símbolo arquitectónico de gran trascendencia en la cultura de Francia. Esta estructura es una de las atracciones turísticas mas visitadas en la ciudad, convirtiéndose parte importante de la identidad de la ciudad. Si bien en un inicio este monumento recibió diversas criticas de los mismos habitantes, actualmente se considera todo un icono.
    Dado el respeto y apreciación que ahora se tiene a la pirámide, intervenciones como la de JR pueden provocar rechazo al verse alterado el monumento. Aún así, considero que las diferentes reacciones que puedan provocar las intervenciones realizadas es parte de su propósito. Al realizar una intervención, se espera generar "algo" dentro del espectador, lo cual puede ser admiración, asombro, o bien rechazo. Tal como se vio en clases, la manera en que cada uno interprete el arte dependerá de su propia cultura.

    ResponderEliminar
  11. El museo de Louvre es muy importante y reconocido a nivel mundial, lo que ha generado a lo largo de los años que todos lo parisinos se sientan identificados y orgullosos de este, es por esto que cuando llevaron al arquitecto Norteamericano a hacer esta pirámide afuera del Louvre no les genero nada de complacencia, al contrario hubo bastante gente disgustada con esto, pero el arquitecto hizo un tan buen trabajo que la gente no conceptualiza al Louvre sin esta pirámide, como cuando Jr hace esta ilusión óptica para hacerla desaparecer genera hasta incomodad en algunas al no poder apreciar de buena manera esta pirámide.
    Es impresionante como Jr con unas fotos o papeles pegados en esta pirámide creo otra ilusión como mostrando los cimientos , como el mismo se vistió y pinto para generar el mimo efecto .Como las imágenes al estar juntas se complementan, como estas intervenciones generadas por Jr generan tanta expectación en la gente tanto en los parisinos como en los turistas, lo cual acerca a la gente a apreciar mas el arte que esto genera.

    ResponderEliminar
  12. “…Mostrar al mundo la Francia moderna”
    La pirámide del Louvre, un monumento respetado y apreciado, ha sido objeto de intervenciones que han provocado reacciones variadas. Como se discutió en clases, estas intervenciones buscan generar una respuesta en el espectador, ya sea admiración, asombro o incluso rechazo.
    “La pirámide de Louvre es sólida y está hecha para la vida y la luz.”
    La intervención de JR en la Pirámide del Louvre consistió en una sorprendente ilusión óptica que hacía que el monumento pareciera desvanecerse. Para lograr este efecto, cubrió la pirámide con una enorme imagen en blanco y negro de la fachada del Museo de Louvre, creando la impresión de que se fusionaba perfectamente con el edificio detrás de ella. La acción artística dejó atónitos a los visitantes del museo y a todo París, ya que parecía que la icónica pirámide había sido retirada de su ubicación principal. JR, a pesar de las críticas de algunos académicos por su falta de formación formal en artes, logró asombrar a muchos y provocar diversión entre la gente con su intervención. “… la gente se divierte”. Pero no todas las reacciones frente a la intervención de JR fueron positivas, esto dado a la importancia que tenía la pirámide en su formato inicial para el país como parte de su patrimonio y para las personas en cuanto a su sentido de arte.
    Podemos decir que esta obra no solo desafió las expectativas sobre la relación entre el arte y el entorno, sino que también demostró que el arte puede trascender los límites de los museos y ofrecer perspectivas únicas sobre la realidad que el artista decida expresar.

    ResponderEliminar
  13. La Pirámide del Louvre sirve como entrada principal al museo, y su diseño moderno y vanguardista contrasta con la arquitectura clásica e histórica del Louvre, que es un antiguo palacio real. Esta fusión de estilos arquitectónicos crea un impactante contraste visual y simboliza la conexión entre el pasado y el presente. En un comienzo la creación fue rechazada por las personas al romper el estilo clásico de la zona, proclamándola una "profanación cultural", pero con el tiempo la arquitectura se volvió todo un icono para el país, lo que nos muestra que la apreciación del arte es algo totalmente subjetivo y que puede variar respecto al tiempo. De igual modo la intervención de JR por algunas personas no era considerada como algo artístico, pero a gran cantidad de personas les parecía atractivo. Al realizar la intervención se espera generar alguna reacción de los espectadores, la cual puede ser que les cause rechazo, asombro e inclusive admiración. Por lo que mencione anteriormente, la manera en que cada uno interpreta el arte es subjetiva y va de la mano con la cultura. La Pirámide del Louvre no solo es una entrada funcional al museo, sino que también obtuvo la posición de ser un punto de referencia cultural y turístico.

    ResponderEliminar
  14. El arte es un lenguaje que permite transmitir cosas. Como en toda obra, existe un dialogo entre autores, J.R. toma algo ya creado y le da un nuevo sentido, una mirada que entrega una nueva perspectiva del Louvre. Así mismo Ming Pei toma inspiración en elementos que guarda el Louvre para representar en la pirámide, porque un sector importante del museo es el antiguo Egipto, aunque la obra fue muy criticada, hoy es uno de los mayores atractivos turísticos que posee la cuidad. Como se menciona en clases, “en el lenguaje del arte, lo que vemos nos es realmente lo que vemos” y eso se ejemplifica claramente en la trayectoria de J.R., es especial en las intervenciones que hizo en el Louvre.

    ResponderEliminar
  15. Javiera Iturriaga Mura11 de octubre de 2023, 13:30

    La mejor representación de un "ícono" es la pirámide del Louvre, la cual es un símbolo arquitectónico ubicado en París, que representa tanto el poder como la modernidad, diseñada por el arquitecto chino I. M. Pei, esta pirámide se ha convertido en una estructura emblemática del museo del Louvre, recibiendo más de 2 millones de visitas anuales. Con dimensiones e inclinaciones que evocan las pirámides egipcias, en especial la de Keops, la pirámide del Louvre es considerada un "diamante cristalino" que simboliza la pureza y la belleza del arte. Además, su función principal es permitir la entrada de luz natural y la exhibición de obras de arte que se encuentran bajo tierra, convirtiéndola en una obra majestuosa y un legado viviente.

    JR es un artista plástico conocido por su enfoque desafiante y misterioso. A los 30 años de la pirámide del Louvre, JR emprendió un proyecto que transformó la percepción de esta icónica estructura. Utilizando fotografías en blanco y negro, logró crear una ilusión óptica que hacía que la pirámide pareciera desaparecer. JR es reconocido por su capacidad para llamar la atención sobre temas sociales a través de expresiones artísticas en espacios públicos y lugares especiales, utilizando la fotografía como su medio principal. Su intervención en la pirámide del Louvre mostró su habilidad para reinterpretar y reinventar monumentos icónicos, agregando capas de significado a estructuras ya establecidas en la cultura. El artista destaca que incluso existe arte en el proceso de pegar las fotografías, ya que reunió a más de 400 voluntarios que contribuyeron a levantar una obra artística que haría historia, entre ellos no se conocían y se dedicaban a distintas cosas, por lo que para el autor el arte surge en cualquier momento y en cualquier lugar.

    ResponderEliminar
  16. La pirámide de Louvre se describe como un símbolo de arte y cultura francesa. La pirámide representa, con una estructura de proporciones exactas a una pirámide egipcia, un símbolo de luz, que a su vez contrasta lo moderno con lo tradicional. A lo largo de su historia han generado diferentes percepciones sobre ella debido a controversias, sin embargo, a día de hoy, es uno de los iconos arquitectónicos más conocidos de Francia, y artistas la describen como un diamante cristalino que sugiere la pureza y la espiritualidad del arte.
    La intervención realizada por el artista JR consigue desaparecer la pirámide, a través de una ilusión óptica consigue apreciar el palacio del Louvre sin la pirámide. Esta intervención artística generó percepciones positivas por parte de los visitantes, pero también negativas. Esto último resalta la idea de que el arte puede ser percibido de distintas maneras, dependiendo de la cultura del espectador. Asimismo las experiencias vividas por el mismo artista, el cual fue arrestado el Turquía por su arte, mientras que para esta intervención fue invitado, reflejan las distintas culturas y con ello las distintas percepciones del arte.

    ResponderEliminar
  17. Las intervenciones artísticas de JR en la pirámide del Louvre ilustran el fascinante contraste entre lo moderno y lo tradicional, desafiando las percepciones arraigadas del público sobre este monumento icónico de París. Diseñada por el renombrado arquitecto I. M. Pei, la pirámide representa un símbolo de luz y pureza, fusionando estilos arquitectónicos de manera magistral y encapsulando el poder del arte contemporáneo en una estructura emblemática.

    La intervención audaz de JR consistió en hacer que la pirámide pareciera desaparecer visualmente mediante una ingeniosa ilusión óptica. Esta acción provocó una gama de reacciones entre los espectadores, desde admiración hasta confusión, lo que resalta la diversidad de interpretaciones que el arte puede evocar. Además, las experiencias personales del propio JR, desde enfrentar el arresto en Turquía hasta ser invitado para esta intervención, subrayan cómo las distintas culturas y contextos pueden influir profundamente en la forma en que las personas perciben y aprecian el arte. Esto demuestra la naturaleza subjetiva y multifacética del arte, que continúa desafiando y enriqueciendo nuestra comprensión del mundo que nos rodea.

    ResponderEliminar
  18. Constanza Castro Borquez30 de octubre de 2023, 14:39

    Arte lo podemos encontrar en cualquier sitio, en el caso de este museo (el más visitado del mundo) en un inicio por las autoridades buscaba restaurar la grandeza de un país, pero tal como vimos en clases la lectura de las obras de arte tienen distintas interpretaciones, entre ellas el Louvre representa el símbolo del Sol, el poder, la omnipresencia, hoy en día en un icono del turismo simbolizado por la cultura (no hay turista que no se tome una foto con la pirámide) y también de la modernidad. Esto ultimo lo supo representar muy bien el arquitecto que uso de materiales cristal y acero, además se encargo de que al ser un monumento en un monumento tuviera sentido con el espacio que lo rodeaba aprovechando la luz.
    Respecto a las intervenciones que realizo JR en el Louvre trato de seguir la comunicación que realizo el arquitecto del entorno, y aun que en ocasiones las intervenciones no son del agrado de todos (se suelen recibir críticas), es importante mencionar que esto también sucedió con la construcción del emblemático museo y que el arte como es algo que altera nuestras emociones puede tener muchas reacciones.
    Es muy importante la comunicación de las obras, incluso el Louvre hoy en día ha sido referencia para muchos artistas como por ejemplo Pink Floyd.

    ResponderEliminar
  19. Las intervenciones artísticas de JR en la pirámide del Louvre son un ejemplo impresionante de cómo el arte puede desafiar las percepciones y generar reacciones diversas en el público. JR logró transformar la icónica pirámide de cristal en una ilusión óptica que hizo que pareciera desaparecer, lo que llevó a una amplia gama de reacciones entre los espectadores, desde admiración hasta confusión. Esto destaca la versatilidad del arte y su capacidad para provocar emociones y reflexiones en las personas.

    La pirámide del Louvre en sí misma es un símbolo arquitectónico importante y un ícono de la cultura francesa. Inicialmente, recibió críticas, pero con el tiempo se convirtió en una atracción turística muy visitada y un elemento fundamental de la identidad de París. Las intervenciones de JR desafían las percepciones arraigadas de este monumento al mostrarlo desde ángulos inusuales y resaltar la participación activa de la comunidad en su creación. JR logró involucrar a miles de voluntarios en su segundo proyecto, lo que demuestra cómo el arte puede unir a las personas y generar un sentido de comunidad.

    ResponderEliminar
  20. Marco Yakasovic Valdes3 de noviembre de 2023, 18:17

    He visto otras intervenciones del artista francés JR pero no sabia de la que hizo en el museo de Louvre. Es interesante como varios puntos turísticos recaen en la toma masiva de una foto cliché, aquí el artista se anima a romper esta practica transformando la vista de la pirámide de Louvre es un juego óptico donde el mismo ayuda a los turistas y parisenses a encontrar el mensaje de la obra.

    ResponderEliminar
  21. Sinceramente no me agrada visualmente la entrada del Louvre nueva, la pirámide si bien cumple con el cometido de contrastar con el resto de su entorno, siento pudo realizarse de una manera más armónica, complementando con su modernidad en lugar de interrumpir de manera brutal el ambiente. Es por ello que me agrada bastante la obra de JR realizada fuera del museo, dándole relevancia al arte arquitectónico que fue opacado por la pirámide de vidrio que llama a sacarse fotos que se suben a las redes. Me gusta también que sus obras sean así de llamativas y grandes, logrando sacarte de la cotidianidad e incluso replantearte otras situaciones que se viven en le ambiente y no fueron analizadas al darse como "obvias" y por ello pierden la relevancia de que deberían; con sus obras en Río hace algo similar al resaltar al humano detrás de las noticias violentas sobre las favelas

    ResponderEliminar
  22. Es interesante conocer que la idea de Paris al construir la pirámide del museo de Louvre era enviar un mensaje artístico muy potente al concebir este edificio como una obra moderna que llega a romper con el esquema artístico de la parte antigua del museo y de la ciudad.
    La intervención de JR en la pirámide es una expresión rupturista desde el punto de vista moderno ya que esta intervención genera una conexión con el museo antiguo antes de la construcción de esta pirámide moderna lo cual contrasta totalmente con el motivo de la construcción de esta obra.

    ResponderEliminar
  23. La intervención de JR en la pirámide del Louvre es un fascinante ejemplo de cómo el arte contemporáneo puede dialogar con la arquitectura clásica y desafiar las percepciones establecidas. La pirámide, originalmente diseñada por I. M. Pei como un símbolo de modernidad, poder y luz, se convirtió en un icono cultural en París.
    La propuesta de JR para hacer "desaparecer" la pirámide mediante una ilusión óptica es un acto provocador que lleva a los espectadores a replantearse su relación con el entorno arquitectónico. Al resaltar el edificio histórico detrás de la pirámide, JR no solo juega con la perspectiva visual, sino que también invita a reflexionar sobre la historia y la evolución del lugar.La diversidad de reacciones entre los espectadores, desde la admiración hasta el rechazo, subraya la naturaleza subjetiva del arte. Tal como se discutió en clases, el arte puede generar diversas interpretaciones, y la intervención de JR en el Louvre es un testimonio vivo de cómo el contexto cultural y la historia personal influyen en la apreciación del arte.

    ResponderEliminar
  24. La intervención artística de JR en el Museo del Louvre es una obra maestra que demuestra la capacidad del arte para desafiar nuestras percepciones y cuestionar las convenciones.

    La obra consiste en una fotografía gigante de una pirámide de vidrio que se coloca en la base del monumento original. Esta imagen crea la ilusión de que la pirámide está emergiendo de un abismo.

    Esta ilusión es posible gracias a la técnica de la anamorfosis, que consiste en distorsionar la imagen de manera que solo se vea correctamente desde un punto de vista específico. En este caso, el punto de vista correcto es el que se tiene desde la cima de la pirámide original.

    La intervención de JR puede interpretarse de varias maneras. Por un lado, puede verse como una crítica a la visión elitista del arte. La pirámide del Louvre es un símbolo del arte tradicional, que a menudo se considera exclusivo de las clases altas. La intervención de JR, por el contrario, es una obra de arte popular que está al alcance de todos.

    Por otro lado, la intervención de JR también puede verse como una celebración del arte popular. El artista utiliza fotografías de personas comunes y corrientes, lo que muestra que el arte puede ser creado por cualquiera.

    En última instancia, la intervención de JR es una obra de arte que nos invita a reflexionar sobre el significado del arte y la visión que tenemos de él. Es una obra que nos desafía a cuestionar nuestras percepciones y a abrirnos a nuevas posibilidades.

    En mi opinión, la intervención de JR es una obra de arte importante y relevante. Es una obra que nos ayuda a entender el poder del arte para transformar el mundo.

    ResponderEliminar
  25. La intervención artística de JR en el Museo del Louvre brilla como una obra maestra. La imagen de la pirámide de vidrio emergiendo de un abismo cautivó por su impresionante y provocativo mensaje. Recibió un cálido recibimiento tanto del público como de la crítica, elogiada por su ingenio, originalidad y el trasfondo que comunicaba.

    La interpretación de la obra de JR ofrece varios prismas. En un sentido, podría verse como una crítica a la exclusividad asociada con el arte. La icónica pirámide del Louvre simboliza el arte tradicional, a menudo reservado para las élites. En contraste, la obra de JR se presenta como accesible para todos, independientemente de su estatus social.

    Por otro lado, la creación de JR también podría interpretarse como una exaltación del arte popular. Al emplear fotografías de personas comunes, demuestra que el arte no tiene barreras y puede ser producido por cualquier individuo. Su intervención es un ejemplo claro de cómo el arte puede ser democratizado y estar al alcance de todos.

    En esencia, la intervención artística de JR en el Museo del Louvre es un lienzo magistral que invita a reflexionar sobre el arte y sus significados. Nos recuerda que el arte puede ser una herramienta poderosa para desafiar convenciones y contribuir a un mundo más equitativo y justo.

    ResponderEliminar
  26. Tomás Castro Villagra25 de noviembre de 2023, 18:44

    La pirámide de Louvre emerge como un símbolo fascinante que fusiona lo moderno con lo tradicional, generando controversias y diversas percepciones a lo largo de su historia. La intervención de JR, al hacerla desaparecer ópticamente, destaca cómo el arte puede alterar nuestra percepción y generar reacciones diversas. La conexión entre el arte y la cultura resalta en la identificación de los parisinos con el Louvre, donde cualquier intervención puede desencadenar respuestas emocionales intensas. La dualidad entre la aceptación y el rechazo de estas intervenciones subraya la complejidad de interpretar el arte, recordándonos que cada perspectiva es única y culturalmente influenciada. Es en estas intervenciones donde el arte cobra vida, provocando diálogo y reflexión en una ciudad que respira historia y creatividad.

    ResponderEliminar
  27. La pirámide del Louvre simboliza para los franceses la unión entre la rica historia representada por el museo y la modernidad del diseño, marcando la evolución cultural y la voluntad de abrazar la innovación. Representa un emblema reconocido de París y la identidad nacional, siendo un símbolo arquitectónico que refleja la apertura de Francia a nuevas formas de expresión artística y construcción.
    JR quiso plasmar una obra sobre otra (la piramide) lo que genera opiniones divididas en cuanto a su arte, ya que muchos pretenden solamente divisar la piramide en su esplendor sin intervenciones externas y por otro lado hay quienes entienden que esta obra de arte tiene un sentido, que es el que le da JR y por lo tanto la valoran e incluso se sienten afortunados quizás de presenciarla en ese momento debido a que no es algo que se vea cada día, en cambio el Louvre podrá visitarse en otro momento sin ninguna obra sobre sus cristales. Por otro lado también hace que los visitantes reflexionen más acerca del arte.


    ResponderEliminar
  28. Camila González Cornejo27 de noviembre de 2023, 14:28

    JR comentó "las imágenes, como la vida, son efímeras. Una vez pegadas, la obra de arte vive por sí sola. Este proyecto también trata sobre presencia y ausencia, sobre realidad y recuerdos, sobre impermanencia". Logramos ver una imagen del pasado del museo, el hecho de borrar la pirámide por parte de JR ha hecho que vuelva a su estado inicial, que vuelva a todos los recuerdos de gente de todo el mundo que ha ido a verla y como de cierta forma esta intervención demuestra para mí, una crítica de que ya no prestamos atención a las piezas de arte como deberíamos, por lo que la idea de que cada visitante tiene que buscarla, es una forma de motivar a ver realmente la pirámide y no solo sacarse una foto con ella, pero también de mostrar cómo se tarda mucho más tiempo en construirlas que en desaparecer para ser solo una foto. Una idea entre arte y espacio.

    ResponderEliminar
  29. JR ha llevado a cabo intervenciones impactantes en el Museo del Louvre, desafiando las percepciones convencionales del arte y la arquitectura. En su primera intervención, al "hacer desaparecer" la pirámide, buscó resaltar la monumentalidad del edificio original, generando debates sobre la reinterpretación del espacio histórico.
    La pirámide del Louvre se convirtió en un símbolo icónico de París, demostrando cómo las opiniones sobre el arte pueden cambiar con el tiempo. JR, en su segunda intervención al pegar imágenes alrededor de la pirámide, amplificó las perspectivas y permitió que la gente se involucrara en la creación de la obra, destacando la naturaleza colaborativa del arte. Este enfoque desafía la noción común del arte al involucrar a la comunidad y fomentar la apreciación diversa del patrimonio cultural. Las intervenciones de JR en el Louvre subrayan la multiplicidad de interpretaciones en el arte contemporáneo y su capacidad para generar diálogo y reflexión en la sociedad.

    ResponderEliminar
  30. La pirámide del Louvre y la intervención de JR en ella son ejemplos de cómo las estructuras icónicas pueden ser reinterpretadas y reinventadas mediante la expresión artística. Tanto la pirámide como las fotografías de JR representan la belleza y la innovación, así como la capacidad del arte para transmitir mensajes poderosos y llamar la atención sobre temas sociales.

    ResponderEliminar
  31. La intervención de JR en la pirámide del louvre para muchos es considerada una obra innovadora, creativa, llamativa y sorprendente. Para otros, esta obra es considerada como un acto de vandalismo y una falta de respeto al arte mismo. También existe un grupo que consideran esto como algo poco llamativo e insignificante. La diferencia de opiniones representa lo que es el arte por definición, lo cual para algunos puede ser considerado como tal y para otros no. De igual manera, este acto es fuera de lo común y causó grandes impresiones en los visitantes del museo, quienes en su mayoría admiran la construcción de la pirámide, pero al mismo tiempo extrañan ver la construcción tal como era en sus orígenes. Considerando al museo del louvre como la colección de diversas obras extraordinarias e históricas, las cuales en su tiempo generaron tal impacto que a día de hoy siguen siendo reconocidas. La intervención de JR cabe dentro de las mismas características, siendo este acto algo revolucionario del momento y fuera de lo común. Sin destruir la pirámide, se puede interactuar con la arquitectura para así alterar la percepción visual del lugar.

    ResponderEliminar
  32. La evolución de la pirámide del Louvre, desde ser inicialmente criticada hasta convertirse en un símbolo destacado de la modernidad y el poder en la cultura parisina, es un testimonio vivo de la capacidad del arte para desafiar percepciones y transformar identidades. La intervención inicial de JR, al tapar la pirámide con una foto, ofrece una poderosa narrativa que conecta el pasado con el presente, exponiendo la historia de París de una manera única y retrospectiva. La aceptación posterior de la pirámide como un monumento llamativo destaca la naturaleza cambiante de las apreciaciones culturales y cómo el arte puede redefinir la relación de una ciudad con su patrimonio arquitectónico.

    ResponderEliminar
  33. La pirámide de Louvre es un icono representativo de Francia, y algo icónico, que llega a romper con ciertos estereotipos del arte que se tenía, de esta forma es que ha sido replicada y plasmada en muchas otras obras por diferentes autores, es superior, es representativo de algo.
    Esta obra es un emblema icónico de Francia, puesto que desde su creación, irrumpe con el tipo de arte de la época, siendo una vanguardia del arte moderno. El artista JR, utiliza su manera de ver el arte logrando una ilusión óptica que genera controversia en el publico. Su objetivo fue transmitir que el arte y la vida son efímeros, que el arte no es meramente estético, y la acción del artista no esta fundamentada solo por la creatividad, sino que también importan los medios.

    ResponderEliminar
  34. Eric Escudero Ricotti29 de noviembre de 2023, 20:35

    Paris de por si es una ciudad artística, emblemática e histórica, una de las principales atracciones es la pirámide de louvre que destaca por su contraste moderno a un entorno clásico y robusto. Es la aprobación de la sociedad lo que la ha hecho una pieza de arte, por consiguiente cualquier modificación que esta tenga no pasara desapercibida. JP en sus 2 intervenciones tuvo una difícil misión ya que no es tan solo plasmar una idea o reflexión en la pirámide como tal sino que requiere un gran análisis de su entorno, como lo son los imponentes edificios que rodean a la pirámide de louvre o el museo que esta resguarda, ello lo entendió a la perfección JP ya que en primera instancia aprovecho el entorno clásico en su máximo esplendor haciendo "desaparecer la gigantesca pirámide, mientras que en la segunda ocasión la provecho en su máximo esplendor posicionándola en el centro de atención otorgándole un contexto muchísimo mas directo. Sin embargo como toda expresión artística esta no fue del agrado de todos, por el contrario de quedarme con la controversia que pudiera generar las intervenciones, me quedo con las reflexiones posteriores que surgieron a partir de ellas.

    ResponderEliminar

  35. La intervención artística de JR en la Pirámide del Louvre, titulada "La Pyramide", fue notable por su innovación visual al crear una ilusión óptica única que transformó la percepción del espacio. Esta obra interactuó de manera significativa con el entorno arquitectónico del Louvre, generando reflexiones sobre la realidad y la percepción. Además, abordó cuestiones sociales y atrajo a un público diverso, destacando la importancia de la obra en la intersección del arte, la arquitectura y la experiencia cultural.

    ResponderEliminar
  36. En nuestras clases, se planteó la fascinante premisa de que "El arte puede manifestarse en espacios públicos y tener una intención social", ilustrada de manera elocuente por la intervención de JR en las prósperas áreas de París. Este tipo de arte público irrumpe audazmente en la monotonía de la vida cotidiana, provocando reflexiones y diálogos en la sociedad.

    Asimismo, exploramos la importancia, para cualquier artista, de familiarizarse con quienes han dejado su huella en el mismo ámbito creativo. En este contexto, las intervenciones de JR en la pirámide del Louvre destacan como un claro ejemplo de cómo se puede entrelazar el arte contemporáneo con emblemáticos lugares clásicos de la ciudad. La conexión entre lo moderno y lo clásico, materializada por JR, añade capas de significado y contextualización a su obra.

    Lo intrigante radica en la polaridad de las reacciones ante las intervenciones artísticas de JR. Algunos las rechazan, mientras que otros las celebran. Este contraste refleja la naturaleza subjetiva y discutible del arte, donde la apreciación varía significativamente entre individuos. Es precisamente en este terreno de divergencia donde el arte encuentra su poder evocador y su capacidad para desafiar percepciones establecidas.

    ResponderEliminar
  37. Sumergiéndonos en el fascinante mundo del arte, es imposible dejar de lado la mención al icónico Museo del Louvre, una joya que brilla con luz propia . Este sitio no solo es reconocido por albergar una vasta colección de obras maestras, sino también por ser el escenario donde cada turista ansía capturar la típica foto frente a su emblemática pirámide.

    La intervención de JR en el Louvre agrega un giro intrigante a la experiencia visual. Esta propuesta novedosa nos invita a desviar nuestra atención de la pirámide, que se ha convertido en símbolo universal del museo, y dirigirla hacia los majestuosos edificios antiguos que lo rodean. Ahora, los turistas no solo buscan la instantánea perfecta con la pirámide de fondo, sino que también exploran la riqueza arquitectónica que se encuentra en los detalles de estos edificios históricos.

    Resulta especialmente intrigante cómo JR, un artista con raíces en las intervenciones callejeras, ha logrado colaborar con uno de los museos más prestigiosos del mundo. Su enfoque desafiante y su capacidad para trascender los límites tradicionales del arte han llevado a una reinterpretación única del espacio del Louvre.

    Antes de adentrarme en esta clase, mi percepción del Louvre se limitaba casi exclusivamente a su icónica pirámide. Sin embargo, ahora entiendo que este museo va mucho más allá de esa estructura emblemática. Es un vasto universo cultural que alberga no solo arte, sino también historia y arquitectura que merecen ser explorados a fondo.

    ResponderEliminar
  38. Caroline Martínez Gutiérrez30 de noviembre de 2023, 19:12

    El Louvre en París es un extenso museo conocido por su vasta colección de obras, como la Mona Lisa y la Venus de Milo. Destacan sus icónicas pirámides, diseñadas por I.M. Pei, que le otorgan modernidad y popularidad. Tal y como es posible ver en los videos, el artista JR intervino la pirámide principal para recrear la vista del Louvre sin ella, generando debate. Su enfoque en la diversidad humana, capturando ojos en fotos, también lo ha destacado.

    La Pirámide del Louvre, diseñada por Pei, fusiona lo clásico con lo moderno y ha generado controversias. Aquí, la intervención de JR provocó debates sobre si era una falta de respeto o una obra maestra que ampliaba los límites del arte contemporáneo. Personalmente, considero que es una brillante obra que dialoga entre la antigua arquitectura y la ciudad moderna, transformando la percepción de la pirámide y promoviendo el diálogo sobre el arte en el espacio público. En última instancia, la Pirámide del Louvre simboliza la innovación y la capacidad del arte para generar conversaciones en la sociedad.

    ResponderEliminar
  39. La pirámide de Louvre puede ser considerada como uno de los iconos que se abordaron en clase pues tal como se abordan en los videos, está para Francia y sus habitantes representan diferentes cosas, como cuando esta fue construida se transformó en un símbolo de modernidad dado que está hecha totalmente de vidrio y metal, algo bastante novedoso en esa época.
    En cuanto a la intervención de JR , encuentro destacable el hecho de la utilización de estos iconos que han sido realmente cuestionados tanto por la política y el nivel de gasto, la cual considero que dicha intervención fue cuestionar la existencia de esta pirámide, también me gusto como hizo participe a la comunidad, convirtiendo esta pieza en una obra de arte colectiva.

    ResponderEliminar
  40. esta hecha para la vida y la luz, poder y onmiorprsencia fuente de dluz que da importancia a las obras que reguarda
    Cuando fue creada la pirámide no fue bien recibida, dado que muchas veces la gente le teme a lo nuevo y a aquello que sale de lo cotidiano, y en ambas ocasiones donde JR realizó una intervención se salió de lo que normalmente el Louvre entrega para dar paso a otra perspectiva de esta obra, a mi parecer sus intervenciones hacen una perfecta alusión a lo que buscaba representar Ming Pai "está hecha para la vida y la luz", la vida en función de que nada se mantiene igual por mucho tiempo y que los cambios a veces pueden perturbar y la luz porque el blanco es el fiel representante esta , cosa que se demuestra al haber hecho ambas intervenciones en blanco y negro

    ResponderEliminar
  41. Es increíble como de ser una obre de arte no tan bien recibida en parís a los inicios de su construcción dado que el arquitecto (artista) encargado no era francés, se convirtió en uno de los iconos del arte moderno en parís y en Francia, sin embargo también es notable como el artista JR utiliza la emblemática pirámide como si fuera un lienzo , el cual lo utiliza para dar la ilusión óptica que este desapareció , llevando a los espectadores "al pasado" y así poder imaginar como era el Louvre antes de la construcción de la pirámide. Para mi esta es otra intervención donde el arte se sale del lienzo y se hace parte de un contexto pues los espectadores tenían que buscar el Angulo correcto para ver de mejor forma la ilusión óptica.
    -Alex Videla

    ResponderEliminar
  42. La piramide de Louvre es un monumento que hoy es valorado, tanto por lo que significo su construcción, una infraestructura que desafiaba los tiempos en ese entonces, con materiales de vidrio y metal invitaba a una nueva era de modernidad. Y también por las obras que resguarda esta estructura, que sin duda son parte del patrimonio artístico e histórico Francés, pero que a nivel mundial son reconocidos y valorados. Tal como se indica que corresponde al museo más visitado del mundo.
    Por otro lado la intervención de Jr me parece genial, a modo personal creo que intenta manifestar el paso del tiempo y los cambios que han ocurrido en aquel lugar. Una forma de rememorar los cambios, y la utilización de colores opacos para representar el tiempo pasado; Con esta intervención se puede desprender que los espacios van evolucionando y nos vamos adaptando a nuevos entornos, lo que genera una oportunidad de reflexión y valorar los antiguos y nuevos caminos.

    ResponderEliminar
  43. La pirámide de Louvre, aunque actualmente representa una forma de expresión artística, generó controversia al irrumpir en lo antiguo y clásico al situarse frente a un edificio importante para los franceses. Se refuerza la idea de que el arte no debe ajustarse a estructuras preestablecidas o estar “acorde” a algo, ya que, cada uno puede interpretar a su manera.

    Las obras, como expresiones artísticas, pueden ser vanguardistas o modernas al irrumpir en lo actual, y con el tiempo van habituandose a normalizarse. Como se menciona en uno de los videos, la pirámide buscaba reflejar una entrada a algo moderno, no a la antigua Francia, siendo un símbolo de luz que contiene las otras obras del museo.

    Estas intervenciones despiertan debates sobre la relación entre lo antiguo y lo moderno, destacando la diversidad de perspectivas en la apreciación del arte. La pirámide, al desafiar las expectativas, representa un recordatorio de que el arte puede ser una experiencia en constante cambio.

    ResponderEliminar