Esculturas cinéticas.
Strandbest Evolution 1
Strandbest Evolution 2
Theo Janssen en TED Talks 2007 (subtitulado)
Documentos (Fundación Telefónica):
"Para saber más" y "Cuaderno para profesores"
Esculturas cinéticas.
Strandbest Evolution 1
Strandbest Evolution 2
Theo Janssen en TED Talks 2007 (subtitulado)
Documentos (Fundación Telefónica):
"Para saber más" y "Cuaderno para profesores"
Museo Digital en Tokio
Sitio Web del Museo: https://borderless.teamlab.art/es/
Museo de Arte Digital de Paris
Arte en realidad aumentada (Francia)
Arte digital colombiano
Microdocumental “Acciones urbanas de digital”
Grafitti digital “Postales de Chile” (Jorge Albert)
JAAR. El lamento de las imágenes
En nuestra actividad con ARTEQUIN Viña del Mar de este 2° semestre, abordamos la pregunta "¿Cuántas mujeres artistas puedes nombrar?" y, la verdad es que cada vez que hemos compartido ese ejercicio en el trabajo con Artequin, las respuestas son pocas. No nos debe extrañar, hay una persistencia en invisibilizar el aporte femenino en el campo del Arte, pero, debemos agregar que ello también se debe a que -como otros-, este ha sido un territorio donde a la mujer le ha costado ser aceptada.
En nuestra asignatura "Arte y Cultura" hemos presentado este semestre a artistas de relevancia mundial, como Gabriela Mistral y, desde una mirada desmitificadora que revalorice su multifacetica dimensión cultural; por otro lado, al abordar la relación entre acontecimiento y arte, esta última como lenguaje que da voz a cuestiones existenciales relevantes, vimos la obra de la egipcia Bahia Sehab.
Ahora queremos explorar algunas muy destacadas artistas chilenas de todos los tiempos.
Lotty ROSENFELD
Frida Kahlo
Marina Abramovich
Documental "Marina Abramovich.
La artista está presente".
Marina y Ullay (MOMA 2010)