Salida a Terreno EII-PUCV
El viernes 20 de junio visitamos el Museo de Artes Visuales (MAVI), disfrutando de una modalidad muy interesante y entretenida de visita guiada, la cual se denomina "Interfaz-MAVI", la cual consiste en tres momentos descritos del siguiente modo por el propio museo en su sitio web:
Para mejorar la calidad de nuestros servicios educativos hemos desarrollado un modelo de educación que nos dé un sello de diferencia frente a los espacios museísticos chilenos.
Este método es un modelo de comunicación flexible y abierto, entre el lenguaje de la obra/artista, el público y el espacio de conexión. Con este modelo nuestros usuarios de visitas participativas experimentan tres fases:
- Fase I: Apertura de los sentidos;
- Fase II: Estrategias de Pensamiento Visual y Crítico;
- Fase III: El juego en el corolario.
Al momento de iniciar la aplicación de la metodología mencionada se leyó una adaptación del poema de Nicanor Parra "El Hombre Imaginario":
El hombre imaginario
vive en una mansión imaginaria
rodeada de árboles imaginarios
a la orilla de un río imaginario
De los muros que son imaginarios
penden antiguos cuadros imaginarios
irreparables grietas imaginarias
que representan hechos imaginarios
ocurridos en mundos imaginarios
en lugares y tiempos imaginarios
Todas las tardes tardes imaginarias
sube las escaleras imaginarias
y se asoma al balcón imaginario
a mirar el paisaje imaginario
que consiste en un valle imaginario
circundado de cerros imaginarios
Sombras imaginarias
vienen por el camino imaginario
entonando canciones imaginarias
a la muerte del sol imaginario
Y en las noches de luna imaginaria
sueña con la mujer imaginaria
que le brindó su amor imaginario
vuelve a sentir ese mismo dolor
ese mismo placer imaginario
y vuelve a palpitar
el corazón del hombre imaginario.
rodeada de árboles imaginarios
a la orilla de un río imaginario
De los muros que son imaginarios
penden antiguos cuadros imaginarios
irreparables grietas imaginarias
que representan hechos imaginarios
ocurridos en mundos imaginarios
en lugares y tiempos imaginarios
Todas las tardes tardes imaginarias
sube las escaleras imaginarias
y se asoma al balcón imaginario
a mirar el paisaje imaginario
que consiste en un valle imaginario
circundado de cerros imaginarios
Sombras imaginarias
vienen por el camino imaginario
entonando canciones imaginarias
a la muerte del sol imaginario
Y en las noches de luna imaginaria
sueña con la mujer imaginaria
que le brindó su amor imaginario
vuelve a sentir ese mismo dolor
ese mismo placer imaginario
y vuelve a palpitar
el corazón del hombre imaginario.
A continuación quedan a disposición dos videos, uno de las fotografías de la visita y otro de cortos tomados en el trabajo de la "Interfaz-MAVI":
VIDEO FOTOGRAFÍAS
DE LA VISITA
VIDEO CORTOS
DE LA VISITA