jueves, 11 de julio de 2013

ARQUITECTTURA Y CIUDAD: "No Lugares" de Marc AUGE

MARC AUGÉ
Dentro de la unidad de Arquitectura y Ciudad, cerramos con el tema de los "No Lugares", concepto acuñado por Marc AUGE. En Los no lugares. Espacios del anonimato (Gedisa) Marc Augé identifica no sólo los no lugares, sino cómo ha cambiado nuestro comportamiento social cuando los experimentamos. Para Augé “Si un lugar puede definirse como lugar de identidad, relacional e histórico, un espacio que no puede definirse ni como espacio de identidad ni como relacional ni como histórico, definirá un no lugar.” A diferencia de las heterotopías de Michel Foucault, que son lugares reales fuera de todo lugar o “utopías localizadas”, como Disneylandia; los no lugares de Augé son los espacios por los que nos movemos cotidianamente sin prestarnos mucha atención y sin apropiarnos de ellos. El no lugar “es lo contrario de la utopía: existe y no postula ninguna sociedad orgánica”, como en Cloe, una de las ciudades imaginarias de Italo Calvino en donde “las personas que pasan por las calles no se conocen. Al verse imaginan mil cosas las unas de las otras, los encuentros que podrían ocurrir entre ellas, las conversaciones, las sorpresas, las caricias, los mordiscos. Pero nadie saluda a nadie, las miradas se cruzan un segundo y después huyen, buscan otras miradas, no se detienen”.


Sin embargo, el metro, que pensaríamos es un no lugar ejemplar, no lo es para Marc Augé. En El metro revisitado (Paidós, 2010),el francés vuelve a hablar del metro parisíno del que habló en Un etnólogo en el metro (1987), pero esta vez para decir que no puede ser un no lugar porque para él, el metro es un elemento de su identidad geográfica y su identidad social. “No es un nolugar para aquellos que, como yo, continúan percibiéndolo como un elemento esencial del París intra muros, el París indisociable de su metro que han celebrado algunas canciones, algunas películas y algunos textos durante la posguerra y la década de 1950”.

Ejemplos de no lugares:




Dejamos a su disposición dos textos de AUGE:



Un buen ejemplo de película que ilustra los No Lugares es "El Terminal", la cual relata la historia de una persona que queda "atrapada" en un terminal de aviones (aeropuerto).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario